Ir al contenido

Usuario discusión:Moulderkurt.5/Archivo 07-2016

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Notificación de borrado rápido en «Intento de golpe de estado en Turquía de 2016»[editar]

Hola, Moulderkurt.5. Se ha revisado la página «Intento de golpe de estado en Turquía de 2016» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los argumentos de borrado son los siguientes:

  • Golpe de Estado en Turquía de 2016

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo para que lo restaure. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 21:04 15 jul 2016 (UTC)

Hola, Moulderkurt.5. Sí, recordaba tu artículo, ¡muchas gracias por completarlo y escribirme! En caso de que tengas alguna pregunta no dudes en contactar conmigo nuevamente. Muchas gracias por colaborar con Wikipedia. -- Wikidatos123 Usuario discusión:Wikidatos123 20:06 30 jul 2016 (UTC)

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Moulderkurt.5, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Ali David Sonboly en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que éste sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Taichi 22:54 23 jul 2016 (UTC)

Hola, te respondo: observa el punto 4 de esta subsección de la política. Es claro. Uno de los temas más álgidos no sólo en esta Wikipedia, sino en otras es sobre el papel enciclopédico de quienes simplemente han entrado en renombre sólo cuando asesina o es asesinado. ¿Este personaje será conocido pasado 2 años? ¿5 años? ¿20 años? Ciertamente su nombre quedará asociado al evento que realizó, pero de manera independiente al hecho no hay nada más. Se podría quedar como subsección del artículo del ataque, mas no como artículo separado. Espero hayas entendido. No es la fuente o la referencia, es la propia esencia del biografiado. Saludos. --Taichi 03:12 24 jul 2016 (UTC)
Entendido. --Taichi 03:22 24 jul 2016 (UTC)

RE: Guerra de Afganistán[editar]

Hace un tiempo me guié de la Wikipedia en inglés y cambié el nombre de ese artículo como una traducción de esa wiki, dando a entender que esa guerra terminó el 2014. Sin embargo, un usuario me envió un mensaje diciendo que han habido hasta ese entonces ataques a dicho país y a civiles de parte de la Otan y los Estados Unidos. No soy un experto en la materia pero tengo entendido que una guerra finaliza cuando uno de los beligrantes dice me rindo, y no se exactamente lo que ha sucedido allí desde 2014 cuando asesinaron a Bin Laden. Considero que si ya no está fuerte la postura de que la guerra sigue por parte de usuarios autoverificados, podría yo ayudarte en el artículo en lo que necesites, tal como es revertir ediciones de usuarios anónimos, y otras cosas de ayuda. El resto me lo puedes comunicar en caso de más cosas, saludos. --Diego (discusión) 05:44 24 jul 2016 (UTC)

Tienes toda la razón, pero si te fijas, en ese mensaje en la página de discusión dejé un enlace del "tablón de anuncios", donde puedes dejar expuesto el caso que me has mencionado, puedes también solicitar que el artículo sea protegido, y de ser protegido los usuarios anónimos no podrán editar durante el plazo de la protección. Probablemente dos meses creo, así, podrás mantener tus ediciones ya que confío en lo que has estado haciendo, y creo que el usuario tiene un grave problema con el gobierno de los Estados Unidos, ya que habla de ellos como "yankees", así que creo que solo debes hacer la solicitud, y podrás estar tranquilo, espero haberte ayudado, saludos. --Diego (discusión) 02:37 25 jul 2016 (UTC)

Re: Borrado de: Violaciones a los derechos humanos en la RDC[editar]

Con pena lo he borrado, pues parece un artículo bastante interesante. Disculpa la tardanza en la respuesta. Para solicitar el borrado de un artículo, puedes solicitarlo a un bibliotecario, como has hecho, o usar una plantilla de mantenimiento. Si el artículo se ajusta a lo descrito en Wikipedia:Criterios para el borrado rápido, puedes agregar la plantilla {{destruir|motivo}}. Para otros casos existen otras plantillas que puedes consultar en Wikipedia:Plantillas de mantenimiento. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 06:00 26 jul 2016 (UTC).