Ir al contenido

Usuario discusión:Rbiturria

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Capitanía de Puerto de Valparaíso[editar]

El 21 de Febrero de 1811, la Primera Junta de Gobierno, abre al libre comercio con todas las naciones, los puertos de Coquimbo, Valparaíso, Talcahuano y Valdivia. El país requería la continuidad de la actividad marítima-portuaria, imprescindible en un país con las características geográficas del nuestro. Fue la primera resolución soberana de índole marítima.

El 14 de Abril de 1813, la Junta de Gobierno extendió los despachos de Teniente de Navío de la Marina de Chile, al Capitán de Marina Mercante Juan José Tortel Maschet, de nacionalidad francesa, quién es el primer oficial nombrado en la incipiente Marina de Chile.

Tortel asume de hecho los aspectos marítimos secundando al Gobernador Político y Militar de Valparaíso, reconociéndosele como Comandante Interino de Marina y Capitán de Puerto de Valparaíso en 1817. Entre sus obligaciones se contaban: Las materias referidas a los puertos y Marina Comercial y las actividades anexas tales como:

- Policía de los buques de comercio y de su navegación,

- el alumbrado de las costas y rutas marítimas,

- el control de la gente de mar,

- la construcción, reparación y conservación de los puertos, etc.

Rbiturria (discusión) 19:36 15 feb 2022 (UTC)[responder]