Ir al contenido

Usuario discusión:Mr.Jhosimar/Archivo 2013 2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Re: Necesito tu ayuda[editar]

Hola Jhosimar, he visto tu mensaje, pero en este momento no puedo responderte. Si me esperas a mañana, en la tarde, con gusto revisaré el problema con el collage de fotos. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 03:45 19 sep 2013 (UTC).

Hola de nuevo estimado Jhosimar. Tengo algunas dudas y algunas respuestas... Lo primero es que el cambio que hiciste en File:Cali_II.jpg fue revertido por un bibliotecario de Commons. Esa es una de las razones por las que no has podido hacer el cambio que deseas hacer. El bibliotecario que te revirtió, lo hizo porque no encontró una licencia apropiada para cada imagen del collage. Los otros collage que has creado podrían ser eliminados igualmente si no demuestras tener los derechos de autor sobre esas fotos.
Soluciones: Bueno, la solución a todo esto es más o menos fácil, pero necesita de un poco de paciencia. Por ejemplo, creaste este collage en el que se ven seis fotos: 1. Monumento a Sebastián de Belalcazar. 2. Panorámica del centro de Cali. 3. Iglesia La Ermita. 4. El Gato del Río. 5. Monumento a Cristo Rey y 6. Parque de Las Banderas. Es necesario decir de dónde salieron esas seis fotos. Si las tomaste de Wikipedia, yo les puedo dar la licencia apropiada y luego te muestro como hacer para que la imagen se vea en el artículo (hacer el cambio es fácil, pero antes de hacerlo, quiero cerciorarme que tenemos el permiso para publicarlas). Si las tomaste con tu propia cámara fotográfica, avísame e igualmente cambiamos todo. Lo importante es que esas imágenes no sean copiadas desde otras páginas de internet (salvo rara excepción). Jmvkrecords Intracorrespondencia 20:55 19 sep 2013 (UTC).
Una precisión se hace necesaria y es que al final de la página de http://www.skyscrapercity.com/forumdisplay.php?f=3551 aparece un mensaje de © copyright incompatible con Wikipedia. En otras palabras, si subes imágenes desde esa web, te las van a borrar. Lo mejor es trabajar con imágenes libres de copyright. Así, te recomiendo hacer un collage con imágenes que se encuentran en este enlace. A modo de ejemplo, ahí puedes encontrar imágenes del Gato del río que ya tienen la licencia apropiada. Es cuestión de escoger las mejores fotos de ese sitio y entonces podrás crear un collage más representativo que el que se encuentra ahora. Jmvkrecords Intracorrespondencia 03:37 20 sep 2013 (UTC).
Por cierto, había olvidado agradecer por tus gentiles palabras, y no te preocupes, todos tenemos cosas que aprender. Con los años que llevo aquí, y todavía me hace falta conocer mucho. Estuve revisando y creo que podríamos hacer un buen collage con 5 ó 6 imágenes que ya están en Commons. Es cuestión de escogerlas y pues ese trabajo te lo dejo a vos, así en el historial va a aparecer tu nombre como el autor del collage. Cuando el collage esté listo, lo mejor es subir el archivo con un nombre nuevo, por ejemplo Collage de Cali.jpg y luego modificar el enlace directamente en el artículo con el nuevo nombre. Jmvkrecords Intracorrespondencia 04:06 20 sep 2013 (UTC).

Ayuda en Commons[editar]

Hola. Jmvkrecords me ha comentado que debes tener algún tipo de "problema" con las imágenes en Wikimedia Commons.

Si necesitas cualquier tipo de ayuda en Commons respecto a imágenes, no dudes en contactarme en en mi página de discusión y procuraré ayudarte en lo que me sea posible. Otro buen sitio donde buscar ayuda es en el café, un lugar donde puedes expresar tus dudas y entre todos trataremos de ayudarte.

Para comenzar te recomiendo leer Commons:Bienvenido y sus páginas enlazadas.

Un saludo y bienvenido. --Alan (talk) 22:34 20 sep 2013 (UTC)

PD: Indicar que he borrado los collages porque violan el copyright de su fuente. Tienes más información sobre licencias admitidas, etc.. en las siguientes páginas:
--Alan (talk) 22:36 20 sep 2013 (UTC)
Hola
Lo del collage que comentas, aparentemente ha sido el mismo usuario. Me consta que ya se indagó ese asunto.
Sobre buscar páginas con licencias compatibles me parece correcto, aunque recomiendo leer commons:Commons:Licensing/es#Licencias_aceptables que siempre saca de dudas si no se conoce bien. Al final es como todo, se aprende rápido.
Si ves que encuentras una página y tienes dudas, no dudes en preguntarme.
Un saludo, --Alan (talk) 01:21 21 sep 2013 (UTC)

Re: Tengo problemas[editar]

Hola estimado Jhosimar, ¿qué tal todo?

