Ir al contenido

Usuario discusión:Sergi Salido

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Referencias en «Embalse de Cueva Foradada»[editar]

Hola, Sergi Salido. El artículo Embalse de Cueva Foradada en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. MarceloFPL (discusión) 19:56 22 ene 2020 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Frontón de la Tía Chula»[editar]

Hola, Sergi Salido. Se ha revisado la página «Frontón de la Tía Chula» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G4: Página de pruebas, no contiene un contexto claro, ni un formato enciclopédico legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Emolga826 (talk page) simple wiki 16:16 11 dic 2022 (UTC)[responder]

Cabezo de San Pedro[editar]

Gracias por tu edición sobre el poblado del cabezo de San Pedro, es un tema que tenía entre mis listas de artículos pendientes por hacer. Sin embargo cuando he ido a ampliarlo me ha llamado la atención unas anomalías bibliográficas que apuntaban a que el texto era parte de algún material más largo. Una búsqueda en Google, pronto me ha llevado a http://museo.deteruel.es/museoprovincial/investigacion-2/poblamiento-iberico/cabezo-san-pedro/ donde se encontraba el texto literal que usabas.

Nota que en la web abajo indican Copyright: Museo de Teruel - Todos los derechos reservados. Incluso aunque no lo pusieran, por el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas se necesita una liberación expresa de los derechos de autor bajo alguna licencia compatible para poder usar el texto. Igualmente hacer cambios menores o simplemente parafrasear se considera obra derivada, que es igualmente problemático de cara a derechos de autor. Por eso y siguiendo Wikipedia:Derechos de Autor he tenido que borrar el artículo. Es más fácil recrearlo desde cero que estar haciendo cambios que se hagan sospechosos de que, al ser meras modificaciones sobre una base copiada, sigan dando problemas de derechos de autor.

Voy a recrear en un taller de usuario (Usuario:Sergi Salido/Cabezo de San Pedro) el formato wikificado para que pierdas el menos trabajo posible. Sobre ese taller puedes hacer una obra propia, consultando tú las fuentes en vez de usar literalmente el comentario del museo. Si necesitas ayuda, tengo algunos artículos académicos identificados y puedo pasar a ampliarlo un poco si quieres.--FAR, (Libro de reclamaciones) 17:53 11 dic 2022 (UTC) P.D. Nota en el taller que las categorías están con un marcado <nowiki></nowiki> para evitar que se categorice el taller como si fuera un artículo final. Si lo redactas desde cero y lo trasladas tu mismo al espacio de nombres principal, recuerda quitar eso para que quede bien categorizado.[responder]