Ir al contenido

Usuario discusión:Marcelo RF93

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vista desde el puente internacional de la amistad.

Isla Acaray[editar]

Isla Acaray, (isla akaray) en el idioma guarani que significa "cabeza de agua" esta isla esta ubicada en medio del caudaloso Río Paraná, a unos 250 metros aguas arriba del Puente Internacional de la Amistad, es un volcan dormido, tambien conocido como isla de las serpientes, por la gran cantidad de reptiles y otros animales habitando en ese lugar, al igual que varios ejemplares de flora en vias de extincion.

Se trata de roca, una vena volcánica, una fisura del planeta, una burbuja que no llegó a explotar, dando origen a la isla en medio de las aguas del Paraná. Tiene una superficie de 12 hectáreas y cuenta con una vegetación originaria de la selva atlántica

La Isla Acaray esta compuesto por rocas y tierras de origen volcánico, sin embargo no corre peligro de erupcionar, ya que no registra actividad alguna.

Isla Acaray, alberga enormes serpientes de distintas especies, además de otros animales en vías de extincíon: de ahí proviene el nombre de isla de las serpientes. Cuando se hizo un estudio del terreno para la construcción del Puente Internacional de la Amistad se hallaron varias filtraciones de agua bajo las rocas. Se encontró un gran agujero a lo que se le denomino "cueva del surubu". Un estudio científico, llevado adelante por un grupo de europeos y sudamericanos, llegó a la conclusión de que esta isla es un volcán dormido, que guarda bajo ella un cráter. "Es una vena volcánica, que no constituye ningún peligro para los habitantes de la zona", los habitantes de la Triple Frontera poco o nada saben de esta isla, las ciudades cercanas a este lugar es Ciudad del Este Paraguay, Foz do Iguaçu (Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina)

En tiempos atrás ambos gobiernos disputaban la territorialidad de la isla. Sin embargo la isla se encuentra a la izquierda de la mencionada línea de Thalweg esta balizada por los puntos mas profundos del cauce del río; por lo tanto la isla le corresponde al Brasil, en épocas de sequia cuando baja el nivel del cauce hídrico, hay una notoria de tierra que une la isla con el territorio brasileño. En el año 2002 un extrajero de nacionalidad norteamericana, quedo interesado en la isla para su explotación turística queriendo invertir USD 1.500.000, pero la marina brasilera junto con la de Paraguay, hicieron una investigación y dieron su conclusión que el extrajero podria desforestar solo el 1% de la totalidad de la isla, esto no agrado al inversionista y el mismo retrocedio con su proyecto.

Historia de la Isla Acaray[editar]

Isla Acaray es una palabra mal pronunciada por los españoles y quiere decir "cabeza de agua", ya que los nativos tenían la cabeza muy grande.

El nombre es un homenaje a la tribu indígena Acarayense, que fue exterminada por los españoles.

Según leyendas recogidas, en la isla vivía la reina de esa familia tribal, y que era de una belleza sin igual que toda la tribu estaba enamorada de ella y, por motivo de su propia seguridad, la bellísima india andaba sola y escondida en la parte más alta de la isla. El resto de la comunidad vivía en los márgenes opuestos de los ríos Acaray y Paraná.

"Solamente los hombres de mucha confianza tenían acceso a la isla, pero aproximarse a la bella doncella era privilegio solamente de sus padres" "La hermosa doncella permanece hasta hoy en la isla, esperando por un verdadero amor".