Ir al contenido

Usuario discusión:Sobrarbe2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenido[editar]

Hola, Sobrarbe2. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. M.Peinado Página de discusión 09:17 4 may 2011 (UTC)[responder]

Bienvenida[editar]

Hola, Sobrarbe2, te doy la bienvenida a Wikipedia, esperando que te guste el proyecto y te animes a seguir participando en él.

Parece que llevas algún tiempo colaborando como anónimo, visto que ya controlas las desambiguaciones y la edición. Te señalo solamente que es necesario añadir al menos una categoría por artículo.--Dagane (discusión) 12:08 5 may 2011 (UTC)[responder]

Borrados[editar]

Has borrado las introducciones que he puesto en tus artículos para mejorarlos. Decirte primero que borrar porque sí las contribuciones de otros, y más sin explicaciones, se considera una muy mala práctica. Y después, que una introducción es necesaria simplemente para saber de qué trata cada artículo sin tener que entrar a leer los párrafos. Es más, el propio Manual de estilo de Wikipedia, que conviene que leas, dice lo siguiente:

Se mantendrá el estilo enciclopédico en todos los artículos. La estructura de la exposición puede seguir el siguiente modelo en la mayoría de los casos: introducción de la idea, desarrollo de los diferentes aspectos a considerar y, finalmente, conclusión.--Dagane (discusión) 16:16 5 may 2011 (UTC)[responder]

Formato de referencias en Castillo de Abizanda[editar]

Hola Sobrarbe2, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Castillo de Abizanda, debido a que las referencias anexadas no son claramente el tema al que hace referencia (ej:spam) y/o no tienen el formato correcto, por ello ha sido marcado con la plantilla {{Formato referencia}}.

Por favor, corrige su formato agregando <ref>[http://www.example.org Texto de vínculo], texto adicional.</ref> al final del texto que se va a referenciar sustituyendo lo siguiente:

  1. http://www.example.org —→ Por la dirección de la pagina.
  2. Texto de vínculo —→ Por el nombre que llevará el enlace.
  3. texto adicional —→ Por alguna información extra que se quiera agregar (opcional).

Si vas a volver a utilizar la misma referencia en el mismo articulo, sustituye el primer <ref> por <ref name="ref1"> reemplazando ref1 por el nombre de la referencia y al final del texto solo agrega <ref name="ref1" />.

También puedes utilizar las plantillas de {{cita web}}, {{cita libro}} y {{cita publicación}}. Ejemplo: <ref>{{cita web}}</ref> pero llenando los parámetros necesarios como se indica aquí.

Después de que hayas corregido el formato de las referencias no olvides colocar {{listaref}} en la sección donde se desplegarán las referencias, ya que hayas corregido los problemas puedes proceder a eliminar la plantilla de {{Formato referencia}}.

Por favor, sigue las instrucciones facilitadas arriba o consulta también Wikipedia:Referencias y Ayuda:Cómo referenciar, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún con estas te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. --Jorge, Escríbeme 07:06 6 may 2011 (UTC)[responder]

Si insistes[editar]

Si insistes en borrar mis contribuciones, que lo único que pretenden es situar al lector de qué narices hablas con una línea de introducción, avisaré a un bibliotecario.

Te aconsejo encarecidamente Wikipedia:Sección introductoria, que es el desarrollo de la convención de Wikipedia Wikipedia:Estructura de un artículo#Entradilla, donde se define perfectamente lo que es y su uso, por lo que NADA de da derecho a haber borrado mis contribuciones.--Dagane (discusión) 14:02 6 may 2011 (UTC)[responder]

Qué hacer cuando un artículo está mal titulado[editar]

