Ir al contenido

Usuario discusión:Silencio.cieza

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Silencio.cieza. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Varano 14:02 2 dic 2007 (CET)

Posible violación de derechos de autor en Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía - Cieza[editar]

Hola, Silencio.cieza.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía - Cieza, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Martingala (discusión) 12:33 7 abr 2009 (UTC)[responder]

Hola. No te asustes por el borrado de la página: es reversible. Si finalmente los propietarios del copyright ceden sus derechos de acuerdo con WP:OTRS, no habría problema en restaurar la página con su contenido tal como estaba. Si no sabes cómo, yo podría echarte una mano. Pero antes es imprescindible que se produzca la autorización expresa de los propietarios. Por cierto que tus contribuciones en commons también violan el copyright. Lleva cuidado con eso porque, tanto en wikipedia, como en commons las normas sobre copyright son MUY estrictas. Saludos. Martingala (discusión) 21:30 13 abr 2009 (UTC)[responder]
Como te dijo Martín, debes mandar un correo de permiso a WP:OTRS, en donde los encargados le crearán un tiquete de permiso para el artículo. Lamentablemente yo no soy el encargado, así que tendría que enviar el correo para que ellos te ayuden. Un saludo. Taichi - () 00:34 16 abr 2009 (UTC)[responder]

Buena dirección[editar]

Hola de nuevo. Vengo a agradecerte los esfuerzos que estás haciendo para neutralizar el artículo Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía (Cieza). Vas en la buena dirección y en esa dirección hay que seguir. Saludos. Martingala (discusión) 13:45 21 may 2009 (UTC)[responder]

Antes que nada: los comentarios se añaden siempre al final de la página de discusión, o al final de la sección que sea, si es que hay varias discusiones en marcha.
Lo que me pides, sinceramente es difícil. Un artículo sobre una cofradía como hay cientos en España, escrito por un único usuario usando el material de la web de la cofradía y además dicho usuario es miembro declarado de la cofradía y ha dado de alta una cuenta de propósito particular... blanco y en botella. Yo no he dado caña con eso para que no pareciera que te persigo despues del asunto del copyvio, pero ya te avisé que aunque se restaurara porque se autorizara la reproducción de contenido de la web, iba a ser difícil hacer pasar el artículo. En wikipedia no pueden escribirse artículos sobre cualquier cosa: es una enciclopedia y es necesario que el artículo tenga relevancia enciclopédica. Echa un vistazo a Wikipedia:Relevancia enciclopédica y Wikipedia:Artículos sin relevancia aparente para tener una idea. Yo personalmente creo que, no ya la vuestra, sino muy pocas cofradías en España son relevantes como para tener un artículo propio. Piensa que ni siquiera es una enciclopedia española ¿cuantas asociaciones privadas hay en el mundo con antiguedad, número de miembros y relevancia social similar o mayor a la vuestra? ¿qué hace que la vuestra sea especial?. No me malinterpretes: no tengo nada en contra de vuestra cofradía y veo lógico que a vosotros os parezca relevante, pero intento que lo veas desde el punto de vista de wikipedia. Cada dia hay gente que crea de buena fe artículos sobre el instituto de su barrio, el equipo de fútbol de su pueblo y el grupo scout de su colegio. El fondo del asunto es que wikipedia no es el lugar adecuado para dar a conocer una asociación, ni ninguna otra cosa; de hecho está mal visto que gente directamente implicada intervenga en la redacción de los artículos, porque obviamente, no son neutrales. Yo creo que, hagas lo que hagas, en cualquier momento alguien lo marcará como "sin relevancia aparente" (no te preocupes, no lo voy a hacer yo) y el artículo no podrá superar la prueba. Si aun así quieres intentarlo, intenta ser neutral, es decir, escribe como escribiría alguien ajeno a la cofradía. Por ejemplo, lo de poner "Don" a los presidentes y miembros de la cofradía, o expresiones laudatorias como «afamado escultor» o «imágenes de gran valía» ¿hay alguna fuente ajena a la cofradía que apoye esas calificaciones?. Otras cosillas: no se permiten enlaces externos dentro del texto, solamente en la sección de "enlaces externos" y en lugar de dar listas con puntitos, es mejor redactar las secciones, por ejemplo «Símbolos y Vestuario»; o al menos poner una introducción como «A lo largo de su historia la cofradía ha tenido los siguientes presidentes:». Saludos y suerte. Martingala (discusión) 23:24 21 may 2009 (UTC)[responder]
Nada que perdonar: todos hemos sido novatos y seguimos siendolo en muchoas cosas. Martingala (discusión) 14:13 26 may 2009 (UTC)[responder]