Ir al contenido

Usuario discusión:Ricardo Simian

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Ricardo Simian. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia..- 天使 BlackBeast Do you need something? 00:53 12 dic 2011 (UTC)[responder]

Hola. Pues con respecto a los nombres de tu familia por favor lee esto WP:CDI. Acá en la wikipedia nos regimos por políticas que te dejo arriba para que las leas. Por favor cuando puedas pasa por alla. Saludos.- 天使 BlackBeast Do you need something? 00:53 12 dic 2011 (UTC)[responder]

Hola, pues entiendo que no se trate de CDI. Sin embargo, sí te invito a que leas de nuestras políticas. Con respecto a la información que colocas sí hace falta que coloques referencias de la información por ejemplo algún enlace en línea que sea verificable. Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 01:04 12 dic 2011 (UTC)[responder]

Datos sobre Eduardo Simián[editar]

Hola Ricardo Simian, antes que todo muchas gracias por participar. He visto tus ediciones en el artículo dedicado a Eduardo Simián y, con el fin de aclarar tus modificaciones, te pediría indicaras la(s) fuente(s) que usaste para ellas. En general las que yo he consultado coinciden en acentuar el apellido y en que su esposa tenía por nombre Elena. Si perteneces a la familia creo nos puedes dar buenos argumentos respecto de los cambios. Ojalá puedas ayudarnos. Incluso te pediría que si tienes más datos, como la religión o el partido del señor Simián, nos los apuntes para mejorar su biografía. Quedo a la espera. Gracias. CHOGO (discusión) 1:35 12 dic 2011 (UTC)

Hola CHOGO. La acentuación del apellido Simian es un error muy típico en Chile dado que se pronuncia como si tuviera acento en la "a" (de acuerdo a las reglas de acentuación españolas). Sin embargo no es un apellido español y por lo tanto no sigue tales reglas. No existe ningún documento oficial ni registro civil en el cual aparezca tal acento pero por costumbre y automatismo muchos chilenos lo escriben y por ende efectivamente hay muchos artículos y biografías en los cuales el apellido aparece (erróneamente) acentuado. Mis fuentes son muy simples e irrefutables: tengo copias de todas las actas de nacimiento, bautizo, matrimonio y defunción desde mi generación hasta seis generaciones más atrás, pasando por mi abuelo Juan Eduardo y llegando a los Simian que nacieron en Millaures, Italia (donde tal acento ni siquiera existe como posibilidad dentro de la ortografía local). Si quieren ver tales documentos puedo enviarles copias pero se trata de documentos privados de mi familia y creo que a varios de mis parientes les molestaría si entraran a ser material público en wikipedia. Si se requiere poner alguna citación que justifique las fuentes ésta es simplemente "registro civil de Chile", y lo mismo vale para mi abuela, que se llamaba Eliana (igualmente, tengo todas las actas relativas, Elena es un simple error de tipeo que puede haber sido copiado varias veces). Con respecto a las preguntas, obviamente tengo muchos datos más sobre Juan Eduardo Simian (fue católico toda su vida y se unió a la Democracia Cristiana sólo a comienzos de los años 90 -antes de eso siempre fue independiente-, pero tendría que investigar exactamente en qué año). Saludos, Ricardo.

Entonces, corrijo[editar]

Tus fuentes son irrefutables. Ensayaré la posibilidad de incluir algún pie de página en el artículo para evitar malos entendidos con quienes miren las referencias. Míralo por favor una vez que lo tenga listo y agrégale datos si te parece. Te agradezco mucho tus copmentarios, ya que este tipo de aportes son los que hacen mejor nuestra enciclopedia. Tengo un amigo que estaría muy orgulloso de ser nieto del gran Pulpo. CHOGO.


  • Estimado, para completar la biografía sería ideal saber: (1) segundos apellidos de los padres de Eduardo Simian, (2) fecha de ingreso al Partido Demócrata Cristiano y (3) nombre de pila de los cinco hijos. Con eso quedamos OK. Ojalá puedas colaborarnos. Gracias. CHOGO.