Habías editado un artículo con el título "Recindo amurallado de Muro de Roda" y luego otro con el mismo texto aunque con el nombre correcto: Recinto amurallado de Muro de Roda. Cuando la entrada o título están mal escritos (por ejemplo recindo por recinto), en tal caso no tienes que editar dos artículos dedicados al mismo tema sino sencillamente ir a la pestaña mover allí cliqueas y puedes cambiar el nombre para corregirlo. Saludos. -- José "¿y usted qué opina?" 08:59 9 may 2011 (UTC)[responder]

He puesto unas anotaciones en la página de discursión de tu artículo sobre Torre de Oto que me gustaría que vieses. No los he cambiado porque parece que te molesta que lo hagan otros. Si te parece bien que lo haga yo, me avisas y con gusto lo hago yo mismo.--Rwheimle 11:09 9 may 2011 (UTC)[responder]


Referencias en Oto (Broto)[editar]

Hola Sobrarbe2, el artículo Oto (Broto) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Technopat 13:53 9 may 2011 (UTC)[responder]

Estilo[editar]

Ya te he mencionado suficiente el Manual de Estilo de Wikipedia. Si vuelves a actuar de malas vandalizando participaciones mías donde no borro nada de tu información, sino que solamente coloco parte al principio para que el lector sepa de qué va cada artículo, simplemente te revertiré, dado que no atiendes a razones.--Dagane (discusión) 11:39 12 may 2011 (UTC)[responder]

PLAGIO[editar]

Usted está plagiando contenido de http://www.sipca.es/, con lo que se dará cuenta a un bibliotecario y probablemente será expulsado temporalmente de Wikipedia. Wikipedia NO PUEDE plagiar, colocar una referencia y plagiarla NO ES hacer un artículo.--Dagane (discusión) 08:01 16 may 2011 (UTC)[responder]

Lo mismo digo. Le agradeceríamos que borrara los contenidos plagiados de los artículos que ha editado. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 09:09 16 may 2011 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Antur (discusión) 13:00 16 may 2011 (UTC)[responder]

Petición aceptada. Tu solicitud para ser desbloqueado fue aceptada por los siguientes motivos:
Está en vias de aclaración el problema que generó el bloqueo.
Solicitud atendida por: Antur (discusión) 12:19 19 may 2011 (UTC)[responder]
  • Tengo claro que la página de SIPCA es una buena fuente de referencia para cualquier artículo enciclopédico sobre la temática. Lo que no me queda claro es si tú entiendes que copiar literalmente es un plagio, sin que atenúe en nada el problema que cites la fuente. No me queda claro si entiendes que -en caso de desbloquearte- deberás evitar copiar y pegar, utilizando la información brindada por SIPCA como base para tu propia redacción enciclopédica de cada entrada, y adicionalmente deberías -una vez comprendido el problema- subsanar este error en los artículos que hayas editado con anterioridad. Todos somos voluntarios aquí, y es especialmente problemático para el proyecto y para los editores que contribuimos tener que ponernos a subsanar este tipo de problemas, mas aún cuando se trata de una gran cantidad de artículos. Espero tu respuesta aquí mismo. Antur (discusión) 22:44 18 may 2011 (UTC)[responder]


  • Hola Antur. En primer lugar gracias por contestar. Atendiendo a lo que me explicas, entiendo que, en base a los criterios enciclopédicos de Wikipedia, la forma de citar las referencias biliográficas no era la adecuada. Entiendo que las citas han de ser señaladas según su autor, título, editorial, año,.... aspecto en el que estamos trabajando recogiendo las diversas fuentes para incluirlas correctamente a cada una de las entradas creadas o modificadas.

Por otro lado me gustaría explicar que estamos incluyendo las diferentes entradas en Wikipedia desde el Servicio de Patrimonio de la Comarca de Sobrarbe, como una línea de actuación más dentro de nuestro proyecto de difusión del patrimonio cultural, y que el SIPCA (Sevicio de Información del Patrimonio Cultural Aragonés)es un servicio puesto en marcha por nuestra propia administración provincial de Huesca y autonómica, que basa también la inclusión de la información de sus bienes patrimoniales en el trabajo conjunto de cada una de sus comarcas. El SIPCA no tiene entidad como autor ya que somos nosotros mismos los que redactamos en SIPCA. La redacción existente en este servicio está hecha por nosotros mismos.

