Ir al contenido

Usuario discusión:Sking/Archivo2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esto es un archivo, por favor no lo edites. Para dejarme un mensaje nuevo, haz click aquí.

De museos porteños y clubes macristas[editar]

Sus deseos son órdenes. --galio... любая проблема? 00:49 21 sep 2006 (CEST)

Premio Carlos al-Saúl I[editar]

Mil gracias por el agradecimiento y premio, pero... ¿por qué viene con foto del Carlo? xD. Saludos, galio... любая проблема? 22:05 23 sep 2006 (CEST)

A ver si todavía nos hace la Yevolución Productiva cuando menos lo esperábamos... Saludos, galio... любая проблема? 22:43 23 sep 2006 (CEST)

Maradona[editar]

Hola Sking. La información de que Maradona tomó por primera vez contacto con las drogas en Barcelona la puedes encontrar en las páginas 139 y 140 del libro de Jimmy Burns "La mano de Dios". Te reproduzco literalmente el texto, por si quieres copiarlo literalmente en alguna parte del artículo:

  • "En las fiestas de la casa de Pedralbes, y en algunas de las salidas nocturnas de la ciudad, Maradona tomaba drogas. Según los informes, en algunos bares existía la costumbre de desaparecer en el lavabo en compañía de unos amigos y volver unos minutos más tarde con ojos resplandecientes. La sospecha era que había estado esnifando cocaína. Maradona esperó dieciséis años para declarar públicamente que que su larga adicción a las drogas había comenzado en Barcelona. Mientras vivió allí, desmintió la mitad de las historias que se escribieron sobre él, las calificó de mentiras y amenazaba a los periodistas que no le gustaban con denuncias por difamación.

- "La primera vez que probé la cocaína fue en Barcelona en 1982, cuando tenía 22 años. Lo hice porque quería sentirme vivo...", dijo Maradona en enero de 1996."''Tienes más detalles y citas en las mencionadas páginas del libro. Un saludo.--SergiL 14:45 1 oct 2006 (CEST)

She agradeshe[editar]

Hola Sking: agradezco tus líneas y tu gentileza.Un abrazo ----Antur---- (mensajes) 00:48 4 oct 2006 (CEST)

Fotos, quiero fotos.[editar]

Bien por las fotos de Plaza de Mayo, Sking. Ahora estoy por bajar un artículo sobre Plaza Dorrego (mucho más corto, claro) y Barcex está gestionando algunas fotos que andan por el "eter" de internet. Parece que las consigue. Pero si obtenés alguna otra no vendría mal. Me gusta escribir sobre lugares, monumentos y edificios de Buenos Aires, así que si conseguís buenas fotos de algún lugar y buscás que alguien le dedique un artículo, acá me tenés, con Barcex ya he practicado esto. En especial me interesan las plazas, sean las que se encuentran en estado lamentable (Once, Constitución etc) a las bellas (San Martín, Libertad, Lavalle), grandes o chicas. Y me enccantan las fotos viejas, no sé de donde bajaste las que pusiste, pero siempre encuentro algo para decir sobre ellas (por ej, esa en la que se ve sobre la Barranca de la calle Victoria el edificio de Rentas Nacionales, fue hecho por Taylor junto con la Aduana, las escaleras-puente que se ven fueron muy criticadas, etc, etc). Si conseguís sobre, por ej, la Aduana Nueva o de Taylor puedo hablar sobre ella y sus túneles. En fin, dadme una foto sobre Buenos Aires sobre la cual apoyarme y moveré un artículo hacia allí.

Por último, cambiale el nombre a la foto del jacarandá, que en realidad es un platano acerifolia (un híbrido). Son esos árboles cuyo tronco se va desgajando, quedando con manchas de distinto color, y que tienen hojas grandes. Y que odian los alérgicos. Nada que ver con el jacarandá, de hojas pequeñas y tronco fino, que también hay en la plaza. Cuando los jacarandás florezcan ya no te vas a confundir.  : ) Saludos.Ruper 03:20 10 oct 2006 (CEST)

Hablando de fotos, ¡bien por el subte! ;). Saludos, galio... любая проблема? 23:48 10 oct 2006 (CEST)

Contesto a tu mensaje: En el artículo sobre Plaza Dorrego, si tenés a mano fotos de esa plaza , bien, caso contrario no importa mucho porque aún confío en que Barcex conseguirá las que pidió, que las vi no están mal.

Sobre el mensaje de Perón podés encontrarlo en [1] , en sintesis, el lo enterró en 1948 para ser desenterrado en 2006, pero en 1955 lo destruyeron, mas Perón había hecho un back up, así que en el 2000 lo volvieron a enterrar para desenterrarlo en 2006 y leer lo que ya se sabía que el mensaje decía, y que no es mucho.

No sé cuando murió Rimathe, pero: nació en 1863, de manera que hace 70 años tenía edad de 73, así que si no pasron 70 años falta poco. La estación Central se incendió en 1897. En cuanto a Arthur Boote no sé nada.

Fotaza. --galio... любая проблема? 04:45 12 oct 2006 (CEST)

Ahora vamos al punto, las fotos: el Museo de la Casa de Gobierno, La Aduana Nueva, los túneles que aún quedaron de la aduana nueva, el monumento a Colón, el viejo edificio de Rentas Nacionales de tu foto de la calle Victoria, y el tren a Caseros que pasa por debajo del monumento a Colón, todo eso, está muy relacionado no solo por cercanía sino por su historia. Se pueden hacer varios artículos intimamente relacionados o uno central, que hable de la Aduna Nueva y que integre todo eso, es tema que me gusta, sobretodo si hay fotos antiguas.De La Plaza San Martín, hay muchísimo para escribir ahí, y las fotos de la gran cantidad de monumentos que tiene pueden ser aprovechadas para otros artículos. La otra cosa para hacer un artículo con muchas fotos es la Avenida de Mayo. Por ahora me voy a distraer con otro tipo de artículos. Ya tengo idea de lo que tenés. Cuando encare alguno te aviso y te mando por medio del mail de wikipedia un borrador del mismo para que sepas que puedo necesitar. Y si tenés muchas fotos viejas de algún tema avisame. Gracias.

Ah!, y dejá de ahorcar gente en Plaza de Mayo, por favor. :)

¿¡Tenés esa foto con nieve!? Me encanta, te puedo conseguir la fecha de la nevada, acá no la tengo a mano, no sé si eso te sirve. Vos junta fotos con calma, te espero. : ) Ruper 17:37 11 oct 2006 (CEST)
Sensacional, ahora no me queda más remedio que hacer los artículos. : )) Dame unos cuantos días, teneme piedad. Saludos.Ruper 19:24 11 oct 2006 (CEST)

Plaza de Mayo y Turismo en la Ciudad[editar]

La falta de tiempo solo me permitió ver en detalle la sección "Plaza de Mayo" del artículo "Turismo en...", que por otra parte es la que tengo mejor vista. Agregué una foto (que a veces pienso si no podría agragarse al artículo de Plaza de Mayo, en la tabla de su entorno) y corregí algunas cosas. No sé si era eso lo que querías y no sé tu apuro, puedo en los próximos días seguir mirando.

