Ir al contenido

Usuario discusión:Norhum

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Norhum. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Buenas. El artículo Los Pueblos más bonitos podría llegar a ser apto para wikipedia, pero tal y como se redactó tenía algunas cosas un poco dudosas. La asociación francesa por lo que veo tiene años de historia y gran cantidad de miembros. La española recién esté comenzando así que es fácil dudar de si debería mencionarse dentro del artículo, esperar a que la asociación tenga más impacto... Por eso lo marqué como necesitado de mejora.

A día de hoy Taichi borró el artículo según la política de borrado rápido por considerarlo demasiado promocional en esa versión. Yo comenzaría hablando con él para solventar eso.

Saludos--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 19:41 7 feb 2013 (UTC)[responder]

Si quieres lo puedes crear inicialmente como Usuario:Norhum/Los pueblos más bonitos de España. Así lo tienes un momento en una subpágina primera y si lo prefieres Lourdes o yo le echamos un ojo a ver si está más apañado. También te puedo recuperar si quieres el texto original, si quieres empezar a trabajar desde ahí.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 19:39 17 feb 2013 (UTC)[responder]

Poco a poco[editar]

Yo creo que lo arreglaremos del todo, pero como verás en el mensaje de Lourdes aún hay que pulirlo.

  1. Me preocupa el tema de las imágenes. Los logos no están en el dominio público [1]. No creo que tarden mucho en commons en darte mal con lo de trabajo propio: no es escanearlo o subirlo tú, se refiere a fotos que tu mismo has tomado o dibujos que el que lo marca ha realizado. Todo lo que sea escanear, modificar, copiarlo de algún sitio... da problemas de copyright y Wikipedia no lo permite. Una solución sería sustituirlas por fotos de algunos de los pueblos, que seguro que tienes un montón en commons y permite vestir igualmente el artículo
  2. He realizado algunas modificaciones menores en el artículo, principalmente para wikificarlo.
  3. Una cosa clave para mi es la entradilla. Es lo primero que se lee y muy determinante en la imagen que da el artículo. He añadido algunas cosas (asociación internacional a la que se vincula, herramienta en gestión de patrimonio...) indican la importancia. Pero también hay que tener cuidado con el punto de vista: Wikipedia es una enciclopedia y debe dar esa imagen. Lourdes comenta este párrafo:
Con esta asociación, los pueblos se adhieren a una red en torno a una marca de prestigio que permite a sus integrantes un reconocimiento nacional e internacional como destinos turísticos de calidad, el intercambio de ideas entre sus miembros y la puesta en marcha de proyectos e iniciativas que sirvan para impulsar la promoción de sus municipios.

Que tiene un cierto aire promocional. Queremos describir la asociación, no parecer que la vendemos. He reformulado un poco esa parte para citar literalmente los estatutos y describir las cosas, quizás con menos rimbombancia pero más frialdad.

Te rogaría un poco de paciencia conmigo, que hoy hasta ahora no he podido ponerme. Supongo que me llevará un par de días leerlo todo y analizarlo bien. No es sólo leerlo, es darle vueltas para pensar si se podrían decir las cosas mejor.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 20:18 18 feb 2013 (UTC) P.D. Veo que me habéis escrito ambos mientras te escribía. Ya ves qué ritmo llevo ;)[responder]


Hola, para la elaboración del artículo contacté con los responsables de la asociación y fueron ellos los que me facilitaron el logo para subirlo a wikipedia. No se si necesitáis algún documento que especifique este consentimiento. --Norhum (discusión) 20:24 18 feb 2013 (UTC)[responder]

No había visto este mensaje. La cosa es que los temas de (C) son muy complicados. Todo lo que se aloja en wikipedia sigue la licencia que se indica al pie, que permite su posterior uso, edición y difusión para cualquier fin (incluyendo comercial). No se trata sólo de que te den un permiso a ti, Norhum, para usarlo. Wikipedia ofrece todos sus contenidos a todo el mundo sin restricciones y no creo que fuera ese su deseo. He avisado a un administrador de commons para que le eche una ojeada. El procedimiento para esos casos es usar Wikipedia:OTRS para tratar de que quede todo claro, pero me temo que no habrá margen alguno (implicaría liberar el sello por lo que creo, es decir, que cualquiera pudiera usarlo sin estar afiliado a la organización)--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 15:50 20 feb 2013 (UTC)[responder]

Hola Far, Como es posible que la asociación francesa si lo tenga? Ellos también tienen el copyright. Saludos--Norhum (discusión) 16:28 20 feb 2013 (UTC) Te dejo enlace para que lo veas http://fr.wikipedia.org/wiki/Les_Plus_Beaux_Villages_de_France --Norhum (discusión) 18:14 20 feb 2013 (UTC)[responder]

Imágenes[editar]

Copio y pego la respuesta que me dieron en commons:

Sí, hay que pasar por OTRS. El procedimiento está descrito aquí. Deben mandar, desde el correo de la asociación, el siguiente correo a permissions-commons-es@wikimedia.org

Por la presente declaro que soy el titular de los derechos de autor exclusivos de las imágenes http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cartel_Albarrac%C3%ADn.jpg y http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Los_Pueblos_m%C3%A1s_Bonitos_de_Espa%C3%B1a.jpg

Consiento publicar dicha obra bajo la licencia libre CC-BY-SA.

