Ir al contenido

Usuario discusión:Seldonemrys

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, gracias por su ayuda. He subido una primera contextualización, aunque es aún muy mejorable. Mi pregunta es si las citas en esta contextualización será mejor hacerlas sobre la página interna del Ministerio de Industria donde se encuentran las convocatorias de acceso al cuerpo o al libro que estoy siguiendo para la escritura del artículo.

--Seldonemrys (discusión) 15:34 22 sep 2010 (UTC)[responder]

Hola Seldonemrys, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría que te ayude con todo lo que necesites. También puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito. Un cordial saludo, Sanbec 15:21 22 sep 2010 (UTC)[responder]

Re: ayuda[editar]

Voy a verlo y te digo. Lourdes, mensajes aquí 15:28 29 sep 2010 (UTC)[responder]

Una cosa: no vayas copiando por todas partes el texto de la plantilla que tienes aquí. Otra: Yo lo veo bien ahora. Una opinión: ¿por qué no unificas los tiempos verbales? pones presente y pasado, elige uno. Si necesitas más ayuda me lo dices. Lourdes, mensajes aquí 15:50 29 sep 2010 (UTC)[responder]

En realidad, estoy en contra de las listas de «miembros destacados». Si realmente son tan destacados, debería haber artículos sobre un número suficiente de ellos como para que sea útil crear una categoría para ellos.

Opinión personal aparte, puse enlaces a aquellos que supuse que podrían tener su artículo en Wikipedia en un plazo corto o medio. En principio, son relevantes todos los diputados y otros cargos similares, mientras que el cargo de director general de una empresa no parece que suponga tanta relevancia en comparación con la que pueda merecer la propia empresa. Sé que mi decisión de enlazar a unos y no a otros puede sonar subjetiva, pero bueno, si tienes información suficiente sobre alguno de los personajes no enlazados, siempre puedes aportar el artículo y poner el enlace correspondiente. Sabbut (めーる) 17:42 30 sep 2010 (UTC)[responder]

No hace falta poner ningún cartel. La edición que revertiste está bien revertida. La información sólo sería relevante en un artículo sobre la empresa Interligare, y aun así la redacción debería ser neutral e incluir referencias acreditadas. Sabbut (めーる) 21:36 1 oct 2010 (UTC)[responder]