Bien por el artículo de "Plaza de Mayo". Tal vez añada algo sobre las corridas de toro. Por otra parte no quiero agrandarlo demasiado, así que haré algo breve, es más, tal vez acorte un poquito alguna cosa. Yo también había pensado en hacer ambas tablas en azul y blanco, pero temí que fuera demasiado, así que solo hice así a la de los nombres. Pero sea, que todo tenga los colores patrios. ¿Donde se aprende a hacer bien las tablas? Perdí mucho tiempo con eso.Ruper 02:21 13 oct 2006 (CEST)

No, no parece que te hayas mandado ninguna macana, pero igual en algún momento lo leo más, para corregir lo que sea.
Creo que estamos de acuerdo en no agrandar más "Plaza de Mayo", así que mejor no poner nada de "Turismo en...". Cuando lo hice también pensé en poner lo del mensaje de Perón, pero ya fue desenterrado y no decía nada especial, así que no creo que sea relevante, como mucho a lo mejor agrego un par de líneas sobre el hecho. Lo de las corridas de toro y como lo armaban por ahí lo agrego, como dato curioso.Ruper 20:43 13 oct 2006 (CEST)

River[editar]

Hola

Hace un rato deshice la desambiguación de River, y recíen de casualidad veo que le comentaste a Galio al respecto. Sé que puede traer polémica porque el fútbol es así, pero lo cierto es que no tengo la más mínima duda de que la forma correcta es como lo dejé ahora. De hecho, luego de dejarlo así veo que en Wikipedia en inglés también está así.

Saludos. Barcex 20:37 13 oct 2006 (CEST)

Creo que me pasé unos días ;). Para estos casos sirve la plantilla {{otrosusos}} y su segundo parámetro, donde si una acepción es predominante mantiene el título no desambiguado y se agrega una línea que indica la dirección de la página de desambiguación, si hay más de dos significados, o el nombre del artículo de menor relevancia. Saludos, galio... любая проблема? 22:49 17 oct 2006 (CEST)

Las fuentes[editar]

Decisión difícil...Se me ocurre que sería mejor, para no perder la foto y la información que tenés, que repitieras lo que pusiste sobre la fuente en el artículo sobre la Avenida 9 de Julio, dado que es allí donde se encuentran las fuentes actualmente, y que allí coloques esa foto "inspiradora". A su vez, dejaría en “Plaza de Mayo” solo lo que agragaste sobre la decisión de elegir esa fuenta, la parte histórica, pero abreviaría significativamente la parte descriptiva, para abreviar un poco el artículo y no irse por las ramas.

Tengo algo más de información sobre la fuente y quien la hizo (y creo que hasta del periplo que realizaron, recuerdo que una estuvo en Parque los Andes y Parque Patricios), que no la agregué para no extenderme, pero que sí la agregaría en “Avenida 9 de Julio”.

Por último, la descripción que que está en Plaza de Mayo debería ir en tiempo pasado, que es como está redactado el resto del texto (Ahora está en presente).

Al menos así lo veo yo.Ruper 01:14 14 oct 2006 (CEST)

De acuerdo, imaginé tus motivos, así que dejémoslo así. Verás que reordené el texto como para que quede un poco más claro el porqué se habla en tiempo presente. Yo tengo una bibliografía que cita a Oscar Haedo y que dice que volvieron a juntarse en la Av 9 de julio en 1965. Sin embargo tu libro es del 78 y no lo dice. Así que el dato sobre desde que año están allí por ahora es inseguro.
Ya tengo algo empezado lo de la aduana. La historia de la misma y la descripción de lo que queda es interesante y amplia. Ahora bien, es obvio que voy a mencionar a la actual Plaza Colón. Entonces no viene mal foto de ella. Pero a su vez me encuentro conque el monumento a Colón merece casi un artículo. De manera que foto de él viene bien. Pero además tal vez agrande la descripción de Casa Rosada, y me parece que no hay foto de su parte trasera. En una palabra, no vendría mal que si tenés ganas te des una vueltita por ahí alguna semanita. : ) . La macana es que creo que la están arreglando, así que no sé cual es su estado actual. Ruper 17:23 14 oct 2006 (CEST)

Maradona[editar]

Hola, me gustaría saber esto: "maradonizo" la redacción, ya que no es un artículo sobre Pelé, y quito referencia repetida.

Lo de referencia repetida tiene razón, pero ¿eso de maradonizar no viola el WP:PVN?

¿No cree entonces que debería "peleizar" el artículo de Pelé?

Solo por saber.

Mito[editar]

En el artículo sobre Boca Juniors admites que prefieres mantener un mito. Tengo en mi poder un libro de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Título: Conmebol 2001. En la página 205 aparece la Copa Iberoamericana organizada por dicha confederación en conjunto con la Real Federación Española de Fútbol. Lo pongo a tu disposición por si prefieres la verdad. Ya no es mi intención volver a corregir algo que en definitiva no va a durar por el grado de pasión con el que suelen manejarse las páginas deportivas. El Grillo Millonario.


--Nueva era 07:02 19 oct 2006 (CEST)

moz-column-count y column-count[editar]

Volví a revertir tu edición de Buenos Aires, en la que sustituiste una tabla por una div. moz-column-count está soportado en firefox desde 1.5, pero no en versiones anteriores; hasta donde sé, column-count (el atributo que aparece en el borrador de CSS3) tampoco está soportado en Internet Explorer 6. Esa combinación deja a muchos usuarios "afuera". Por otra parte, CSS3 no es aún un estándar W3C, sino solamente un working draft (la última versión de Multi-column layout es del 15 de diciembre de 2005 y está aquí). Cuando hagas modificaciones que afectan el formato de los artículos, tratá de que sean compatibles con la mayoría de los navegadores en uso, y si eso no es posible, que sigan los estándares W3C (pero no necesariamente los borradores, que nadie está obligado a cumplir). Saludos, Cinabrium 07:34 21 oct 2006 (CEST)

Respecto de lo de "Los borrachos...", te pido disculpas. ¡Me olvidé! :P De todos modos, me parece que convendría hacer un artículo más extenso, pero más general, sobre "barrabravas" que aborde este fenómeno sociocultural, sus relaciones con la dirigencia de los clubes, la política, el delito, etc., sin focalizar especialmente en la barra brava de River. Material disperso parece haber a montones, lo que permitiría dotarlo de abundantes fuentes. ¿Te le animás? Cinabrium 23:11 22 oct 2006 (CEST)

Nuevas fotos[editar]

Buenísimas las fotos como siempre. Un detalle: la que pasa por el frente de la Facultad de Derecho es Figueroa Alcorta, no Libertador. El tema es que en Commons no se pueden renombrar archivos una vez subidos, es cualquier cosa... --galio... любая проблема? 06:50 22 oct 2006 (CEST)

En Commons el criterio de relevancia es distinto, es más bien un depósito donde se permite cualquier cosa con licencia válida salvo que se lo intente usar como álbum familiar. Son las wikipedias las que dedicen después cuáles de las fotos se usan en los artículos, de ahí que en muchos haya un enlace a Commons para ver el contenido que no se puso por cuestiones de espacio o criterio. Ahora, sobre el militar, no sé si conviene subirlo. La Plaza Mitre no tiene artículo, el día que lo tenga es improbable que se reseñe un homenaje privado, y en todo caso estaríamos dándole pie al dos demonios de turno para que nos de la lata con la fotito. Saludos, galio... любая проблема? 22:21 22 oct 2006 (CEST) PD: ¿así que querés una remake de Amigovios? Yo me contento con que vuelva A Jugar con Hugo.