Reconozco que concedo a cualquiera el derecho a usar la imagen en un producto comercial, así como a modificarla de acuerdo a sus necesidades.

Soy consciente de que siempre retendré los derechos de autor de mi imagen, así como el derecho a ser reconocido como autor según los términos de la licencia elegida para mi obra. Las modificaciones que otros hagan a la imagen no me serán atribuidas.

Soy consciente de que la licencia libre sólo afecta a los derechos de autor, y me reservo del derecho de emprender acciones legales contra cualquiera que use esta obra violando cualquier otra ley, como restricciones de marcas registradas, libelo o restricciones geográficas específicas.

Reconozco que no puedo retractarme de este acuerdo, y que la imagen puede o no ser almacenada permanentemente en un proyecto de la Fundación Wikimedia.

FECHA Y NOMBRE DEL PROPIETARIO DE LOS DERECHOS DE AUTOR

Cuando me hayan mandado el correo deben incluir la plantilla {{OP}} en las páginas de las imágenes.
Si necesitas algo más, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Un abrazo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 21:51, 20 February 2013 (UTC)

Ecemaml es un administrador de ahí que además es español, así que puedes preguntarle a él las dudas que ya responderá directamente en español.--FAR, (Libro de reclamaciones) @ 15:53 24 feb 2013 (UTC)[responder]

Pero tienes que escribirle en Commons, no aquí. Lourdes, mensajes aquí 23:14 24 feb 2013 (UTC)[responder]


Ya han sido enviadas las autorizaciones al correo que me habéis facilitado por parte de los responsables de la asociación al respecto de las imágenes. No se si he de hacer algo más en este asunto. Si no es así os agradezco vuestro buen hacer y espero seguir colaborando con vosotros. --Norhum (discusión) 19:01 25 feb 2013 (UTC)[responder]

Hola. Te vengo a informar como asistente de OTRS que ha gestionado y aceptado este permiso, que hace 24h más o menos han sido modificadas las 2 imágenes con su respectiva plantilla de {{PermissionOTRS}} con el ticket asignado número: 2013022510011458. Un saludo, --Alan Lorenzo (talk) 02:09 5 mar 2013 (UTC)[responder]

Así es. Esa información la he considerado como presentada en forma de spam. A saber: Usted ha colocado en la introducción (primeras filas y eso, aunque en algunos casos no haya muchas) de varios artículos de manera genérica un link de interés particular (por ahora la única razón de sus contribuciones a wikipedia) que ofrece una información con interés de promocionar a la susodicha asociación.

¿Puede hacerse mejor y convertirse en aceptable? Puede. Pero así tal como está (por lo menos a mí) no me parece adecuado.

¿Cómo lo haría yo para que no pareciese spam?

  • Desarrollaría en el artículo de cada pueblo una sección de patrimonio con sus valores de interés arquitectónico y escénico en base a fuentes externas fiables sin interés particular. Después (y siempre después de mencionar que ha sido declarado conjunto histórico artístico) si acaso le añadiría la coletilla «En base a estos méritos blablabla pueblo también ha sido considerado blablabla por determinada organización». Mejor si es acompañada como veo que ha hecho en otros casos de referencias a medios de comunicación externos a la organización más que únicamente el enlace externo a la susodicha.

Un saludo.-- Asqueladd | (En arameo no, que me enamoro) 12:05 7 mar 2013 (UTC) PS:No se olvide de firmar los comentarios en las páginas de discusión. Disculpas[responder]

Re:Pueblos más bonitos[editar]

Hola, Norhum. Nos encontramos ante un caso que choca con varias políticas y preceptos de Wikipedia: por un lado, la asociación, que apenas lleva recorrido y puede carecer hoy por hoy de relevancia, puesto que no es algo extendido ni hay mayor referencia de aquellos pueblos que la asociación ha considerado "los más bonitos de España" y que éstos han aceptado. La falta de relevancia actual de ésta descarta la propia relevancia de la información en los artículos. Además, el propio hecho de la asociación viola claramente el punto de vista neutral, puesto que considerar la belleza es muy subjetivo, y más si se trata de comparación respecto de otros. Aparte, la propia asociación no presenta confianza cuando en su propia web se violan los derechos de autor incluyendo, por ejemplo, fotografías de sitios ajenos sin tan siquiera mencionar su origen (por ejemplo, Wikimedia Commons): ¿tan difícil es solicitar a los propios ayuntamientos que han aceptado el premio de esta asociación la cesión de algunas imágenes? Y por otro lado, por sus ediciones, su cuenta tiene el propósito particular de promocionar la propia asociación, lo cual hace más evidente el spameo. Estas son algunas razones. Un saludo, --Sonsaz (Discusión) 15:46 7 mar 2013 (UTC)[responder]