Ir al contenido

Usuario discusión:Sczmsczm

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Sczmsczm. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Delphidius (Mensajes) 15:53 15 oct 2007 (CEST)

Título[editar]

Hola, Sczmsczm. Sobre tu artículo "Comunicación Humana y Sistemas Humanos", su título ha sido cambiado por dos razones:

  • En el título no pueden ir comillas,
  • En español sólo se usan mayúsculas en los nombres propios y al principio de una frase.>br>

Puedes leer la página WP:CT para ampliar información, pero te ruego que no vuelvas a cambiarlo, toda vez que no es más técnico ni científico lo que propones. Si necesitas más información estoy a tu disposición. Saludos, Mercedes (mensajes) 09:24 27 oct 2007 (CEST)

Contextualizar[editar]

Te dejo esta explicación que debieron darte cuando colocaron el aviso de contextualizar:

Artículo sin contexto en Comunicación humana y sistemas humanos[editar]

Hola, Sczmsczm.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Comunicación humana y sistemas humanos que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar mas información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar.

Un saludo, Mercedes (mensajes) 09:35 27 oct 2007 (CEST)

Último aviso: lea las razones expuestas en Discusión:Comunicación humana y sistemas humanos y no vuelva a crear el artículo con el nombre en mayúsculas y entre comillas, lo consideraré un vandalismo y bloquearé su cuenta, impidiendole editar.

Lea también las políticas de Wikipedia y en especial la que rige los títulos de los artículos. Un saludo, Mercedes (mensajes) 18:28 28 oct 2007 (CET)

No es el nombre de una ciencia, es el título de un libro, y sólo hay una referencia en toda la red: al libro. Casualmente, en el artículo despues de una cita venía el resto de obras del autor, ni una mención a otros estudiosos del tema ¿será porque no los hay? Estamos construyendo una enciclopedia, no una biblioteca para almacenar referencias a las obras propias (o ajenas, eso es lo de menos): wikipedia no admite nada que no pueda referenciarse con enlaces externos a otras web o a libros y revistas especializados en el tema, no es fuente primaria. Le pongo un ejemplo: Einstein no hubiera podido pubicar sus teorías aquí al principio, no hasta que no fueron avaladas por otros científicos y publicadas en otros lugares. Si el señor Rubén León Makinistian es lo suficientemente importante como pintor o como escritor, puede hacer una artículo sobre él mencionando su obra, pero es necesario demostrar su relevancia con citas. Si lo que desea es hacer un artículo sobre Comunicación humana, éste debe comenzar con una breve definición y aportar las distintas teorías sobre el tema, bien en orden de importancia o bien cronológicamente. En este caso compruebe, por favor, que su contenido no está ya en otro artículo de nombre parecido. Saludos, Mercedes (mensajes) 08:36 1 nov 2007 (CET)