Ir al contenido

Usuario discusión:Poetadelx

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Poetadelx. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia
Principios fundamentales del proyecto
Ayuda
Manual general de Wikipedia
Tutorial
Aprender a editar paso-a-paso en un instante
Zona de pruebas
Para que realices pruebas de edición
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
Aprende a editar páginas
Guía de edición de páginas wiki
Cosas que no se deben hacer
Resumen de errores más comunes a evitar
Preguntas más frecuentes
Preguntas que toda la gente hace
Las políticas de Wikipedia
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
Café
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Mercedes (mensajes) 14:51 13 abr 2007 (CEST)

El picudo...[editar]

Si ya has creado el Picudo blanco (revista Cultural), deja de crear el mismo artículo con distintos nombres, por favor. Un salu do, Mercedes (mensajes) 14:51 13 abr 2007 (CEST)

Hola de nuevo. En ese caso, no se escribe todo el artículo: pones #REDIRECT [[Picudo blanco (revista Cultural)]] en los demás nombres, y el que los teclee llega directamente a esa página. Inténtalo, y si no te sale me avisas y te lo corrijo. Un saludo, Mercedes (mensajes) 23:03 13 abr 2007 (CEST)

El picudo blanco (Revista Cultural)[editar]

Para aclaraciones por favor usar Discusión:El picudo blanco (Revista Cultural) JorgeGG 23:56 13 abr 2007 (CEST)

Borrado por autopromoción[editar]

He accedido a la página web correspondiente a El picudo blanco (Revista Cultural), y el problema es que es un blog personal, lo que no es admitido por wikipedia. Y efectivamente, se considera autopromoción de José Manuel Sanrodri, único autor y cuyas dos o tres obras son las únicas que se mencionan, aunque no sea él en persona quien ha escrito el artículo, es una manera de identificar. Aquí también tenemos wikipedistas con blogs propios, incluso muy visitados, pero no tienen página propia. Lo que puedes hacer es tener un enlace desde tu página de usuario, como hace este usuario. Siento no poder ayudarte en este caso, un saludo. Mercedes (mensajes) 17:15 18 abr 2007 (CEST)

PS: Hay dos temas en este borrado: por un lado, el copyright, que habría que eliminar según un procedimiento específico, renunciando a todo tipo de derechos de autor del blog, incluído el uso de su nombre que no creo que os conviniese, y para el que hubierais tenido un plazo. Mientras, otro usuario comprobó el sitio, dándose cuenta de lo que te comento arriba y pidiendo su borrado por esta causa, cosa que cualquier wikipedista puede hacer. El bibliotecario que lo recibió, consideró el caso y le dio la razón borrándolo. Puedes escribirle a él si lo deseas, pero la política de la wiki es muy clara como te he comentado. Saludos. Mercedes (mensajes) 17:25 18 abr 2007 (CEST)

vi tu mensaje en mi página de discusión. Es como explica Mercedes. Lo siento pero si es sobre el borrado del artículo lo debes tratar públicamente y en Wikipedia. Yo solo marque el artículo con problemas de derechos de autor, fue otro bibliotecario el que lo borro. Ver [1] JorgeGG 01:08 20 abr 2007 (CEST)

El picudo blanco (Revista Cultural)[editar]

Es que quizá me expliqué mal: para la wiki un blog no es relevante y no admite un artículo sobre él, ese es el motivo por el que se ha borrado independientemente de que estuvieran claros o no los derechos de autor. El picudo no es una revista digital como su nombre quiere indicar, solo un blog personal y aunque fuese de alguien muy conocido, pongamos Antonio Gala, se eliminaría. (Lo que aquí se llama autopromoción no tiene que ver con los enlaces al blog, sino con el hecho de que José Manuel Sanrodri sólo es conocido por ese sitio, que edita él). Siento no poder ayudarte, es un caso en que la política de la wiki es muy clara. Saludos, Mercedes (mensajes) 19:16 21 abr 2007 (CEST)

Re.[editar]

Hola: de ninguna manera han molestado ninguno de los dos, simplemente que no conocían las políticas de Wikipedia, pero eso es normal al principio. Les deseamos mucha suerte en su andadura y serán bien recibidos aquí con cualquier tema enciclopédico. Un cordial saludo, Mercedes (mensajes) 20:46 3 may 2007 (CEST)

Violación de derechos de autor en Héliké[editar]

Hola, Poetadelx.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Héliké, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Billyrobshaw|(¿dígame?) 18:21 3 feb 2009 (UTC) He leído toda su política y he aportado información que ustedes no tenían bien, ya que no saben contrastar si es una información verídica o no. Por supuesto que he tenido que aportar datos de otras fuentes para argumentar lo que escribo, pero ustedes se limitan a ver que es una copia y no se limitan a ver que su información está mal o a preguntar al autor (en este caso por lo que me toca) por qué he aportado esa información y porqué he utilizado estos datos. Evidentemente Wikipedia seguirá siendo lo que es, una enciclopedia donde tiene información inexacta con poca credibilidad. Un saludo[responder]