Ir al contenido

Usuario discusión:Nubecosmica/2020

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sobre mi edición deshecha[editar]

Hola. Un gusto. Sólo para informarte mi decisión que quitar el escudo de la UBA de la ficha de Felipe Solá es simplemente porque no sigue las convenciones normalmente establecidas para las fichas biográficas y, como verás en la mayoría de las páginas, generalmente no se utiliza. No entiendo por qué fue deshecha mi edición. --190.225.46.22 (discusión) 22:01 19 feb 2020 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Impuesto sobre los Ingresos Brutos»[editar]

Hola, Nubecosmica. Se ha revisado la página «Impuesto sobre los Ingresos Brutos» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

  • G6: El artículo viola derechos de autor, porque es una copia literal de otras páginas web o de otros medios publicados bajo una licencia no compatible con la de Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Por esta razón, el texto se ha retirado.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS.

Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior. Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Pichu VI (discusión) 23:09 27 feb 2020 (UTC)[responder]

Artículo «Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta» demasiado reducido[editar]

Hola Nubecosmica/2020, te notifico que he puesto la plantilla Infraesbozo al artículo Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta; como eres un usuario veterano he prescindido del uso de plantillas de aviso, ya que asumo que conoces los procedimientos de Wikipedia. Saludos Valdemar2018 (discusión) 01:50 28 feb 2020 (UTC)[responder]

Cruces[editar]

Nubecosmica, últimamente estamos teniendo varios cruces y malentendidos, como el otro día con el logo en la ficha de Felipe Solá. La verdad eso no me importó mucho, pero es verdad que no se usan los logos así, y a veces siento que solo desconfías de mí por ser una IP. No te conozco, pero valoro mucho tu trabajo en cuanto a la política argentina. Solo quería informarte que hay unas IPs, vinculadas a la cuenta Comunicacionsocial (disc. · contr. · bloq.), que suelen agregar {{cr}} a contenido referenciado y posteriormente lo borran, argumentando que no está referenciado, si bien es cierto que a veces hay contenido de tono promocional, al que solo le falta modificarse parcialmente. Además, cada tanto suelen copiar textos o párrafos de sitios de Internet con derechos de autor y borran aleatoriamente contenido, tan mal, que dejan frases y oraciones sin sentido. Solo quiero decirte que estés atento, yo no soy el único, ahora como IP, que los combate, todos los que nos dedicamos (dedicábamos) a estos artículos los combatimos (vebigracia, [1], fijate está, por ejemplo, tan burdo y mal eliminado... ufff, y hay varios más, pero ahora no tengo ganas de buscar). Esto en referencia a mi edición en el artículo de Luis Juez, y así te puedo nombrar más usuarios que eno quizás es cierto que ciertos adjetivos hay que eliminarlos, pero no borrar toda la frase argumentando que tiene cr que, otra IP relacionada, colocó cuando existe la referencia al final de la oración. Perdón, pero solo es que hay que estar atentos, desde ya que destaco mucho tu trabajo en los artículos, era el que alguna vez yo hacía. Un gran saludo. --190.231.217.233 (discusión) 14:28 11 mar 2020 (UTC)[responder]

Claramente este usuario usa publicidad para un partido politico OsamaPalmarocchi (discusión) 06:44 2 ago 2023 (UTC)[responder]

Se ha abierto una consulta de borrado para «Mario Pontaquarto»[editar]

Hola, Nubecosmica. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Mario Pontaquarto. Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Mario Pontaquarto. Gracias. 23ke (discusión) 11:24 26 abr 2020 (UTC)[responder]

Deshacer sin comentarios?[editar]

Hola, estoy revisando las últimas ediciones del articulo de Luis Caputo.

Hubo una contribución erronea que estoy a punto de revertir (extensa explicación en la página de discusión del editor original). Me llamó la atención de que un usuario anonimo intentó revertirlo pero revertiste su reversión sin comentario.

He visto esto varias veces y en general asumo que si alguien revierte una edición sin siquiera dejar un comentario (por lo menos en el resumen del cambio) es porque esta revirtiendo lo que considera vandalismo, o porque considera que la razón es tán obvia que no hace falta hacerla explicita.

Para poder entender mejor esta clase de reversiones en el futuro, te hago un par de preguntas.

¿Consideraste que la edición del usuario que intentabas revertir era vandalismo o alguna clase de violación de neutralidad muy obvia? ¿Habías notado el comentario del usuario en el resumen de su edición?