Foto nevada[editar]

Sking, no sé si te sirve el dato, pero la foto con la Plaza de Mayo nevada fue publicada por Clarín el 21 de junio de 1998, y en ella colocaron el cartelito "Archivo General de la Nación". (tengo el artículo en papel). ¿Si es del archivo, no pertenece al dominio público? Ruper 16:53 22 oct 2006 (CEST)

Te paso este dato para que lo disfrutes: acá [2] hay fotos antiguas de Bs. As. tomadas de Archivo General de la Nación; Revista Caras y Caretas y Buenos Aires ayer. Testimonios gráficos de una Ciudad. Manrique Zago. Ediciones, 1988.
Fijate que buena que está la de la nevada de 1918, [3] donde muestran una Venus de Milo realizada con nieve. No la conocía.
Y en general hay lindas fotos en todo ese sitio.Ruper 19:27 25 oct 2006 (CEST)

Ayuda[editar]

Hola como estas. Mira acabo de crear el articulo Superclásico del fútbol argentino, pero como no tengo demasiada expeiencia en esto los cuadros de las tablas me quedaron un poco anchos y me gustaria centrar las palabras, y no se como arreglar lo del centrado. Te agradeceria si podrias darme una mano. Saludos


gracias por maradona. West Brom 4ever 23:44 31 oct 2006 (CET)

Cavallo[editar]

No te preocupes por el troll, mirá lo que le pasó ayer ni bien hizo el cambio y antes de que se lo revirtiese nadie ya se estaba quejando en la página de discusión. Barcex 18:43 3 nov 2006 (CET)

Bien, aunque soy poco optimista, porque tipo que se queja de que lo reviertan antes de que lo reviertan no sé si puede llamarse otra cosa que troll, y siendo bondadoso ;) Saludos. Barcex 19:26 3 nov 2006 (CET)

Borrados[editar]

Borré esos artículos, ¿podrías mandarle bienvenida y aclaración sobre por qué se borraron al autor? Es que ahora me tengo que ir un rato. Barcex 19:34 3 nov 2006 (CET)

Maradona[editar]

Hola Sking. Gracias por avisarme de la candidatura del artículo a destacado. Sin duda, es un artículo completísimo que merece ser destacado. Te agradezco que reconozcas mi humilde colaboración al artículo, pero me parece excesivo que me pongas como redactor a la misma altura que a tí. Si es un excelente artículo se debe, esencialmente, a tu excelente trabajo. Felicidades y mucha suerte con la candidatura. --SergiL 10:37 4 nov 2006 (CET)

Caños y jueguitos[editar]

El término caño es ampliamente conocido en España, así como túnel. En el artículo de Maradona expliqué brevemente que significa para lectores no aficionados al fútbol, pues es un termino que no aparece en el DRAE.

En cuanto a jueguitos, no sabía que se le llamaba así (¿es la acción de realizar toques y malabares con un balón, verdad?). Aquí en España no existe un término claro para referirse a ello. Comunmente se le dice hacer toques, pero de un modo bastante informal.

Saludos y felicidades por el artículo de D10S. Jarke (discusión) 16:45 4 nov 2006 (CET)

Jornadas y fechas[editar]

Como dices, fechas se utiliza en el ámbito sudamericano, por lo que es un localismo. Jornadas es un término incluido en el diccionario y por lo tanto universal al español. Las políticas de wikipedia son claras en ese aspecto, pero en fin, no es cuestión de seguir revirtiendo por una palabra. Saludos. Jarke (discusión) 13:59 5 nov 2006 (CET)

El DRAE es el diccionario que refleja el idioma español, tanto de España como de Sudamérica, da igual que la RAE esté en España. Jornadas tiene una deficinición en un diccionario, digamos relevante, y fechas no (al menos que yo conozca). Pero lo dicho, que no vale la pena una discusión por una palabra. Jarke (discusión) 21:28 5 nov 2006 (CET)
La acepción de fecha recogida en el DRAE no es la usada en el artículo, pues la más parecida es como sinónimo de día, y creo que no es el caso. A parte de esto, yo no he dicho que algo que no venga en el DRAE es un localismo. Digo que esa acepción es un localismo porque su uso y conocimiento está restringido en una zona. En ningún momento he querido llevar está discusión más lejos del de usar fecha o jornada, ni he dicho que el DRAE se la biblia del lenguaje. Sólo lo he usado como referencia a la palabra jornada, pues no conozco ninguna que avale la de fecha. Jarke (discusión) 23:36 5 nov 2006 (CET)
Como dije hace tres mensajes, no vale el esfuerzo de esta discusión una palabra u otra. Al menos he aprendido otra forma de decirlo. Saludos y espero no tomes a mal la discusión. Jarke (discusión) 23:47 6 nov 2006 (CET)

Gran Córdoba[editar]

Hola Sking:

El usuario Pertile, insiste con un comentario subjetivo en la página de "Gran Córdoba", al afirmar que es una de las metrópolis más importantes de sudamérica.

Ya le di argumentos en la pág. de discusión que indican que hay muchísimas ciudades en sudamérica que son más importantes, y sigue revirtiendo. Es un comentario tan subjetivo ese... Las palabras " de las más importantes" me parece que son subjetivas, teniendo en cta. lo grande del continente y las pocas justificaciones para el caso

Fijate qué podés hacer.

Saludos --Lancha 8795 03:17 7 nov 2006 (CET)

Por favor No mientas[editar]

Te pido por favor, porque en definitiva la historia natural de las cosas lo va a dejar en claro que no omitas, en el caso del Operativo Independencia, lo que ocurrió en Tucumán. Ya que dejás por sentado que aparentemente, por generación espontánea el Ejercito Argentino decidió ametrallar a un grupo de campesinos armados con picos y palas que volvían de la zafra, y solamente ejerció el terrorismo de estado No debieras tampoco, si no lo escribiste, borrar lo que alguien agrega, como por ejemplo, que en esa provincia (como bien dijiste la más pequeña del país) se estaba creando una zona liberada dependiente de Cuba y la Unión Soviética. En donde por si no lo viviste, te lo comento, fuerzas militares (no nacionales, pero tan militares como los “verdes” ejercían control absoluto en el territorio. Gracias,

Buenas, tengo todo el derecho de borrar todo lo que no se encuentra documentado, y eso hice. El artículo explica correctamente que existía una guerrilla, no simples campesinos. En cuanto a la zona liberada dependiente de Cuba y la URSS, te invito a documentarlo. Saluditos. --Sking 20:40 8 nov 2006 (CET)

Destacados[editar]

Hola, lo invito a debatir sobre los "jugadores destacados" en [[4]].