Por ello, ruego me habilites de nuevo la posibilidad de editar en Wikipedia. Las citas serán subsanadas y corregidas inmediatamente, puestas como marcan las pautas bibliográficas.

Muchas gracias.

Servicio de Patrimonio de la Comarca de Sobrarbe.— El comentario anterior sin firmar es obra de Sobrarbe2 (disc.contribsbloq). Antur (discusión) 11:50 19 may 2011 (UTC)[responder]

Aclaraciones sobre plagio[editar]

A ver, creo que seguimos sin entendernos, aunque ya tenemos algunos elementos más de juicio: de ninguna manera el bloqueo o este inconveniente que estamos tratando se debe a la forma de citar fuentes: tal sería en última instancia una cuestión de formato o estilo bastante menor.

El problema se resume en que:

  • No podemos acreditar que el usuario Sobrarbe2 pertenezca o esté autorizado por SIPCA salvo que se tramite una autorización para cada artículo mediante el sistema descripto en Wikipedia:OTRS: creo que esto es bastante engorroso y llevaría tiempo. No tenemos una forma de autorizar contenidos globalmente, o para cualquier artículo. Debes entender que -de otra manera- cualquiera que se registre podría aducir derechos que no tiene, sin forma de probarlo.
  • La web de origen tiene un pie de página que reza "Todos los derechos reservados": una forma sencilla (para Wikipedia, no sé para SIPCA) es modificar ese cartel, y adherir los contenidos de la página a alguna de las licencias compatibles con Wikipedia, cuya explicacion puedes ver en los siguientes enlaces: CC-BY-SA 3.0, GFDL, o CC-BY 3.0, o una combinación de ellas.

Esto lleva a tres posibles soluciones:

  1. No copiar los textos en forma literal: utilizar los conceptos e información de la fuente pero con una redacción propia. Esta posibilidad incluye el derecho de cita aplicable con razonabilidad para frases cortas o cuestiones puntuales.
  2. Modificar la licencia a la que adhiere la página de SIPCA por una compatible con los contenidos de Wikipedia, según se explica arriba. Así se podrían copiar contenidos textualmente, sin dejar de verificar que su estilo sea enciclopédico, caso contrario aparecería un problema de índole distinta.
  3. Tramitar un ticket OTRS para cada artículo donde se utilice material copiado.

Voy a desbloquearte para poder interactuar mejor. Te pido que te saques todas las dudas antes de editar, y que contestes los mensajes que los editores te envíen con consultas o sugerencias: aclarando las cosas a tiempo por un lado se aprende y por otro no se llega a situaciones conflictivas. Un saludo Antur (discusión) 12:15 19 may 2011 (UTC)[responder]


  • Hola Antur:

Entiendo perfectamente tu argumentación y estoy de acuerdo. Con ayuda de otro usuario (Sobrarbe) estamos recopilando la información de nuevo y redactando los textos tal y como dices. Te ruego y agradezco que, por favor, me desbloquees para poder corregir los errores y seguir editando.

La redacción será corregida y las citas puestas correctamente.

Un saludo y gracias.

Sobrarbe2.

Sigue plagiando...[editar]

Creo que no ha entendido nada de lo que han explicado más arriba. Deje de copiar frases y párrafos enteros de SIPCA. Es una violación de los derechos de autor. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 17:01 24 may 2011 (UTC)[responder]

En fin, y ahora qué hacemos ???? Antur (discusión) 20:40 24 may 2011 (UTC)[responder]


Referencias en Almazorre[editar]

Hola Sobrarbe2, el artículo Almazorre en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. alberto 17:40 28 ago 2011 (UTC) Usuario:Aloneibar: Deje el mensaje después de la señal...