Ir al contenido

Usuario discusión:Rigoberto Isaac

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Blanqueo de páginas[editar]

Hola. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente contenido en las páginas de Wikipedia como lo hiciste en «Abiogénesis». Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, tanto las ediciones arbitrarias como los blanqueos de páginas pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. ChaseFuger 13:25 2 dic 2021 (UTC)[responder]

Paradoja del color rojo[editar]

La paradoja del cuadro rojo es un problema matemático que se ha discutido durante siglos. El problema se plantea de esta manera: Se tienen dos pares de cuadros, uno de los cuales tiene un cuadro rojo y el otro tiene un cuadro azul. Los cuadros se intercambian de pareja, de modo que el cuadro rojo pasa al segundo par y el cuadro azul pasa al primer par. ¿Dónde está ahora el cuadro rojo? Hay dos posibles resoluciones a la paradoja. La primera es que el cuadro rojo no existe en realidad. Esto significa que el primer par de cuadros solo tiene un cuadro azul, y el segundo par de cuadros solo tiene un cuadro azul. La segunda resolución es que el cuadro rojo existe en realidad, pero que está en un estado de superposición. Esto significa que el cuadro rojo está presente tanto en el primer par de cuadros como en el segundo par de cuadros al mismo tiempo. La primera resolución es simple y lógica, pero también es un poco aburrida. La segunda resolución es más compleja y menos intuitiva, pero también es más interesante. En última instancia, la paradoja del cuadro rojo es una paradoja porque no hay una respuesta fácil. Depende de cada individuo decidir qué resolución cree que es la más lógica. La paradoja del cuadro rojo es un ejemplo de cómo la matemática puede usarse para explorar los límites de nuestra comprensión del mundo. Es un problema que ha desafiado a matemáticos y filósofos durante siglos, y es probable que siga siendo un tema de debate durante muchos años más. Rigoberto Isaac (discusión) 18:43 17 jul 2023 (UTC)[responder]