--Nueva era 05:31 12 nov 2006 (CET)

Maradona[editar]

Muchas felicidades! SergiL 11:00 19 nov 2006 (CET)

Sólo saludarte y felicitarte (y a SergiL si lee esto) por la admisión final de Maradona entre los artículos destacados. Muy buen trabajo. Jarke (discusión) 12:55 19 nov 2006 (CET)

Una mano amiga[editar]

Hola! que tal? Pasaba por acá para preguntarte algo. Vi que creaste algunos artículos sobre los barrios de Buenos Aires, y vi que esos artículos tienen puesta una "plantilla" no sé bien como se llama {Barrios de Buenos Aires}, esa misma. Mi pregunta era si sabés como se crean esas? las hacen los bibliotecarios? si sabés, me dirías?. Yo hice una plantilla así, pero de otro modo; tomé como ejemplo esta Illegal, que es sobre la discografía de Shakira, y apartir de esa, creeé la que podés ver en Club Atlético Ferrocarril Midland, entendés lo que te digo?. Quería saber si se puede hacer del modo que vos la pusiste. Bueno, gracias, saludos. --Santiago Matamoro 08:32 20 nov 2006 (CET)

Página de El Coloso del Parque[editar]

Hola Sking:

Veo que te gusta el fútbol, por eso, te invito a que participes en la discusión de la página de el estadio Coloso del Parque. Hay una disputa "gramatical" con un usuario que dice que el de newell´s es el único estadio mundialista de Rosario. Fijate qué podés aportar (si te interesa, ovbio).

Muchos saludos --Lancha 8795 02:05 24 nov 2006 (CET)

Desapariciones, si, gracias[editar]

Si, Sking, el tema era "Desapariciones". Gracias por la correxión y por los tus amables conceptos. Yo me encargo de correjirlo. Un abrazo. -- Pepe 22:49 24 nov 2006 (CET)

No, no. Corrección[editar]

No, Sking. El tema que yo quería poner en el artículo es el de Matador, que fue un gran hit, la historia de un activista (mis palabras son balas) obviamente asesinado durante la dictadura. Desapariciones es en realidad un tema de Rubén Blades, que no fue escrita pensando directamente en la guerra sucia en Argentina, sino en general frente a lo que sucedía en América Latina. Las Cadillacs toman esa canción de Blades y la hacen un éxito. De todos modos si te parece que hay que agregar Desapariciones, no tengo ningún inconveniente. En algún momento lo pensé. Te mando un gran abrazo, -- Pepe 22:58 24 nov 2006 (CET)

Página de newell´s[editar]

Hola Sking:

Junto con Nueva Era, te estamos contestando todos los puntos conflictivos de la página de newell´s. Seguí poniendolos y nosotros te ponemos nuestra opinión.

Saludos --Lancha 8795 00:22 27 nov 2006 (CET)

Futbolistas[editar]

Hola Sking, te escribo para comentarte que en el proyecto de futbol deje un post sobre el tema de los futbolistas, fijate que te parece.

Sobre la pagina de Newells, me parece buena sacar los años (ej 1974) de palmares, pero me parece mejor ponerlo debajo, asi ya se esta en contexto. Alli (pagina de discusion) te deje un post.

Saludos.--The Edge 14:32 27 nov 2006 (CET)

Idolos de San Lorenzo[editar]

Por que decis que la lista que puse es arbitraria?? Me baso en muchas cosas para ponerla.

Ok.. te doy la razón.. lo voy a especificar mejor. Saludos.

Consultas de borrado BB Rosario[editar]

Hola Sking:

Te invito a que votes lo que te parece correcto en http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Consultas_de_borrado/BB_Rosario

Saludos Lancha 8795

Cultura futbolística[editar]

Buenas. Gracias por el dato, no me había percatado de la existencia de ese articulo y eso que hasta lo incluí como enlace para una futura creacion. Ahora veo que hay varios datos que estan en el articulo que estoy creando y no en ese, asique voy a ingresarlos para completarlo, y completar este con las cosas que haya ahi y no haya incluido. Y de paso que estamos acá te agradecería si me podrías ayudar con algunas fotos, ya que no tengo demasiada habilidad para encontrar fotos autorizadas. De todas formas me falta muchísimo todavía. Saludos y felicitaciones por el artículo de Maradona. Nyko83 18:13 4 dic 2006 (CET).

Listo gracias por el enlace de las fotos me va a servir bastante. Justamente estoy empezando a leer algo sobre las hinchadas que me puede decir algo sobre el surgimiento de la de Independiente asique ni bien lo sepa te digo. Saludos. Nyko83 03:11 5 dic 2006 (CET)
Hola nuevamente. Entendi cualquier cosa sobre lo que me preguntaste de Independiente, pense que me preguntabas donde surgio la barra, no donde fue tmada la foto, estaba recien levantado en ese momento :S. Viendo la foto, puedo notar que esa es claramente la cancha de Lanús, sobre todo por la forma de la red en el arco que se ve y por el tamaño de la tribuna popular. Un saludo. Nyko83 09:48 6 dic 2006 (CET)

Pagina de Lanus[editar]

Sking:

¿Porque me decis que es innecesaria la aclaración en la página de Lanus sobre la relación Conmebol-Sudamericana? Las fuentes neutrales que lo avalan están y es importante que un visitante que no sea argentino sepa de esto.

Sobre las referencias, es verdad que las cité mal, pero lo haré en forma correcta.

Saludos Lancha8795

Monumento a Evita[editar]

Gracias Sking. Ya la puse. :) -- Pepe 22:45 6 dic 2006 (CET)

Gracias por el consejo[editar]

Sking:

Gracias por el consejo y por bajarle un poco el tono a la discusión de la Copa Sudamericana.

Solo te pido que analices mi último aporte ya que no tienen errores las fuentes que presenté (no me gustó eso de ponerlas entre comillas).

Al dejarse de jugar la Conmebol en 1999, la Mercosur 2000 PERMITE que equipos clasificados en posiciones más bajas puedan ingresar a dicha copa, e incorpora al mérito deportivo, si bien muchos equipos eran invitados... Por eso que la mercosur "reemplaza" a la Conmebol. Yo diría la absorbe; la incorpora por dejarse ésta de jugar...

Por eso aquello de que la mercosur y merconorte "reemplazan a la Conmebol". Quizá reemplzan no es la palabra justa, ya que la absorbe por dejarse la conmebol de jugar en 2000.

Pero creeme que esas fuentes son neutrales y sostienen lo que vengo diciendo: la conmebol es la antecesora (por todas las razones que presenté en la discusión) a la actual Sudamericana (una conmebol mejorada, es cierto).

Saludos Lancha8795

Discusion de Gonzalo Higuaín[editar]

Hola nuevamente. Quería pedirte para desempatar la discusion con el tan peculiar Nueva Era acerca de Gonzalo Higuaín. Y no se si no hará falta darle un toque de atencion a este hombre, por parte de algún bibliotecario ya que es muy agresivo a la hora de discutir. Saludos. Nyko83 11:19 7 dic 2006 (CET)

Nuevos nominados[editar]

Hola, la verdad es que no lo sé a ciencia cierta. He buscado información sobre el tema, pero no he encontrado nada. Supongo que no debería permanecer con esa plantilla más de una semana. Igual usuarios más expertos en CAD, como Taichi o Gizmo II saben algo. ¡Grácias por los ánimos! Un saludo. Jarke (discusión) 18:56 7 dic 2006 (CET)

MCMLXX discusión sobre si lo' gole'...[editar]

Sking, me fijé en la discusión y aparentemente están discutiendo una cuestión técnica —si cabe—, no hay un panorama donde sea necesaria la intervención de un bibliotecario, como insultos, una guerra de ediciones o desconocimiento de las normas. Pueden seguir discutiendo sin necesidad de que yo me meta, para eso están las páginas de discusión. Diferente era el caso de San Lorenzo, donde Josegacel saboteaba texto, o los blanqueos parciales en el artículo de los cinco grandes. Saludos, galio... любая проблема? 19:55 7 dic 2006 (CET)