Bueno, en Wikipedia existen filtros que evitan ciertas acciones que usualmente son vandálicas. Así, si alguien entra a un artículo y comienza a escribir estupideces, el sistema le impide editar. Pero como todo sistema informático, puede haber errores y así el sistema a veces impide ediciones válidas mientras que en otros casos deja pasar de largo ciertos vandalismos. En fin, cosas de computadores...

Es posible que hayas escrito ciertas palabras que el sistema no aceptó. Por ejemplo, el verbo ofrecer es muy empleado por personas que se quieren promocionar o que quieren promocionar sus empresas. Por eso, ese verbo a veces causa problemas a los nuevos editores y el sistema lo rechaza. Por mi parte, como no soy bibliotecario, no puedo saber qué palabras exactamente te impidieron editar. Si deseas averiguarlo, te invito a contactar con un bibliotecario.

Dos cosas muy importantes con respecto a cualquier libro o fuente que estás usando es que no puedes copiar el texto tal cual. Es importante decir lo mismo que dice el libro, pero en tus propias palabras; y el segundo punto es que hay que referenciar. En este enlace encuentras una guía bastante completa sobre cómo referenciar adecuadamente. En ese sentido, tomar fotos del libro, no es muy buena idea, pues el libro, de seguro, está sujeto a derechos de autor incompatibles con Wikipedia. Lo mejor que puedes hacer, es trabajar en una página de pruebas, por ejemplo en Usuario:Jhosimar-Murillo/Página de pruebas e ir agregando el texto por partes. Así, vas a ver qué párrafo de la sección de economía es la que causa problemas. Al final, si quieres, lo puedo revisar por si falta algo. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 02:21 28 sep 2013 (UTC).

Estuve viendo la sección historia, y está muy bien. Solo haría falta agregar la bibliografía y verificar que el texto quedó en tus propias palabras. Jmvkrecords Intracorrespondencia 02:36 28 sep 2013 (UTC).

Filtro de ediciones[editar]

Hola, Jhosimar-Murillo. No te puedo dar el listado de palabras, si te la doy los vándalos sabrán cómo saltarse el filtro. Espero que comprendas. Si te sugiero que cuando redactes los artículos, tengas presente que Wikipedia es una enciclopedia y no una revista o periódico; debe leerse neutral y sin halagos. Saludos, Laura Fiorucci (discusión) 03:03 1 oct 2013 (UTC)

Re:Consejos puestos en practica[editar]

Hola Jhosimar. Definitivamente reseña es un artículo en pésimas condiciones.

Estuve revisando lo que creaste en la zona de pruebas y bueno, hay varias cosas que deben corregirse:

  • La primera, es lo de las referencias. Si sigues este enlace, tendrás una buena guía sobre como referenciar. Si necesitas ayuda, me avisas.
  • En Wikipedia preferimos la prosa y no las listas y ese es el principal problema del artículo actual. Mi sugerencia es la de transformar esas listas en párrafos y hacerlo de una forma a que no suene a guía. La sección Elementos a tener en cuenta la cambiaría profundamente, pues en Wikipedia no manejamos el sistema de preguntas que has puesto. Puedes leer más al respecto en lo que Wikipedia no es.
  • Al leer el texto, siento eso, que es una guía sobre como hacer una reseña. Ese tipo de textos no son compatibles con Wikipedia. Desconozco las políticas de https://es.wikiversity.org/wiki/Portada, pero me parece que el texto que has creado se ajusta más a una página de ese proyecto hermano externo. Si lo deseas, puedes tomar como modelo a imitar el artículo de Acento (métrica).

Bueno, espero que mi mensaje no te desanime. Creo que la introducción que has hecho puede ayudar a mejorar la introducción actual y en general el resto del texto puede ser enriquecedor, pero todo pasa por el estilo que habrá que mejorar. Recuerda redactar todo en tus propias palabras. Con respecto a lo de las fotos, me gustaría ver algunas de Chipi Chape y de Unicentro del Sur... jejeje. Alguna vez estuve en Cali y me encantó esa ciudad. Cuando fui caían cenizas de la quema de caña, cosa que creo hoy no ocurre. Hubiera sido lindo y muy enciclopédico fotografiar eso. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 23:02 10 oct 2013 (UTC).

Te he enviado un correo electrónico, Jmvkrecords Intracorrespondencia 21:21 18 oct 2013 (UTC).
He visto tu correo, a penas pueda te respondo. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 17:23 23 nov 2013 (UTC).
Te he dejado un mensaje. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 18:45 24 nov 2013 (UTC).