Ir al contenido

Usuario discusión:Petiteluc/Lidingöbron

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

A los bibliotecarios, patrulleros y demás personas que veláis por la calidad e integridad de la Wikipedia[editar]

NO BORRAR, EN DESARROLLO

Esta página es un borrador de la traducción de un artículo de la Wikipedia inglesa. NO es una prueba, NO es un artículo vacío (de momento es una subpágina de usuario, así que no seas tan estricto). Se trata de un proyecto final de curso de unos estudiantes universitarios de traducción que consiste en devolver a la Wikipedia una parte de lo que han recibido de esta. Cuando esté completada (o al menos reúna las condiciones necesarias para su publicación) será trasladada al artículo correspondiente de la Wikipedia española. Mientras tanto puede aparecer vacía, con la plantilla de traducción y poco más.

Si todavía no tiene contenido es porque de momento hemos preparado la página para empezar a trabajar, nada más. Os rogamos paciencia.

Cuando la traducción este finalizada solicitaremos a wikipedistas más experimentados que nosotros que revisen nuestro trabajo.

¡Gracias por vuestra comprensión!

--Jmmuji (discusión) 11:45 1 jun 2010 (UTC)[responder]


Discusión Lidingöbron[editar]

Aquí podéis comentar dudas, problemas, coordinaros en relación con la traducción de en:Lidingöbron --Jmmuji (discusión) 15:46 30 may 2010 (UTC)[responder]


1. Nos falta revisar, corregir y poner los enlaces!!! Anisima3 (discusión) 19:40 20 jun 2010 (UTC)[responder]

2. ¿Värtan o Vartan?--Petiteluc (discusión) 20:04 20 jun 2010 (UTC)[responder]

Creo que es con diéresis, en el artículo en sueco estaba así. Anisima3 (discusión) 19:40 20 jun 2010 (UTC)[responder]

¿Cómo dejamos esto entonces?--Petiteluc (discusión) 11:33 22 jun 2010 (UTC)[responder]

Sí, pero en páginas en español aparece sin diéresis.--Petiteluc (discusión) 19:42 20 jun 2010 (UTC)[responder]

3. Glosario--Petiteluc (discusión) 20:04 20 jun 2010 (UTC)[responder]

Mirad las que he añadido y comentamos. --Petiteluc (discusión) 19:45 20 jun 2010 (UTC)[responder]

4. Mirad en el primer párrafo que he puesto entre paréntesis (Puente de Lidingö) y puente lo he puesto en mayúscula y ahora me he dado cuenta que no tiene por qué verdad? Sería en minúsculas, ¿qué pensáis?--Uji-student (discusión) 20:07 20 jun 2010 (UTC)[responder]

En minúscula, sí. --Anisima3 (discusión) 20:55 20 jun 2010 (UTC)[responder]

5. Mirad lo que he hecho en el historial, he intentado hacer lo que ponía en la revisión preliminar, pero no sé si está todo. Tenemos que decidir a quién corrige cada una para dejar terminado el texto. --Anisima3 (discusión) 00:28 22 jun 2010 (UTC)[responder]

6. El texto ya está. He añadido algunas palabras al glosario y las he ordenado alfabéticamente. Si ponéis alguna más hacedlo así. ¿Qué más nos queda? --Anisima3 (discusión) 13:07 22 jun 2010 (UTC)[responder]

Ficha de puente[editar]

Al principio del artículo os he dejado una ficha de puente, si queréis ver un ejemplo de cómo queda una vez se rellena mirad aquí: Plantilla:Ficha de puente. Saludos--Jmmuji (discusión) 14:38 1 jun 2010 (UTC)[responder]

Glosario[editar]

Inglés Español
Concrete Hormigón
Horse Caballete
Double box girder Viga doble
Municipality Municipio
Pedestrian Peatón
Pontoon bridge Puente de pontones
Rail track Vía férrea, vía de ferrocarril
Roadway Calzada
Shipping Tráfico marítimo
Span Arco
Steel pole Poste de acero
Strait Estrecho
Tramway Tranvía
Truss arch Celosía en arco
Truss bridge Puente de celosía

Revisión preliminar[editar]

Hola: Le he echado un vistazo a lo que habéis hecho. No me he metido en cuestiones de traducción. Sobre la parte formal os hago algunos apuntes:

  1. Enlaces: os falta enlazar a la WP española muchos enlaces, decidir qué hacer cuando no existe enlace e incluso añadir otros.
  2. Imágenes: he reducido la imagen principal a 750px, 1000px era demasiado ancha. Le faltaría un texto alternativo en español (texto que no se ve tal y como está ahora la imagen, pero que si no se carga o un invidente utiliza un lector de pantallas podría leer). Solo tenéis que introducir una nueva barra dentro del enlace al final | y añadir a su izquierda lo que corresponda.
  3. Secciones: he cambiado algunos nombres de la secciones.
    1. Es preferible utilizar referencias para lo que en el original y en muchos artículos sobre puentes titulan "notas al pie".
    2. También he añadido "véase también" por si tenéis interés en añadir más enlaces relacionados (puentes del mismo tipo, otros puentes de Suecia, incluso los enlaces a la Wikipedia inglesa se podrían ubicar aquí).
    3. También he añadido una sección de "enlaces externos" donde podéis poner cosas relacionadas de fuera de la WP. Como el vídeo en sueco (faltaría una breve explicación y decir que es en sueco).
  4. Cita: por último, la plantilla de la cita, aunque funciona, está en inglés. Convendría utilizar su equivalente en español para citar libros.

Por lo demás va bien.

Saludos--Jmmuji (discusión) 08:26 21 jun 2010 (UTC)[responder]

Este artículo puede seros útil, seguro que lo conocéis. Los artículos de tipos de puentes suelen estar bastante bien.--Jmmuji (discusión) 08:29 21 jun 2010 (UTC)[responder]