Al primer insulto o guerrilla de ediciones avisá. No agrego artículos de fútbol a la lista de seguimiento porque es un editar constante de boludeces, pero si pasa algo grave por para allá. Saludos, galio... любая проблема? 22:10 7 dic 2006 (CET)

Hola Sking. Gracias x tus comentarios. Sobre La Pródiga, es un dato que no coloqué yo, ni verifiqué tampoco. Suerte que vos sí verificás. Me voy a poner a ver como es. Sobre la escuela de Eva sí verifiqué bastante. Evita comenzó la escuela en 1927. Repitió dos grados, segundo (1928-1929) y otro que ahora no me acuerdo. Hizo sexto en 1934 y completó la primaria ese mismo año, en noviembre, en mesa de repitentes. Hizo 5to grado en 1933, como muestra la foto. En ningún momento me topé con una información que se refiriera a "primero inferior" o "primero superior", por lo que me parece que en aquel momento la primaria era de seis grados y aún no había la división de primero inferior/superior. Por otra parte, esa división primero inferior/superior desapareció en 1968, cuando el último grado fue denominado séptimo. ¿Te alcanza eso? Te mando un abrazo -- Pepe 14:52 9 dic 2006 (CET)

Sobre La Pródiga. Si correcto, se estrenó el 16 de agosto de 1984 (confirmado x IMDB y Cine Nacional). Un estreno "algo tardío". Creo que el txt lo que quería decir es "no alcanzó a ser estrenada en su época", o "en vida de Eva", o algo así. Voy a hacer la aclaración. Buena observación. Otro abrazo -- Pepe 15:03 9 dic 2006 (CET)

Página de Discusión de Copa Conmebol[editar]

Hola Sking:

Te invito a que ingreses -si querés- a la página de discusión de la Copa Conmebol. Allí, parece que hay una nueva pequeña "batalla" ya que hubo (no de mi parte) un par de ediciones encontradas entre The Edge y Nyko83.

Yo revertí y volví el texto a la última edición antes de la disputa. Yo he propuesto un texto. Fijate si coincidís o proponés otro.

Mientras tanto, propongo que no se toque la página del artículo en sí hasta no llegar a un bendito acuerdo.

Saludos Lancha8795

Campeones Argentinos en la Era Profesional en otras Ligas Argentina[editar]

En la parte que se habla de la "Historia" del Futbol en Argentina se hace referencia a la "Argentine Association Football League", a la "Argentine Football Association" y a la "Federación Argentina de Football" precedesoras de la "Asociación del Fútbol Argentino" y que junto a los equipos y jugadores que fueron aportando las "Ligas del Interior" forman el actual fútbol de la "Primera división argentina". Asi que es por esto que debemos dejar y completar este informacion. Saludos Hugohceliz 23:11 14 dic 2006 (CET)

Hola Sking. Por supuesto que la "Asociación del Fútbol Argentino" no considera a las dos primeras ligas arriba mencionadas como parte de su primera división. Estas dos, mas varias otras, junto a la "Federación Argentina de Football" fueron aportando los equipos y/o jugadores que luego conformarian la actual Primera División A (1ra. A) de la A.F.A. desde su creación, y mas especificamente en el año 1939 hicieron su incorporación a la 1ra. A de la A.F.A. los dos clubes de futbol mas importantes de la ciudad de Rosario. Por lo tanto creo que se deberia cambiar el nombre del articulo "Primera división argentina" al de "Primera división del futbol de A.F.A.", para evitar confusiones. Saludos. --Hugohceliz 04:06 16 dic 2006 (CET)

Carlos Tejedor[editar]

Sking:¿Donde obtuviste la información de que Tejedor fue decano de la fac. de Derecho? Si sabés en que fecha fue decano agregalo al artículo, que nisiquiera dice que lo fue. (Ese fue mi primer artículo creado en wikipedia : )Ruper 15:35 18 dic 2006 (CET)

Plaza de Mayo agradece a Sking[editar]

El artículo Plaza de Mayo, el cual hoy obtuvo de la comunidad hispano-parlante de wikipedia el título de destacado, agradece a Sking su colaboración en algunos párrafos, su significativo aporte de fotografías de calidad, y, especialmente, el haberle hecho tomar conciencia a su principal redactor de la posibilidad de presentarlo a la votación, dándole así el empuje necesario para que se decidiera de una vez por todas a completarlo y mejorarlo.

Ruper 14:24 19 dic 2006 (CET)

Ahora me agrandé y ya que "Mayo" me inspiró le estoy dando duro a Avenida de Mayo. La macana es que en esta época es difícil sacarle fotos a los edificios por el tamaño de las copas de los árboles, igual ya tomé algunas. Si tenés actuales o antiguas, bienvenidas. Ruper 16:08 19 dic 2006 (CET)

Bueno, bueno, tranquilo, tenemos muuuucho tiempo, pero si querés ir sacando prefiero las fotos 11 (Teatro Avenida), 12 (Bar los 36 billares), 13 (Hotel Chile), 14 (Majestic) , 15 (Crítica, actual jefatura policial, ojo cuando saques la foto, q´no te metan preso). Por ahora probá con eso. (Del hotel Castelar hacia la Casa Rosada yo ya saqué o sacaré, y de la cuadra del Baloro ya hay).Ruper 17:59 19 dic 2006 (CET)

Se nos viene encima ya el 2007. ¿Y se acaba el mundo?...me parece que no, lo que sí es que quiero acabar este año 2006 y comenzar el que viene ( y así pa' todos los años que vienen ) con los mejores augurios para vos.
Mis saludos de tutto il cuore.
--.José 00:33 28 dic 2006 (CET)

Avenida de Mayo (¡Feliz año nuevo!)

No te preocupes, como podés ver en el correspondiente artículo recién llegué a la inauguración (tomándome algún "café" en el recorrido). Además, si se tomaron más de 10 años en hacerla, ¿porqué nosotros no podemos tomarnos unas semanas en escribir el correspondiente artículo?.

Aprovecho para desearte un buen comienzo de año, con abundantes fotos y buenos artículos.

: ) Ruper 19:07 28 dic 2006 (CET)

No hay dudas, el peor momento para sacar fotos de la Avenida de Mayo es este.  : (. Hay: copas de árboles que tapan los edificios, adornos de carnaval que entorpecen la visión y edificios tapados porque los están restaurando. He sacado algunas fotos pero será necesario esperar más tiempo. Mientras, sigo agregando datos...--Ruper 02:26 11 ene 2007 (CET)

Gigante de Arroyito[editar]

Hola:

Se terminó lo que se daba... Como toda mentira, en el escenario de la vida, tarde o temprano se corre el telón de la verdad. Tengo para enviarte (si querés) los archivos escaneados del diario La Capital de Rosario del 8 de Junio de 1997 en donde se cuenta la real historia de las reformas del estadio Gigante de Arroyito, demostrando, incluso con fotos, que para 1972 el club ya tenía construidas 3/4 partes de su estadio y financiando todo de sus arcas, a través de la venta de abonos y a partir de un crédito (que el club pagó) del Banco Monserrat.

