Ir al contenido

Usuario discusión:PepoBcn

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, PepoBcn. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Esteban (discusión) 11:25 22 sep 2008 (UTC)[responder]

Te quería preguntar si en José Artés de Arcos tenes pensado agregar más información porque en la condición en que está actualmente entraría en borrado rápido por infraesbozo, Atte Esteban (discusión) 11:25 22 sep 2008 (UTC) Te quería recomendar que leas el Manual de estilo Esteban (discusión) 16:15 22 sep 2008 (UTC)[responder]

Derechos de fotos[editar]

por favor, mandale un mensaje a Drini (disc. · contr. · bloq.), el es administrador de commons y explicale tu caso. Saludos!!! Esteban (discusión) 21:43 29 sep 2008 (UTC)[responder]

Mejoras de contexto en Medalla de Plata del Trabajo[editar]

Hola, PepoBcn.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Medalla de Plata del Trabajo que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites, un cordial saludo, Esteban (discusión) 18:11 30 sep 2008 (UTC)[responder]

Lo he categorizado yo, :) no estaba categorizado, le haria falta referencias. PD: yo no dije que estaba cansado, jeje, preguntame todo lo que necesites.

Re: borrado por plagio.[editar]

Hola compañero y bienvenido a la comunidad. No tengo ni idea de que me estás hablando. Un borrado por plagio se realiza cuando se han copiado datos de otras webs con derechos de autor. Aprovecho para recordarte que escribir de familiares no está bien visto y se considera autopromoción (leelo para enterarte el porqué te lo digo). ¡Saludos¡ Xavigivax (Habla conmigo) 21:56 30 sep 2008 (UTC)[responder]

Derechos de autor[editar]

En principio no puedes copiar literalmente una web, ya que esta tiene derechos de autor. Pero el derecho de autor sólo protege una expresión particular de unos hechos y datos, no los hechos y datos en si. Te pondre un ejemplo En una Web con derechos de autor pone Fulano nacio en 1934 en la ciudad de xxxx y murio en yyyy en 1960. Si bién no puedes copiar esto, si que puedes hacer esto otro: Fulano, nacio en la ciudad de xxxx el año 1934, falleciendo el año 1960 en yyy Cameta (discusión) 00:14 1 oct 2008 (UTC) Recuerda de poner en el artículo las páginas web en las que te has basado {{cita web |url= |título= |fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }} Aquí estan las instrucciones de uso. Template:cita web Las referencias permiten demostrar que lo que pones es cierto, y de paso se evitan los plagios y las violaciones de derechos de autor. Cameta (discusión) 20:24 1 oct 2008 (UTC)[responder]

Fotos[editar]

Hola, es probable que tengas problemas en commons con las fotos familiares. Sin ser un experto en derechos de autor, te comento más o menos como funciona esto. Una fotografía tiene derechos de autor durante toda la vida del fotografo que la realizo y una vez fallecido los derechos pasan a sus herederos durante 70 años. Si como comentas en uno de los casos la foto la realizo un familiar, el copiright de la foto es del familiar, y si este ha fallecido de sus herederos. ¿Eres tu el heredero del familiar? En caso de que no se sepa la identidad del fotografo el copiright de la fotografia expira a los 70 años de su realización. Aquí se entra en el territorio gris de las obras huerfanas, obras con derechos de autor pero que no se conoce el autor o autores que no tienen herederos. Espero haberte ayudado Cameta (discusión) 23:02 1 oct 2008 (UTC)[responder]


TUTANJAMON[editar]

Muy bueno el comentario en la pagina de discusion, he tratado de contestar algo respecto al tema, si puedes pegate una vuelta por la pagina de discusion de tutanjamon.

Saludos. —ivanelterrible (discusión) 16:41 3 oct 2008 (UTC)[responder]

Varios problemas en Gran Cruz del Mérito Civil[editar]

Hola, PepoBcn. El artículo Gran Cruz del Mérito Civil en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

  • Faltan las fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia. Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
  • Para que el artículo o artículos que has creado sean fácilmente ubicables por los lectores interesados, resulta indispensable que sean agregados en al menos una Categoría, que agrupe a temas iguales o similares a los artículos que creaste. Después de leer esta guía verás que no es difícil añadir una categoría a un artículo. Por ejemplo, para incluir el planeta Saturno en su categoría correspondiente, basta con incluir [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final del artículo. Si haces una previsualización podrás observar la categoría que aparecerá al fondo de la página (si aparece en color rojo es porque la categoría con ese nombre aun no existe y deberías afinarla). De esta forma, tu artículo no quedará huérfano y podrá ser leído por mucha más gente.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos referenciados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro como mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en wikipedia, un cordial saludo, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 02:32 8 oct 2008 (UTC)[responder]

Hola Pepo, lo de no retirar plantillas es simplemente una advertencia, pues a menudo se colocan plantillas de mantenimiento en los artículos y el propio autor la retira sin introducir mejora alguna. A propósito, acabo de corregir la categoría en el artículo, mea culpa, debí liarme. Las referencias son muy importante, no en vano el segundo de los cinco pilares de wikipedia. No pongo en duda tus fuentes, pero estas deben documentarse, ej. por medio de bibliografía, enlaces a páginas externas de internet que hablen sobre el tema, etc., un saludo a Barcelona, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 15:25 8 oct 2008 (UTC)[responder]
Otro saludo para ti de la ahora torrencialmente lluviosa Carolina del Sur, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 16:54 8 oct 2008 (UTC)[responder]