Ir al contenido

Usuario discusión:Molsos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible violación de derechos de autor en Pinturas Rupestres de los abrigos de Tortosilla[editar]

Hola, Aytoayora, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Pinturas Rupestres de los abrigos de Tortosilla, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de derechos de autor se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Technopat (discusión) 10:09 4 may 2015 (UTC)[responder]

Posible violación de la política que regula los nombres de usuarios aceptables en Wikipedia[editar]

Hola Aytoayora, te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero cabe la posibilidad de que el nombre de usuario con el que te has registrado viole algunas políticas de la comunidad que son de obligado cumplimiento de sus miembros.

Los nombres de usuario inapropiados incluyen tanto nombres en claro u ocultos. Wikipedia no permite nombre inapropiados que incluyen, entre otros:

  • Nombres deliberadamente confusos: que hagan difícil identificar al usuario por su nombre de usuario:
    • Nombres de usuario similares a quienes colaboran desde hace un mayor tiempo (suplantación de usuario).
    • Nombres de usuario referidos a los elementos, procesos u objetos de Wikipedia. Ej: cambios recientes, wikiproyecto o cualquier otro que forme parte de los elementos de la interfaz de uso cotidiano en Wikipedia.
    • Nombres de usuario que consistan en una secuencia confusa o aleatoria de caracteres, p.e. "ghfjkghdfjgkdhfjkg" o "aaaaaaaaaaaa".
    • Nombres de usuario extremadamente largos, p.e. "Super Ultra Mega Bob of Waverly Drive from Mars146366". La longitud por sí sola no es un criterio válido para prohibir un nombre de usuario.
    • Nombres de usuario engañosos (por ejemplo una IP).
  • Nombres publicitarios: como nombres de compañías u organizaciones que mediante cuentas de propósito particular justifiquen la edición o creación de contenido autopromocional, lo cual conlleva al riesgo de un posible conflicto de intereses.
  • Nombres insultantes: Wikipedia no permite nombres insultantes, ofensivos o que utilicen lenguaje soez. El uso de éstos desanima a otros usuarios a colaborar con quien los usa, resultan perturbadores y distraen a otros usuarios de la tarea de crear una enciclopedia. Este tipo de nombres incluyen (sin estar limitados a):
    • Nombres que promueven odio racial/étnico/nacionalismo/religioso
    • Nombres reconocidos como lemas raciales/étnicos/nacionalistas/religiosos
    • Nombres que hacen referencia a símbolos de odio racial/étnico/nacional/religioso
    • Nombres que hacen referencia a actos sexuales u órganos genitales
    • Nombre que hacen referencia a acciones violentas del mundo real
    • Nombre de tipo escatológicos o pornográficos
  • Nombres difamatorios: el acoso y la difamación son inapropiadas en todos los casos en Wikipedia. Más aún en los nombres de usuario que no pueden ser utilizados como medio para atacar otros usuarios con quien discrepas. Tu nombre de usuario no debe utilizarse para insultar o burlarse de otros usuarios, artículos o acciones. Adicionalmente, un nombre de usuario no debe ser usado para difamar a otros usuarios, compañías o grupos, independientemente de si ellos colaboran con Wikipedia.

Es una realidad que la línea entre lo aceptable y lo inaceptable en los nombres de usuario es dibujada por aquellos que se quejan por un nombre inapropiado, no por el creador del nombre.