Espero tu respuesta. Si alguien me los pide, con todo gusto se los envío.

Saludos Lancha_8795

Feliz 2007[editar]

Quería desearte Feliz Año y felicitarte por tus importantisimas contribuciones de este año, y por el respeto en las discusiones. Que este sea el mejor año de la wiki, entre todos... Saludos. Nyko83 13:49 1 ene 2007 (CET)

Felicidades compañero![editar]

Sking, muchas gracias por tu mensaje.

Te deseo lo mejor para este 2007, que empieces bien el año, y te salgan todas las cosas que te propongas.

Saludos.

The Edge 01:41 2 ene 2007 (CET)


  • Lo mismo para vos, Sking. Que tengas un muy felíz año y que la wiki crezca en todo.

Saludos --Lancha 8795 03:43 2 ene 2007 (CET)

Página de Newell´s[editar]

Hola: Te invito a que participes si tenés ganas de la discusión que hay en la página de Newell´s [5] y opines lo que creas mejor para el artículo.

Saludos Lancha_8795

Cervantes en deportes[editar]

No entendí tu comentario de que el Cervantes fue a parar a deportes en el artículo de Buenos Aires. En dos PC diferentes en que vi el artículo quedaban varias líneas de la sección cultura por debajo de la foto. Ruper 02:05 6 ene 2007 (CET)

Página de discusión del Gigante de Arroyito[editar]

Hola:

Te invito a que participes de la discusión en la página del estadio de Central [6]. Es sobre incluir o no información sumamente politizada y polémica (y no neutral en mi popinión) en el artículo.

Saludos --Lancha 8795 06:04 8 ene 2007 (CET)



Disculpas[editar]

Tengo la obligación moral de escribir esto: Pido mis disculpas a Sking, Nueva Era, Pepe y demás usuarios de Wikipedia, por mis gruesos altercados con el usuario Lancha. Simplemente se convirtió en una pelea burda, chabacana y de barricada. Aclaro que respondí a sus continuas agresiones (desde el primer día que entré se metió en mi correo personal, en las páginas de Huracán y en todo comentario que yo hiciera. Con sólo fijarse quien agredió primero -ustedes pueden chequear eso con facilidad- las cosas quedan clarísimas). Yo jamás me metí en temas de Central (no tengo ni un sólo ingreso en esa página). Lo unico que hice yo fue fundamentar la histórica grandeza del Globo sin siquiera nombrar a otros clubes (por supuesto que respondí, eso sí). Quería aclarar esto por respeto a ustedes que (pese a las profundas diferencias conceptuales) se han manejado bien conmigo, con respeto y criteriosamente. Seguiré aportando los datos que crea convenientes (si es necesario) pero no voy a volver a entrar en discusiones con esa persona. Saludos y disculpas nuevamente. --Robertoquemero 14:06 8 ene 2007 (CET)

Firma en artículos...[editar]

¿Cómo está? acudo a usted por una duda que me asalta:

Varias de las contribuciones y artículos creados por Chutas (disc. · contr. · bloq.) incluyen este texto al final:

"Documento original en inglés de Fernando Espinoza Añazco y Eliézer Sebastián Pérez Pérez editado para la Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation

Versión traducida al español por Ch's (chutas@yahoo.com, chutas@gmail.com)

(C) Copyright Fernando Espinoza Añazco, Eliézer Sebastián Pérez Pérez, RSSSF and Ch's 2007

You are free to copy this document in whole or part provided that proper as knowledgement is given to the author. All Rights Reserved."

No entiendo si la información tiene derechos de autor o si se debe quitar la firma o marcar como copyvio o que hacer al respecto.

De antemano, gracias.

--Nueva era 00:07 12 ene 2007 (CET)

Entonces ¿el artículo sí puede existir a pesar que haya la firma de este usuario Chutas? ¿y a pesar que tiene derechos de autor? --Nueva era 20:19 12 ene 2007 (CET)

Página de discusión de Newell´s[editar]

Hola:

Te pido que, si podés, ingreses en la página de discusión de Newell´s, en el título "Clásicos" [7]. Allí, hay 2 fuentes neutrales serias contra una de un fansite de newell´s.

Lamentablemente, the edge ha usado los datos del fansite subjetivo y dudoso y ha dejado de lado las estadisticas serias del Diario La Capital y de rosario3.com

¿Qué te parece?

Saludos Lancha_8795

No le creo...[editar]

:o No lo puedo creer! entonces vamos a dejar que se cada cual haga lo que se le de la gana??????????????? No hay derecho, si hay una mayoría esta debe ser respetada por encima de los intereses personales de un usuario que representa a la minoría. Me parece asombroso que se juegue así con el poder de una votación fuere la que fuere.

Creame señor Sking, que he perdido buena parte del buen concepto que tenía de usted como un wikipedista serio y responsable, pero no. Dejemos via libre al capricho de un hincha que "quiere concensos" que obviamente no habrá, en especial en Sevilla Fútbol Club porque por culpa de eso fue que llegamos a esta malograda y poco seria votación.

Cada día más me decepciono de wikipedia y me doy cuenta como se privilegian los intereses personales por el bien de los usuarios.

--Nueva era 15:36 17 ene 2007 (CET)

Aviso de borrado de plantilla innecesaria[editar]

La plantilla {{Ciudad de Buenos Aires}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Lee estos criterios y si sigues creyendo que la plantilla es útil y los cumple, ve a la discusión de la plantilla para defender su utilidad.--Dodo 21:04 26 ene 2007 (CET)

Semiprotegido[editar]

En cuanto lo consideres adecuado me avisas para desbloquear. Saludos. Jarke (discusión) 17:25 9 feb 2007 (CET)

Listo, ya deshice la edición. Todavía no logro darme cuenta como hice eso, aunque evidentemente lo hice. Lo lamento, como bien dijiste fue un error. Saludos, Isha Isha « 16:49 10 feb 2007 (CET)
Ahora lo recuerdo: Estaba deshaciendo los vandalismos de este usuario, cuando al ver la edición en Julio Grondona di a (editar) en este diff y retiré lo que había puesto la IP, sin notar que el final del artículo era también un vandalismo. Nuevamente, lo lamento. Isha Isha « 16:51 10 feb 2007 (CET)

Ayuda[editar]

Hola Sking:

Te invito a que veas este link [8]. Cuando lo vi estaba muy parcializado a favor de Inglaterra.

Si me queres dar una mano, o invitar a alguien mas, te agradecere.

Saludos.

The Edge 15:37 16 feb 2007 (CET)

Categoría para plazas argentinas[editar]

Hola, dejé un comentario en Categoría Discusión:Plazas de Argentina. Tal vez te interese opinar allí. Ruper 18:57 16 feb 2007 (CET)

UP y Avenida de Mayo[editar]

Otra vez estoy por acá, Sking. Sería interesante que dieras tu opinión en Wikipedia:Consultas de borrado/Universidad de Palermo, ya que por lo que veo vos generaste ese artículo.

