Ir al contenido

Usuario discusión:Moncho2000

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, Moncho2000. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español; gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.

Puedes encontrar algunas guías útiles aquí:

Ésta es tu página de discusión, donde otros wikipedistas pueden contactarte. Si quieres saber algo más, puedes contactarme en mi página de discusión (recibiré un aviso si lo haces), dirigirte a la comunidad en el Café o preguntar en nuestro canal de IRC. No temas preguntar, estamos aquí para ayudarte.

Recuerda que los artículos no se firman, pero los mensajes personales sí; para dejar tu firma, pon cuatro tildes (~~~~) o usa el botón correspondiente, este que ves al editar:

Si quieres una ayuda personalizada en tus primeros pasos por Wikipedia, te recomendamos acudir al Wikiproyecto:Cicerones de Wikipedia, donde puedes recibir la asistencia de un miembro de nuestro grupo de voluntarios.

Esperamos que pases buenos momentos por aquí.Saludos Humberto, Mex (Consejos aquí) 09:46 11 ene 2007 (CET) Moncho2000 04:17 12 ene 2007 (CET)

Malvinas[editar]

Hola Moncho/ Fernando, veo que querés introducir algunos cambios gruesos en el artículo de las Malvinas, dado que es un tema muy sensible, es necesario no violentar el artículo con cambios que lo inclinen en un sentido o en otro. El tema de la infobox ha sido muy discutido (mirá Discusión:Islas Malvinas/Archivo junio 2007), pero la comunidad de Wikipedia ha decidido mantener una sóla, sin embargo podemos tratar nuevamente el asunto de poner dos infobox, para lo cual si te interesa eso, podés abrir una discusión en términos cordiales (muy importante para obtener un buen resultado). Si tus aportes son en temas históricos, lo mejor es hacerlo en Historia de las Islas Malvinas, si son en temas de la disputa de soberanía, hacelos en Soberanía de las Islas Malvinas. Dado que hay muchos mirando los cambios, bastantes de los cuales se molestan si apoyamos demasiado el reclamo argentino, es necesario que referencies todo lo que pongas de nuevo. No dudes en consultar cualquier duda y no dejes de leer Punto de vista neutral. Términos como invasión u ocupación son abiertamente no neutrales y no serán tolerados para ninguna de las dos partes, lo preferible es usar posesión. Saludos.Nerêo 16:49 7 dic 2007 (CET)

Nerêo: Muchas gracias por tu cordial mensaje. Ayer, antes de hacer cambios en la página expuse algunas razones en la sección discusión, pero evidentemente, no los acepta el sitio. Estoy totalmente de acuerdo con la necesidad de tener un punto de vista lo mas neutral posible. Entre algunas razones, traté de manifestar al grupo de debate que, creo que hay datos fácticos volcados en la página que no expresan exactamente la situación global que se debe exponer sobre Malvinas. En principio, el infobox hace referencia a la información como país, y creo que es importante destacar que las Malvinas no tienen status jurídico ni político de nación. No debería usarse en este caso. Y de lo contrario se debería exponer la situación completa, ya que se refleja una de las posturas. Creo que es necesario dejar en claro que, no se puede decir, sin peligro de equivocarse (y lo que es lo mas importante sin reflejar la realidad) que el himno de las Malvinas es "God save the Queen". O la dependencia es al Reino Unido sin mas. Creo que de esa manera, justamente no se está siendo parcial y tampoco se muestra la realidad tal cual es. También he realizado agregados en la sección de historia. Me pareció que los episodios volcados por mi son muy relevantes a los efectos de entender el tema principal por el que la mayoría de las personas entinedo debe entrar a buscar información sobre Malvinas: la cuestión de la soberanía. La pregunta es: ¿son menos importante esos datos históricos, que enumerar los nombres de los barcos de guerra que tiene Inglaterra apostados en las islas, y todos los tipos de aviones? Me parece que la página, por lo menos tiene esos errores. Otra cosa que he corregido es la edición, ya que tiene muchos blancos y está desordenada. Me parecen muy importantes estos temas. Saludos, Fernando. Moncho2000 06:12 8 dic 2007 (CET)

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Moncho2000, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Moncho2000, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.