Ir al contenido

Usuario discusión:Ritulandia

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Ritulandia. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.Egis57 (discusión) 03:38 2 ene 2015 (UTC)[responder]

Posible violación de derechos de autor en Gérard Vergnaud[editar]

Hola Ritulandia, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Gérard Vergnaud, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de derechos de autor se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones.

El artículo sobre Vergnaud es muy importantes y Wikipedia y los lectores se benefician así con tu trabajo. Sin embargo en la sección "Teoría de los Campos Conceptuales" has copiado párrafos enteros del artículo Nociones fundamentales de la Teoría de los Campos Conceptuales de Patricia Sureda Figueroa y María Rita Otero, el cual aparece bajo Copyright © 2013 Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas.

Sugiero que utilices la información del artículo sin copiar, resumiendo mucho, sintetizando o si tú eres la autora y puedes hacerlo considerando que hay dos autoras y una universidad de por medio, pueden renunciar explícitamente al Copyright.

Espero que sigas colaborando en Wikipedia. Fraternalmente:

Hhmb (discusión) 20:43 9 sep 2013 (UTC)[responder]
Hola Soy la autora, soy dueña de mis párrafos....
Ritulandia (discusión) 22:27 9 sep 2013 (UTC)[responder]
soy la autora de esos textos y soy la editora de la revista donde estan publicados, qué mas quieres que te diga?
No se porqué debo ceder los derechos de material que es mio! si yo soy la que estoy escribiendo...
explícame
por favor, gracias
Ritulandia (discusión) 22:31 9 sep 2013 (UTC)[responder]
Si uno publica en wikipedia lo hace bajo la licencia Creative Commons y no con Copyright. Es decir automáticamente renuncia a parte de sus derechos de autor y cualquiera y en cualquier parte o medio puede publicar o reproducir el texto o imagen con la única condición de que diga, quién es o quiénes son los autores o autoras y de dónde lo extrajo. Pero si el mismo texto está bajo Copyright se produce una contradicción legal del uso del texto. Por eso los autores que publican en wikipedia un texto propio que está bajo Copyright, deben manifestar que renuncian al Copyright o a ls plenos derechos de autor y se someten a los términos más restringidos de Creative Commons, al menos en la parte del texto que reproducen. Ahora bien, tu puedes tomarte como fuente a ti misma, sin copiar párrafos sino reproduciendo el sentido, preferiblemente sintetizando y colocando la referencia y eso no afecta tus derechos de Copyright sobre el artículo fuente. Por otra parte, una de tus fuentes está escrita conjuntamente. El texto es de excelente calidad y utilidad para los usuarios de wikipedia y valdría la pena que consideraras una de las opciones: poner el artículo fuente bajo Creative Commons o no copiar los párrafos sino tomar su sentido, sintetizando y con la referencia (que ya está).
Hhmb (discusión) 01:39 10 sep 2013 (UTC)[responder]
Estoy reescribiendo todos los textos, espero que saques este cartel de la página por favor. gracias
Ritulandia (discusión)

Varias mejoras necesarias en Marco Antonio Moreira[editar]

Hola, Ritulandia. El artículo Marco Antonio Moreira en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, Egis57 (discusión) 03:22 2 ene 2015 (UTC)[responder]