(Y ya que estoy te aviso que me iré una semana de vacaciones, pero cuando retorne quiero ponerle punto final a Avenida de Mayo. Charlaremos sobre las fotos que faltan. : ) ) Ruper 23:21 19 feb 2007 (CET)

Fotos avenida[editar]

Bien Sking, si Ud. Desea aceptar la misión, aquí van mis instrucciones: 8 {

Indudablemente que la esquina más importante (aún en reparaciones, pero parece que ya las terminan) es la de Av. De Mayo y Salta. Ahí hay 3 fotos para sacar:

En la esquina:

  • SE: El café IBERIA (esquina de la hispanidad) ex reducto de republicanos.
  • SO: En el lugar que está el Bank Boston estuvo el Café Español, reducto de falangistas. Sería bueno poner en el artículo una foto enfrentando a otra. (La macana es que el frente del Banco está tapado de grafitis....)
  • NO: edificio del ex Hotel Metropole.

En la esquina NE ya hay una foto en el artículo de lo que fue el Hotel París, mostrando la entrada de Planta Baja. No obstante si te parece sacar otra, desde otro ángulo, allá vos, pero no es “indispensable”.

Entre Salta y Santiago del Estero tenés el teatro Avenida. Sería lindo una cuando oscurece, con los carteles encendidos. Lastima los árboles que tapan...

En la intersección con Santiago del Estero, tenés :

  • NE: Hotel Chile , de lejos o mostrando algún detalle de sus balcones art noveau, vendría bien la foto.
  • NO:ex Hotel Majestic

Después no vendría mal otra del Barolo (si no se usa en este aríiculo por que no hay lugar no importa, igual sirve para extender el artículo sobre dicho edificio). En todo caso mostrando algún detalle. No es imprescindible pues, repito, ya hay una.

Y en frente, en el 1333, tenés el edificio de la poli, ex diario Crítica, de lejos o mostrando un detalle.

Por último, (pero esta puedo sacarla yo) tenés en la Av, en el nº 869, el edificio de ANMAT, único de academicismo alemán, austero . Sería lindo sacar una foto que lo muestre junto al edificio que tiene más al oeste, que no sé muy bien que estilo es, pero contrasta terriblemente con el anterior por sus ornamentos.

Por último, claro, fijate vos cualquier otra foto que te parezca, tal vez alguna mostrando la avenida en sí, pues salvo creo que dos, todas las demás fotografía son de los frentes de los edificios. O alguna de noche. O mostrando algún detalle edilicio, etc

Bien, cuando vuelva voy a corregir varios pequeños errores de todo tipo que vi en el artículo. Pero dejá que yo me encargue del texto.

Buena suerte. Sking. Ruper 00:04 21 feb 2007 (CET)

Ya le dejé un mensaje a Ruper sobre esto, no sé que te parece poner como foto principal del artículo un cartel con el nombre de la calle. Saludos. --Gejotape Decime 01:20 24 feb 2007 (CET)

Caray!, si que llovió. No hay problema, espero que de una vez por todas hayan terminado con los arreglos en los edificios. Ruper 02:02 2 mar 2007 (CET)

“Calle Florida”[editar]

En el articulo de la Calle Florida, al inicio;

Algunos tramos de Florida han sido peatonales desde 1913, “pero fue recién” en 1971 que se la transformó peatonal en toda su extensión,

“pero fue recién” le quita “brillo” al buen ejemplo de una de las primeras (y sobrevivientes) calles peatonales del mundo desarrollado, dato importantísimo en el “Renacimiento Urbano” en auge a escala mundial y que Buenos Aires esta muy bien posicionada.

Sugerido: Algunos tramos de Florida han sido peatonales desde 1913, en 1971 se la transformó peatonal en toda su extensión.

Saludos cordiales- Moebiusuibeom... 16:43 23 feb 2007 (CET)

Nuevo debate[editar]

Hola Sking:

Te invito a participar de este debate aqui.

Aguardamos tu opinión. Saludos.

The Edge 19:55 26 feb 2007 (CET)

Finalmente ...[editar]

Hola Sking. Hoy anduve por la Avenida de Mayo y saqué cinco fotos que adicioné al artículo. (Un farol, Teatro Mayo, Hotel Chile, Esquina de la Hispanidad y ex sede diario Crítica). Esto se suma a dos fotos que me pasó Barcex (una más del Barolo y otra de la cuadra del café Iberia).

Esto no quita que sea útil que saques otra foto, ya sea de otra cosa, o de alguna que ya tiene imágen, si la tuya es mejor. Esto último es muy probable, pues mi cámara no es mala pero tampoco gran cosa, ni soy muy bueno para las fotos. Como sea, el artículo ya está muy rico en imágenes.

Es probable que en los próximos días extienda levemente el artículo con algunas cositas, e inmediatamente lo presenta a CAD.

Saludos.Ruper 03:51 11 mar 2007 (CET)

Hola!... Te escribo para hacerte una consulta sobre el sistema jurídico argentino: se el considera de Derecho continental o un sistema mixto (Continental-Common Law)?

Lo pregunto, pues en Imagen:LegalSystemsOfTheWorldMap.png, figura como la segunda opción antes mencionada, aunque en [9] está clasificado como de Derecho continental... Al menos en Chile se le considera de la familia continental... Gracias de antemano..

Saludos.. --Yakoo (discusión) 02:07 9 abr 2007 (CEST)

¿Reaparición?[editar]

¡Espero que sí! :). No podemos perdernos de tus aportes, sería una grave pérdida para wikipedia y sobretodo para el wikiproyecto Argentina. : (Tengo casi a punto un artículo sobre el primer ferrocarril argentino, a 150 años de su inauguración. ¿Contaré con tu interés?

Saludos. Ruper (R.Fiadone) 04:42 1 jul 2007 (CEST)

¡Porsupuesto que ya había visto tu foto, y la he colocado desde el vamos en el artículo que estoy armando!

:).Ruper (R.Fiadone) 05:18 1 jul 2007 (CEST)

Aviso de borrado de plantilla innecesaria[editar]

La plantilla {{Línea D (SBA)}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Te agradeceremos revises el manual y si sigues creyendo que la plantilla es útil y cumple los criterios de estilo, ve a la discusión de la plantilla y expón tus argumentos.--Dodo 19:15 22 ago 2007 (CEST)

Premio[editar]

Archivo:Lavrea.jpg
Al compañero Sking por ser un buen y honesto colega wikipedista.

¿Qué hacés Sking?, parece que estás como de vacaciones, como sea, ¿sabés una cosa? me he sentido medio culpable por una antigua discusión que tuvimos en relación al MNBA, por otra parte he revisado los trabajos de quienes han hecho buenos aportes para la información buena de la gente y entre los buenos aportantes estás vos (por ejemplo con tu trabajo dedicado a la ciudad de Buenos Aires). Así que te hago llegar un merecido premio.
Saludos.
-- José "¿y usted qué opina?" 05:57 24 ago 2007 (CEST)

Yo agradezco tu buena onda además de tus buenos laburos.
-- José "¿y usted qué opina?" 02:53 25 ago 2007 (CEST)

Torneo del Interior[editar]

Si te interesa colaborar con el Articulo "Torneo del Interior" estoy trabajando en una tabla historica. Te invito a ayudarme con la edicion de esa tabla. La direccion es "http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Hugohceliz/interior". Gracias. Hugo.

--Hugohceliz 03:56 22 oct 2007 (CEST)

Saludos y asados[editar]

Hola.

