Ir al contenido

Usuario discusión:Payableondeath691

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ejercicio 8[editar]

No se da por finalizado. Debe poner algo más de información.ECAM (discusión) 19:31 11 feb 2009 (UTC)[responder]

Tu ejercicio 8 es válido. ECAM (discusión) 20:16 18 feb 2009 (UTC)[responder]

Mejoras de contexto en Coeficiente de resistividad[editar]

Hola, Payableondeath691.

Te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Coeficiente de resistividad que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites, un cordial saludo, Vëon (mensajes) 00:08 28 feb 2009 (UTC)[responder]

Re: Ejercicio 10[editar]

El texto ha sido corregido. Observarás que he eliminado parte de tu texto por ser bastante confuso. Debes pensar que quien consulte la Wikipedia debe encontrar la información lo más clara posible e inteligible para no expertos en la materia. Como ejemplo te pongo este:

Un decodificador se convierte en un demultiplexor añadiéndole una señal más a su circuitería interna. Si se aplica esta señal, la salida será el complemento de dicha señal, ya que la salida es 0 si todas las entradas son 1, y aparecerá únicamente en la línea seleccionada.

Este texto, además de confuso es incorrecto. El texto ya no hace falta que lo toques, sin embargo, para darte por válido el ejercicio deberás añadir referencias y bibliografía. Cuando lo hagas me avisas de nuevo.

Por otro lado veo que otro wikipedista te ha mencionado las pautas que debes seguir para el próximo ejercicio. Tenlas en cuenta. ECAM (discusión) 15:16 2 mar 2009 (UTC)[responder]

La referencia no está en el formato adecuado. Observa por ejemplo en el artículo Valdemoro cómo es su formato y arreglalo. Cuando lo hagas me avisas de nuevo. ECAM (discusión) 09:02 8 mar 2009 (UTC)[responder]