Ir al contenido

Usuario discusión:Pozitron

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Pozitron. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.-- José "¿y usted qué opina?" 03:10 6 sep 2012 (UTC)[responder]


Bien amigo Pozitron (¿algo que ver con la antipárticula de un electrón?), es interesante el tema de la seda de araña (la resistencia y estructuras moleculares de las telas de araña pueden ser tan interesantes como el grafeno), en el cartel de bienvenida que te doy tienes con letras azules enleces o links que te serán muy útiles para editar acorde a las normas de Wikipedia (siempre son importantes las referencias de fuentes fiables (también el categorizado y obviamente el pertinente wikificado. Gracias por tu buena voluntad.-- José "¿y usted qué opina?" 03:16 6 sep 2012 (UTC)[responder]

Buenas, espero que esté bien. He deshecho sus dos ediciones y asumo que las anteriores como IP, pues no entiendo el sentido de las mismas, que incluye eliminar información sin dar razones y colocar faltas de ortografía previamente modificadas; por favor coloque en el resumen de edición las debidas justificaciones. Atentos saludos. Eduardosalg (discusión) 18:28 14 dic 2013 (UTC)[responder]

Ya que vuelve a colocar faltas de ortografía se agradecerá la corrija a su estado anterior. Saludos. Eduardosalg (discusión) 18:36 14 dic 2013 (UTC)[responder]
Gracias por su comentario, me referiré solamente a lo que corresponde, que es pedirle que vuelva a corregir la ortografía que ha dejado mal luego de sus ediciones; esta es nuevamente la solicitud que le hago y que ignora. Atentos saludos. Eduardosalg (discusión) 20:13 14 dic 2013 (UTC)[responder]

Hola y... contesto[editar]

Hola. Gracias por tu nota. Revertí tus ediciones porque a pesar de haber sido advertido arriba, insistías en colocar el mismo texto con las mismas faltas de ortografía. Las faltas las cometemos todo el mundo, pero tu insistencia en no corregirlas, mostraba, cuanto menos, una actitud poco colaborador, y lo habitual, en estos casos, es revertir a la última versión estable. Por otra parte, personamente no estoy tan seguro de que tus ediciones consiguen hacer que la página tenga un aspecto más despejado, pero dejaré una nota en la página de discusión del artículo para que otros editores puedan opinar al respecto. Un saludo, --Technopat (discusión) 20:29 14 dic 2013 (UTC)[responder]

Candidatos a recursos destacados[editar]

Hola, Pozitron. He visto que has creado dos nominaciones a recurso destacado, para que aparezcan listados en Wikipedia:Candidatos a recursos destacados, deberías seguir el paso 3 del procedimiento de votación, esta es la única forma de que el resto de usuarios puedan verlas. Si tienes alguna duda, estoy a tu disposición. Un saludo, --Foundling (discusión) 00:12 15 may 2014 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, Pozitron. Lo que has nominado son dos imágenes a recursos destacados, no dos artículos. Si realmente lo que querías era nominar solo las imágenes, el procedimiento es sencillo, únicamente tienes que añadir las plantillas {{Wikipedia:Candidatos a recursos destacados/Coeliac path.jpg}} y {{Wikipedia:Candidatos a recursos destacados/Seda-de-araña.jpg}} en la parte superior de este enlace y después grabar la página. Un saludo, --Foundling (discusión) 23:58 15 may 2014 (UTC)[responder]

Hola Foundling. No, obviamente no quería nominar únicamente las imágenes. Agradecería que si puede ser me lo explicaras sin demasidos argots y simplificaciones, ya que realmente que las instrucciones están hechas para que la gente se le quite las ganas de interactuar y todos tengamos que recurrir a otros idiomas.— El comentario anterior sin firmar es obra de Pozitron (disc.contribsbloq). --Foundling (discusión) 10:27 16 may 2014 (UTC)[responder]

Si lo que querías es nominar los artículos, aquí puedes ver como iniciar la candidatura. Siento no poderte ayudar mucho en esto, la razón es que nunca he nominado artículos, pero sí imágenes. Quizá debieras acudir a Wikipedia:Programa de tutoría, donde encontrarás otros usuarios con más experiencia que yo. En cuanto a las tres páginas que has creado con sendas nominaciones a recursos destacados, deberías marcarlas con la plantilla {{destruir|motivos del borrado}} sustituyendo motivos del borrado por las razones por las que deseas su borrado, en este caso, simplemente que las has creado por error. Un saludo, --Foundling (discusión) 10:27 16 may 2014 (UTC)[responder]
Hola, Pozitron. He marcado para su borrado las tres páginas de imágenes nominadas que creaste por error. Un saludo, --Foundling (discusión) 18:22 20 may 2014 (UTC)[responder]

Etiqueta[editar]

Hola, Pozitron. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta.

La diferencias editoriales se pueden debatir sin tener que decirle a otros usuarios (en este caso usuaria) que deje de pasarse de listo. Por favor ten un poco de civismo. Jcfidy (discusión) 21:28 8 jul 2017 (UTC)[responder]

Re:Clasificación de las expediciones científcias[editar]

Hola Pozitron, si eres editor desde hace años deberías conocer la forma correcta de categorizar.
La Categoría:Expediciones científicas de España es subcategoría de Categoría:Expediciones científicas, por lo que es redundante categorizar un artículo en ambas. Las subcategorías no tendrían ninguna utilidad si todos los artículos se incluyeran también en la categoría principal. Supongo que ahora entenderás porqué otra ip y yo corregimos tus ediciones, tu insistencia en revertir cuando en el resumen de edición se explica: "redundante, sobrecategorización" solo demuestra tu ignorancia o la obstinación de hacer prevalecer tu opinión, o ambas cosas. Así que te sugiero que leas las normas o preguntes antes de acusar a los demás de pasarse de listo. Anna (Cookie) 03:14 9 jul 2017 (UTC)[responder]

En Wikipedia todo está a medio hacer, el que unos artículos estén subcategorizados mientras otros continúan en la categoría principal no es por cuestiones nacionalistas, ni por considerar algunos más excepcionales que otros es, simplemente, porque no se ha hecho aún. Si hay artículos suficientes para crear una Categoría:Expediciones científicas de Reino Unido (o de cualquier otro país) se hace y no hay ninguna pérdida de visibilidad de estos artículos, al contrario, la nueva categoría se puede incluir en categorías específicas de ese país, además de en la principal de expediciones científicas. Paséate por las categorías, observa su jerarquía y verás como lo entiendes. Un saludo. Anna (Cookie) 04:17 11 jul 2017 (UTC)[responder]
Pozitron, yo no promuevo nada, sigo las normas de categorización que, entre toda la comunidad, se han ido estableciendo por consenso a lo largo de los años. Las opiniones personales son solo eso, personales. Anna (Cookie) 01:45 13 jul 2017 (UTC)[responder]