Hace un par de días estaba "geocodificando" fotos en Commons y me topé con varias tuyas. Pensé que estabas retirado porque hace rato que no te veía, pero ahora sí se hizo la luz y veo que estás dando vueltas por acá. Bueno, la cosa es que el 2 de diciembre hay un Gran Asado Gran en La Plata, al que estás invitado, diría más, al que estás obligado a ir. Saludos. Barcex 12:45 9 nov 2007 (CET)
Desde el Roca va una banda, Galio, Loco085, Gizmo II, Ruper,... preguntales a ellos dónde se juntan para ir. También va a haber servicio de remis gratuito entre la estación City Bell y el lugar del asado. Barcex 14:35 9 nov 2007 (CET)
Sking, seguramente —es una certeza— nos encontremos en Constitución para salir todos juntos. Anotate nomás y el día anterior se ultima por IRC o celular. Saludos, galio... любая проблема? 00:49 10 nov 2007 (CET)
¡¡¡Por fin voy a conocer al misterioso Sking!!! Cualquier duda comunicate por mail conmigo (también voy en el Roca):). Ruper 03:09 11 nov 2007 (CET)

No, no[editar]

El que merece las felicitaciones sos vos.
Mi gratitud para todos los cumpas como vos.
-- José "¿y usted qué opina?" 01:38 16 nov 2007 (CET)

Cromagnón[editar]

¡Qué tema no! Voy a tratar, pero creo que estoy demasiado involucrado, y para colmo mal, con vientos cruzados. De todos modos voy a darme una vuelta y aportar lo que mi neutralidad me permita. ¿Viste lo que hice con Muchacha y La Balsa? ¿Viste Cuando pase el temblor y Ella usó mi cabeza como un revolver, y otras de Soda? ¿Viste lo que estoy haciendo con orígenes del rock argentino? ¿Que te parecen? También estuve trabajando mucho en Tango (mirá por ejemlo Balada para un loco). Es un campo mucho más libre para trabajar y de gran importancia cultural, sobre el territorio virgen de las canciones, porque salvo algún roce duro pero tonto con Eltitoskate (con quien espero formar una sólida amistad rockera intergeneracional), notablemente nuestros colegas son ultrasensibles cuando se habla de un pis que hizo Colón por babor de la Santa María, pero no cuando antes de ayer Elvis cuando movió la pelvis y el mundo hizo plop. También tengo en proyecto avanzar sobre los artículos de rock latino/iberoamericano y rock en español, formando un gran grupo multinacional (incuyendo a los brasileños de la W:PT y si se puede a los latinos de la W:EN). Y todo eso sin desreciar el rock internacional (acabo de hacer, inspirado en el artículo de la W.en, primera grabación de rock and roll y Bill Haley y sus Cometas). Ok, el campo por delante está libre. Te mando un abrazo, -- Pepe 02:45 16 nov 2007 (CET)

Ciudad de Buenos Aires[editar]

No entiendo que problema les viste a mis cambios en la pagina de Buenos Aires, Malba y Luna Park son cultura, la flor es Turismo, Bankboston es un banco en Economia, el Hilton en Hoteleria,un panorama en Barrios,EZEIZA y Constitucion son Transportete y la torre YPF cultura.generalUsuario:Cdeujm 02:50 16 nov 2007

Anexos o anexiones[editar]

Hola Sking, no sé por qué en esta hermosa tarde en la Wiki estoy cuidando a la Wiki en lugar de gozar de la prima vera, como sea: ¿qué te parece esto?: Anexo:Lista de localidades argentinas que cuentan con hablantes de los idiomas guaraní, quechua y aymara...habían puesto practicamente a todas las ciudades y localidades argentinas desde La Quiaca hasta Ushuaia y un poco más la Base Sobral...eso es la falacia al palo, llama la atención que esos son hoy idiomas cooficiales en Bolivia ¿nos querran anexar a Bolivia?...la vida es una joda
-- José "¿y usted qué opina?" 21:58 20 nov 2007 (CET) Tuve que borrar eso, había iniciado una consulta de borrado pero como veían que perdían cometieron el vandalismo-chicaneo de trasladar el nombre rompiendo enlaces con la consulta de borrado que les era desfavorable, por otra parte esa lista violaba de un modo obvio las normas de Wikipedia.
-- José "¿y usted qué opina?" 22:30 20 nov 2007 (CET)

Fecha firma y asado[editar]

Hola Sking

Hace tiempo que no venía por acá. :) Me llama la atención que a tu firma le está faltando la fecha y hora, cosa que a veces complica el saber a quien va dirigido tu comentario.

Espero verte en La Plata.

Ruper 15:13 23 nov 2007 (CET)

¡Ojo! Te aviso que, en Alamgro, de Iglesia Universal del Reino de Dios (ex Mercado de las flores ) y del templo de Jesús Sacramentado, ya tengo, si bien aún no las bajé a commons.
Lo que vendría bien es si alguien con una cámara que tome buenas fotos de noche sacara alguna en que se vea gente divirtiéndose o muy activa, para ilustrar "que nunca duerme".
Ruper 02:41 24 nov 2007 (CET)
Hacé la prueba de pararte a la salida del Gran Rex a las 7 de la noche, hora de salida de Patito Feo, y vas a ver si no hay movimiento: yo vi bloquear toda esa cuadra de Corrientes por más de 15 minutos por la multitud de 3500 aullantes preadolescentes, adolescentes, y post adolescentes para ver salir en autos negros con vidrios negros a sus ídolos.
P

Ruper 03:39 25 nov 2007 (CET)

Te envié un mail, en el te informo de mi nº de celular entre otras cosas. El encuentro es "al lado de las boleterías circulares."
Nos vemosRuper 16:05 1 dic 2007 (CET)

Macri.[editar]

Por mas que no nos caiga nada simpático el tipo (al menos, ese es mi caso ;)), creo que asume hoy[1]​. Por eso es que actualizé el artículo. Igual quería consultar antes de revertir... Saludos Ojota 03:16 10 dic 2007 (CET)


Tu nominación a WP:SAB de República Cromañón[editar]

El artículo que nominaste como artículo bueno, República Cromañón, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de siete días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Discusión:República Cromañón para las cosas que necesitan ser tratadas. {Netito}~ ~{Diálogo} 02:04 12 dic 2007 (CET)

Hecho, ya es AB. {Netito}~ ~{Diálogo} 03:38 14 dic 2007 (CET)

El nuevo gasómetro[editar]

En la página oficial de San Lorenzo [10] dice: el terreno rodeado por las calles Cruz, Perito Moreno y Varela, viendo los límites de Flores y Nueva Pompeya, el sector en medio de estas calles, pertenece a Pompeya; y en [11] dice: el actual estadio, se encuentra ubicado entre los barrios de Bajo Flores y Nueva Pompeya. No encuentro donde decís que dice en la página del GCBA, pero seguramente se está contradiciendo con lo que dicen los límites. Lo veo como el caso del Monumental de River, que es Belgrano pero popularmente se dice que es Núñez. Si encontrás algo más, avisame; de última ponemos esto: que aunque popularmente se lo sitúe en el Bajo Flores, verdaderamente corresponde a Pompeya. Saludos! --Santiago Matamoro 06:44 12 dic 2007 (CET)

Sepa por qué no soy bibliotecario[editar]

Quienes opinan como vos y quienes consideran que no soy apto.

Ruper 03:12 15 dic 2007 (CET)

  1. http://www.clarin.com/diario/2007/12/09/um/m-01560793.htm