Ir al contenido

Usuario discusión:Sandalio Mejia

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias.

En el caso específico de tu edición en el artículo sobre Huauchinango. No hay ninguna fuente que acredite que esos túneles existen.  —AntoFran— (→Deja tu opinión aquí←) 02:42 13 may 2020 (UTC)[responder]

Respuesta[editar]

En primer lugar debo de comentarte que la función de Wikipedia es brindar la información más relevante sobre cualquier tema, de forma objetiva e imparcial. No somos un tablón para que los políticos puedan presumir de sus hazañas. Y por lo que me comentas, un presidente municipal queriendo que se hable en grande de todo lo hecho en su administración, sin duda cuenta como un intento de promoción política. Para adular a un político ya están sus propias redes sociales, su página web y otros medios a su alcance que pueden alabarlo libremente y alardear de cualquier cosa que haga, pero Wikipedia no es un lugar para hacer ese tipo de acciones.

Aún así, quiero creer que tus intenciones son buenas, que buscas complementar la información del artículo y que eres capaz de contribuir sin caer en la promoción. Para añadir información no se necesita de certificados oficiales ni de la intervención del estado. Basta con que añadas enlaces a notas de prensa u otras fuentes que acrediten que lo que mencionas es cierto. Para más detalles te recomiendo ver la guía sobre fuentes fiables para que sepas que tipo de referencias pueden serte útiles.

Respecto a la inclusión de imágenes, estas siguen un camino un poco más complejo. Primero, las imágenes siguen las mismas pautas generales que los artículos, es decir, así como no se aceptan textos que hagan promociones políticas, tampoco se aceptan imágenes que busquen ese objetivo. No deberías de incluir fotografías de políticos aclamados por el público o que busquen enaltecer la figura de una persona. En segundo lugar, las imágenes se rigen por la misma política de derechos de autor que todo el contenido de Wikipedia, es decir, cualquier imagen subida a la página se debe ofrecer libre de derechos, permitiendo que cualquier persona use las imágenes para cualquier cosa que desee. Esto se hace porque el objetivo de Wikipedia es ofrecer conocimiento sin limitaciones, que cualquiera pueda copiar cualquier cosa que tengamos aquí y la pueda distribuir para darle información a otros, sin tener que pagar regalías o pedir permisos. En consecuencia, solo puedes subir imágenes de las cuales tú seas el propietario de los derechos de autor, pues no puedes ceder los derechos de imágenes de las cuales no tienes derechos en primer lugar. Si estás de acuerdo con estas condiciones entonces puedes proceder a añadir imágenes a la página.

Wikipedia tiene su propio servicio de imágenes, llamado Commons. Para subir un archivo puedes hacerlo a través de este enlace. Una vez que completes el proceso podrás enlazar la imagen al artículo que desees. Puedes incluir tu imágen usando el siguiente código: [[Archivo: Nombre del archivo |thumb| Descripción de la imágen.]] Si necesitas una explicación más detallada puedes leer el tutorial sobre cómo añadir imágenes.

Espero que toda esta explicación te sea de ayuda y que puedas comprender cuales son los principios por los que opera este proyecto. Confío que podrás apegarte a ellos y contribuir de buena forma. Si tienes alguna duda puedes consultarme.  —AntoFran— (→Deja tu opinión aquí←) 18:41 13 may 2020 (UTC)[responder]