Ir al contenido

Usuario discusión:Rin-kyushu

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Rin-kyushu. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Zoro[editar]

Por favor, dame información acerca de ese grupo musical ue quieres crear porque lo encuentro totalmente descontextualizada y parece irrelevante. Si me pasas un enlace a su artículo japonés o inglés entonces me vale. De mientras revierto y dejo redireccionando tal como estaba. Haitike (cd /Discusión/) 23:20 10 oct 2007 (CEST)


Para zanjar el problema de las ediciones a Zoro, y como no veo que se haya borrado por ser irrelevante (aunque si el artículo sigue siendo así, no dudo que se eliminará, como le pasará a Ayabie), he creado el artículo Zoro (banda), siguiendo el sistema de títulos de la Wikipedia. Mejora el artículo, y si se convierte en algo relevante (los gustos personales de sus artistas no lo hacen relevante, pon algo mejor como giras o menciones a este grupo en la prensa escrita) podría hacerse de Zoro una página de desambiguación que apuntara a ambos artículos (Roronoa Zoro y Zoro (banda)).

Pero es importante tener en cuenta lo dicho, hay que mejorarlo mucho y decir un mínimo de datos. Porque sino nadie podrá quejarse si otro usuario te lo sobreescribe haciendo un artículo sobre otro grupo llamado Zoro poco conocido, por ejemplo, [este]. O lo más probable, que se elimine tras un periodo de tener la etiqueta de no relevante. Y no uses las mayúsculas cuando no sea necesario.

Y respecto a los enlaces externos, poner las direcciones de los blogs no procede, pues la página oficial ya enlaza a ellos (según las normas, en la Wikipedia se debe poner el número mínimo posible de enlaces externos).

Saludos. Wilfreddehelm 00:52 11 oct 2007 (CEST)


Hola. Ya se que no lo hacías para molestar a nadie, ni lo de las mayúsculas ni nada, sino con la buena intención de querer aportar información y de querer que esta este accesible para todos. Perdona si parecía molesto en el último mensaje que puse en tu página de discusión. Leyéndolo ahora me parece que si que parezco algo arrogante, disculpa.
Respecto a lo que es relevante: ese creo que es uno de los problemas de la Wikipedia (aunque mientras no haya suficiente gente que lo vea así, nada podrá hacerse para cambiarlo). Un artículo para que se considere relevante tiene que tener un determinado número de gente interesada en lo que se trata en el y sino se demuestra tal cosa, pero si de otro artículo, acabará siendo borrado y tal vez reemplazado por otro.
Con ejemplos: si Zoro (banda) o Ayabie siguen un tiempo con la etiqueta de sin relevancia, acabarán seguramente por ser borrados. Y si otra persona escribe antes de tal cosa, o después, un artículo sobre otro grupo con el mismo nombre, pero puede demostrar su relevancia, no estará incumpliendo, creo, las normas de la Wikipedia. Y de nada servirá que nadie se queje.
Respecto al artículo Zoro (el Zoro a secas), si sigues editándolo, seguirán borrando tus cambios pues tu "Zoro" se corresponde con el significado más empleado para ese nombre. Sin embargo, si editas el artículo que no queda en conflicto, Zoro (banda), y lo mejoras haciéndolo relevante (poniendo referencias al grupo de revistas o páginas especializadas, poniendo que giras han hecho, etc), podría hacerse que Zoro se convierta en página de desambigüación que enlace a los dos "Zoros". Sin embargo, si sigues editando Zoro, tus acciones, además de ser revertidas, podrían ser consideradas vandalismo. Como no queremos que ello suceda, te pido por favor que tengas en cuenta mi consejo.
Saludos. Wilfreddehelm 00:37 12 oct 2007 (CEST)

Me gustaria saber por que no puedo borrar mi rasto de esta pagina que no resperta los articulos que, aleatoriamente no le gustan, y redireccionan mis articulos para que nadie los lea.

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
motivo original de desbloqueo

Motivo de la decisión:
el usuario no dio ningún motivo Edub (discusión) 18:40 14 oct 2007 (CEST)
En alguna parte de la Wikipedia puedes solicitar que borren tu usuario, si es eso lo que deseas. Y en cuanto al artículo Zoro (banda), si se queda sin mejorar, también sera eliminado con el tiempo. Y así tu rastro será borrado.
Pero no culpes de este final a la Wikipedia, ni a sus usuarios. Hay unas normas establecidas y tu las incumples. Y nadie redirecciona tus artículos para que no se lean (al menos, no en cuanto a lo que yo conozco, que es el del grupo Zoro), se colocan, con un título más específico. Como ya se ha dicho, el significado más usado de un término es el que merece el artículo con su nombre, si hay varios similares, se hace apreciaciones en sus títulos (añadiendo por ejemplo (banda) al nombre). Y si hay varios, también se suele usar la página con el nombre principal para desambigüar. Pero tu no la has usado para ello, la has empleado para hacer allí mismo tu artículo, un artículo que además no puede sobreescribir ni tan siquiera a uno con solo una redirección si no cumple siquiera unos criterios mínimos previamente establecidos.
Si deseas el desbloqueo supongo que alegando que no conoces aun las normas de la Wikipedia (lo cual parece ser cierto, pues has hecho cosas como "blanquear" un artículo cuando esto es considerado vandalismo, pero suponiendo tu que puedes deshacer lo que hayas hecho aquí, lo cual no es cierto), tal vez después de un tiempo, te permitan volver a usar este usuario. Saludos. Wilfreddehelm 12:33 12 oct 2007 (CEST)