Para más información, puedes leer Nombres de usuario, una política oficial de Wikipedia y puedes solicitar que se renombre tu cuenta de usuario, salvo que tengas muy pocas ediciones, en cuyo caso se recomienda comenzar a editar directamente con una nueva cuenta adecuada a la política. Muchas gracias. --Technopat (discusión) 10:10 4 may 2015 (UTC)[responder]

Hola y... nombre de usuario[editar]

Hola de nuevo: Veo que, a pesar del aviso arriba, sigues editando sin que conste que hayas solicitado el cambio de nombre de usuario. Tu nombre de usuario, incumple actualmente nuestra política oficial al respecto, así que, debo insistir que urge solicitar el cambio del nombre de tu cuenta. En este sentido, será también mejor si dejas de inmediato de editar con ese nombre mientras se aclara este asunto. Si tienes alguna duda al respecto, puedes ponerte en contacto conmigo en mi página de discusión. Un saludo, --Technopat (discusión) 10:42 12 may 2015 (UTC)[responder]

Hola de nuevo: Gracias por tu nota. En primer lugar, entiendo que moverse por aquí puede parecerse complicado al principio, pero las eventuales dudas iniciales se resuelven pronto y ante cualquier duda puedes acudir bien al Café, bien a usuarios específicos.
Respecto a tu consulta, es cierto que existe cierto vacío resultante de la redacción de la política oficial correspondiente a la Selección de un nombre de usuario («Wikipedia recomienda (la cursiva es mía) evitar las siguientes clases de nombres de usuario:...»), aunque más adelante la sección Nombres de usuario inapropiados lo deja bastante claro. El espíritu de nuestras normas es que cada usuario de la Wikipedia representa a un individuo y no a una organización. Permitir una cuenta cuyo nombre coincide con el de una organización, o da a entender una relación estrecha con ella, va precisamente en contra de ese espíritu ya que se produce un claro conflicto de interés. Por mucho que sus fines sean a todas luces loables y que no hay ningún ánimo de lucro.
Por otra parte, los que somos activos en la lucha contra el vandalismo y otro tipo de ediciones más o menos sutiles, como la publicidad encubierta o la censura en la Wikipedia, vemos todos los días casos de usuarios asociados a grandes empresas e incluso departamentos gubernamentales. Sería, cuanto menos, iluso creer que entre el colectivo del personal de un organización no aparezca algún día un trol que se cree gracioso introduciendo datos falsos desde esa cuenta «oficial» que pudiera incluso dañar su propia imagen. Por no hablar de la imagen de ver, eventualmente, esa cuenta bloqueada por esos motivos. No podemos saber cuantas personas tienen acceso a una cuenta, ni el control que pueda ejercer el departamento informático de la institución en cuestión.
Al igual que en vuestro caso, todo caso tiene su particularidad, incluyendo el de la Guardia Civil, que cuando abrieron una cuenta hace algún tiempo entendieron perfectamente estas explicaciones, sobre todo acerca del riesgo de la suplantación de la identidad tan frecuente en internet, y abandonaron la cuenta. Si no aplicáramos esta restricción, alguien podría usurpar la identidad de vuestra corporación y abrir la cuenta Alcaldía de Ayora (disc. · contr. · bloq.). Eventualmente, tras un complejo intercambio de datos entre la verdadera corporación y la Wikipedia Foundation se podría resolver el tema, pero no los eventuales daños causados hasta entonces.
Por todo lo cual, espero haber conseguido explicarme adecuadamente de la conveniencia de registrarse con un nombre de usuario tipo jjgomez, Pinos de Ayora o incluso simplemente ayorense, o algo por el estilo, siempre que no puede dar lugar a confusión con una empresa, organización, etc.
Un saludo, --Technopat (discusión) 09:52 13 may 2015 (UTC)[responder]

Agradecimiento por editar en el Encuentros/I Pentatlón de Wikimedia España[editar]

Agradecimiento por tu participación en el I Pentatlón de Wikimedia España del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo 2016
Wikimedia España te entrega este reconocimiento por tu participación en el Wikipedia:Encuentros/I Pentatlón Wikimedia España. Te animamos a que continúes editando en los diferentes proyectos Wikimedia para mejorarlos y hacer avanzar el conocimiento libre, y a que dejes cualquier comentario, crítica constructiva o sugerencia para futuras actividades en la Wikipedia discusión:Encuentros/I Pentatlón Wikimedia España.

Wikimedia España