Saludos.--TZubiri (discusión) 18:31 5 jun 2020 (UTC)[responder]

Evolución del Rock en Argentina 1956-2020[editar]

Hola Nubecosmica, ¿como estas? soy uno de los principales escritores del articulo de rock de Argentina. Te escribo en agradecimiento por tus contribuciones historicas en el articulo, que ayudaron a que lograra el estado en que esta hoy. Quisiera ademas compartirte este video: Evolución del Rock en Argentina 1956-2020. En el se muestra una cancion de rock argentino por año, desde 1956 hasta 2020, y a ritmo de como maximo 30 segundos por canción, con lo que no es un video muy largo. Considero que va a ser muy bueno para ganar conocimiento y perspectiva sobre los cambios en el rock argentino a traves del tiempo. Eso es todo Nubecosmica, te mando un saludo y que andes bien.--Diablo del Oeste (discusión) 02:12 4 jul 2020 (UTC)[responder]

Historia económica de Argentina[editar]

Veo esa clase de tonterías todo el tiempo: nos dirán que ese era un modelo industrialista, que la Década Infame fue un modelo de democracia e independencia económica, que el peronismo es comunismo (o fascismo, y a veces las dos cosas), que Perón fue un dictador, que Vox es liberal y no es de derecha, que Podemos es de extrema izquierda, que los demócratas yanquis son izquierdistas, que los nazis eran socialistas, que el gobierno de Macri fue populista o socialdemócrata, y un montón de pavadas más. El discurso macartista que desprecia como "izquierda" a todo lo que no sea neoliberal, y que deforma la realidad hasta creerse su propia caricatura de la realidad.

El libro Historia de los ferrocarriles argentinos, de Raúl Scalabrini Ortiz, debería ser de lectura obligatoria para acceder al título de bachillerato; además de las estafas de las empresas de ferrocarriles y sus indignantes privilegios, allí se muestra cómo los ferrocarriles se encargaron de deformar la estructura económica del país, abaratando al máximo los costos de transporte desde los puertos (en la práctica dos: Buenos Aires y Rosario) hacia el interior solamente para los productos industriales, mientras que transportar el mismo producto desde el interior hacia Buenos Aires costaba diez veces más caro. Las únicas dos industrias —basadas en producción agropecuaria— que se favorecieron con tarifas favorables al transporte desde las provincias hacia la Capital fueron la vinícola y la del azúcar, ya que competían con los vinos franceses y el azúcar cubano. En cambio la producción de algodón, que había llegado a ser importante en el norte, fue ahogada eficazmente hasta la década del 30; y ni hablar de tejidos de lana o algodón, eso directamente no existía. Existían unas pocas fábricas de productos alimenticios, pero el control inglés de los puertos y de los buques impedía exportarlo. Mosconi inventó YPF cuando quiso movilizar al Ejército Argentino, y los ingleses le negaron el combustible, por no sé qué conflicto que habían tenido con Yrigoyen.

En fin, que sostener que lo que existió antes de 1930 era un modelo de alguna manera industrial es de una caradurez asombrosa. Pero, además, contraría todas las fuentes que se refieren al período, que lo llaman bastante monolíticamente "modelo agroexportador". (ver su uso en los libros y en publicaciones académicas). De modo que habrá que armarse de paciencia, corregir sus desvaríos y seguir adelante. Gracias por tu consulta. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:53 13 jul 2020 (UTC)[responder]

Referencias en «Narcotango»[editar]

Hola, Nubecosmica. El artículo Narcotango en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. 🇦​🇱​🇹​🇪​🇷​🇳​🇦​🇹​🇮​🇻​🇪​ 🇵​🇦​🇮​🇳​ (🇵​🇦​́🇬​🇮​🇳​🇦​ 🇩​🇪​ 🇩​🇮​🇸​🇨​🇺​🇸​🇮​🇴​́🇳​) 23:57 19 ago 2020 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Ingreso Familiar de Emergencia (Argentina)»[editar]

Hola, Nubecosmica. Se ha revisado la página «Ingreso Familiar de Emergencia (Argentina)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. MateoWikiLibre (discusión) 21:40 22 ago 2020 (UTC)[responder]

He retirado esa plantilla: su relevancia es más que segura. Por favor, asegurate de que todo tenga referencias. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 22:39 22 ago 2020 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción»[editar]

Hola, Nubecosmica. Se ha revisado la página «Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. MateoWikiLibre (discusión) 21:54 22 ago 2020 (UTC)[responder]

He retirado esa plantilla: su relevancia es más que segura. Por favor, asegurate de que todo tenga referencias. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 22:39 22 ago 2020 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas (Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Argentina); otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --JonathanLeguizamón (discusión) 17:17 17 sep 2020 (UTC)[responder]

Ministerios[editar]

¡Hola! He visto que editas los artículos de los ministerios de Argentina y sus titulares. Bueno, para tengas en cuenta, he creado:

Y tengo proyectados el Ministerio de Ejército (Argentina) y Ministerio de Bienestar Social (Argentina). ¡Saludos y gracias por tus contribuciones! Emoticono--Malvinero10 (discusión) 02:42 22 sep 2020 (UTC)[responder]

Entiendo que no estés de acuerdo con cambiar la foto de la ficha, pero eso no es vandalismo, es discrepancia. --BartocX (discusión) 13:18 25 nov 2020 (UTC)[responder]

Te revirtieron y empezaron un hilo en la discusión. Desde que se hace eso ya no podés cambiar la foto, es una falta de etiqueta grave. Sin embargo lo volviste a hacer. No tengo dudas de que te comportas como un vándalo y asi lo demuestra tu historial de múltiples bloqueos. nubecosmica (discusión) 13:21 25 nov 2020 (UTC)[responder]
Percibo excesivamente agresiva tu respuesta a ese usuario, creo que hay que practicar la tolerancia y moderar el fanatismo desmedido. Paradigmas2021 (discusión) 17:41 5 jul 2022 (UTC)[responder]