Ir al contenido

Usuario discusión:Reinaldo jose

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

Hola, Reinaldo jose. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Jorge, Escríbeme 07:04 18 mar 2011 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola, Reinaldo jose. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empaña la imagen que pueda hacerse de Wikipedia un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. --Jorge, Escríbeme 07:04 18 mar 2011 (UTC)[responder]

Ediciones vandálicas[editar]

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, un bibliotecario bloqueará tu cuenta y no podrás continuar editando en Wikipedia. --Jorge, Escríbeme 05:26 19 mar 2011 (UTC)[responder]

Blancos[editar]

Salvo en Brasil, donde el estado clasifica a la población en negros, mulatos, blancos, etc., en América Latina no existen cifras oficiales para población considerada blanca. En ello debes considerar que tampoco hay consenso ni claridad de que es ser blanco y que no. ¿Solo la tonalidad de la piel?, ¿el tener antepasados europeos?, todo lo cual se hace muy dificil de determinar, cuando la mayor parte de la población (incluso en Argentina) tiene diversos grados de mestizaje. En wikipedia muchos usuarios usan un estudio bastante cuestionable, de un tal Lizcano, que trata de determinar cuan blancos, negros, mulatos, amerindios o metizos somos. Es lo único que hay, lo demás son estimaciones sin mucha base. ¿En Venezuela hay cifras oficales? lo dudo. Saludos. --Jcestepario (discusión) 10:02 20 mar 2011 (UTC)[responder]

No existen registros estadísticos de población caucásica en México, solo la historia de México mensiona de los asentamientos de gente venida de Europa y que escasamente aclara las cifras de población inmigrante europea. Las leyes mexicanas son claras y en mi país no está permitido diferenciar a los mexicanos por el color de su piel ya que todos nos consideramos simplemente mexicanos. El otro punto que debo tratar es que las comparaciones de un país con otro no funcionan; Uruguay no tiene 112 millones de habitantes como el caso de México, querer compararse en población es bastante inapropiado, una cifra de México no da la misma cantidad con las cifras dadas por Uruguay (aclarando que ni México, ni Uruguay tienen cifras oficiales de su población caucásica). Si tú conoces mi país podrías ver que México es una amalgana de razas y culturas autóctonas y alóctonas que no es tan fácil entender el por qué de tanta diversidad dentro de un país aparentemente homogeneizado. --Marrovi (discusión) 06:28 27 mar 2011 (UTC)[responder]

Etnografía de América Latina de América Latina[editar]


Hola Reinaldo jose. Tienes un mensaje nuevo en la página de discusión de Jorge 2701.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}.

Saludos[editar]

De nada, cuando necesites mas ayuda solo déjame un mensaje :), espero y seas un usuario autoconfirmado para que también puedas editar la pagina de América Latina con un punto de vista neutral.--Jorge, Escríbeme 02:42 21 mar 2011 (UTC)[responder]

No te entiendo[editar]

Hola amigo wikipedista, me alegra enormemente que uses Wikipedia, dando tus puntos de vista, pero quisiera que no sigas haciendo cambios tan radicales en población blanca en americalatina, te agradecería, ya que no me baso en mis creencias sino en varias fuentes, gracias --Britol (discusión) 00:45 26 mar 2011 (UTC)[responder]

Hola, soy Pablo Zeta de Argentina, y tengo la intención de mejorar el artículo de blancos en AmLat. Creo que no es momento de andar peleando por % ahora que el artículo está bajo ataque, y pendiendo de una posible consulta de borrado. Lo que yo sugiero hacer -y de hecho es lo que planeo hacer a partir del lunes- es colocar en el apartado de cada país "las estimaciones de población blanca en XXX oscilan entre X%(cita fuente) y X%(cita fuente)." Las fuentes que yo considero más confiables son el estudio de Lizcano, el CIA Factbook y la enciclopedia Worldstatesmen que saca sus datos de la Encyclopedia Britannica. Con tanto enemigo dando vuelta y al acecho para borrar el artículo, no es buen momento para andar peleando por unos puntos porcentuales, por favor. Dejemos rencillas de lado y trabajemos juntos; yo ya le ofrecí a Britol mi ayuda.--Pablozeta (discusión) 23:58 26 mar 2011 (UTC)[responder]

Propuse retrasar unos días la consulta de borrado.[editar]

Hola, Reinaldo. Marrovi y yo estuvimos trabajando duro para mejorar el artículo sobre blancos en AL, pero todavía nos falta un poco para dejar el artículo listo para enfrentar una consulta de borrado, así que pedí unos días más de plazo. Agredecería que te pases por la página de discusión del artículo y dejes tu opinión.--Pablozeta (discusión) 21:49 15 abr 2011 (UTC)[responder]

Participa de la consulta de borrado de Población blanca en América Latina[editar]

Estás invitado a participar de la consulta aquí, agregando tus razones porque consideras que debería ser mantenido o borrado.--Pablozeta (discusión) 20:59 21 abr 2011 (UTC)[responder]

Invitación[editar]

Hola, quiero invitarte a participar de un proyecto paralelo a Wikipedia, se llama Wikinfo. Fue creada hace un año o dos por un administrador de Wikipedia, Fred Bauder, quien veía que se perdía mucha energía en guerra de ediciones y discusiones. Bueno, ahí tuve libertad para publicar algunos artículos que acá eran rechazados. Supongo que no debe haberte agradado mucho cuando borraron "Población blanca en América Latina", pues buena parte de ese artículo era obra tuya. Bueno, yo no pierdo nada porque siempre guardo el texto fuente de los artículos para los que colaboro, así que lo guardé y lo he publicado en la Wikinfo en español. Wikinfo: Artículo

Ahora estoy importando artículos de WP y modificándolos en lo que considero que están mal redactados. Te invito que vos hagás lo mismo con tus artículos favoritos. Las fotos se cargan automáticamente desde la WP; algunas plantillas todavía no funcionan. Si te interesa mi propuesta, esta es la página de inicio: Wikinfo: Página principal Sólo necesitás crear una cuenta, y empezar a importar o escribir artículos nomás! Espero te interese mi invitación. Gracias por tu atención.--Martín Parmeggiani (discusión) 15:42 11 sep 2011 (UTC)[responder]