Ir al contenido

Usuario discusión:Soljaguar/Archivo 2014

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre



Mis mejores deseos...[editar]

...para este nuevo año que empieza, para tí y para los tuyos!!! Saludos Jorjum 23:09 23 dic 2013 (UTC)

SRA[editar]

Hola Sol:

Gracias por las plantillas que colocaste. La forma correcta de hacerlo es esta:

{{sin relevancia|{{subst:CURRENTDAY}}|{{subst:CURRENTMONTHNAME}}}}

Algunas ya fueron cambiadas, si podés cambiá las que no.

--Jalu (discusión) 23:18 19 ene 2014 (UTC)

Sí, soy yo :D. Quedaron varios artículos de Pescetti, podés revisar los que propuse a Cdb.

--Jalu (discusión) 18:14 20 ene 2014 (UTC)

Sugerencia de de articulo nuevo[editar]

Hola Soljaguar, de antemano te pido que por favor colabores con la biografía del Dr. "Elías Wessin Chávez" un político dominicano que ha administrado varias instituciones en el estado, su grandeza ya debe ser redactada en la fundación wikipedia. — El comentario anterior sin firmar es obra de Mega849 (disc.contribsbloq). Sol Jaguar ~ KCCO 23:42 22 ene 2014 (UTC)

Anexo:Torneo Finalización 2013 (Colombia) - Cuadrangulares semifinales[editar]

Si me indicas donde hace falta referencias bien puedo anexarlas (sección), de lo contrario tendría que ver la opción de borrar la plantilla porque dispone de referencias fiables, incluso de la FIFA. Buen día y espero tu comentario.Elías (discusión) 17:21 29 ene 2014 (UTC)

no hubo necesidad, ya lo solucioné. Saludos.
Elías (discusión) 17:54 29 ene 2014 (UTC)

RE:[editar]

Ves, ahi está la exageración con la aplicación de las plantillas, Asado, Empanada, el papa Francisco por mas que no tengan referencias no se pueden borrar, a lo sumo se borra la ultima edición o sección que contravenga las políticas pero nunca el artículo completo. Te mando un abrazo!!! --Esteban (discusión) 11:50 31 ene 2014 (UTC)

Conocer quién es quién[editar]

I want know: who are you, what your ocupatión, herr?
I maked Algebre of Banach, monsiuer. No no soy mercenario de nada ni de nadie. Aywallaa. --190.118.23.196 (discusión) 18:13 31 ene 2014 (UTC)

Pasión Viviente de Motilla del Palancar[editar]

Hola muy buenas que tal, mira te comento, no se que hacer para que no me borréis la página de la pasión viviente de Motilla del Palancar, es una página igual que la pasión viviente de Castro Urdiales y la de Oliva de la Frontera. Si me indicaras por favor en que fallo o que cambiar para que me aceptéis la página. Gracias, un saludo --Motos16 (discusión) 18:57 31 ene 2014 (UTC)

PR:AUT - Portada nueva[editar]

Hola. Me gustaría que revisases lo antes posible mi propuesta de portada para el PR:AUT que puedes encontrar en la discusión del mismo. Un saludo. Rêignerok (Escríbeme aquí) 17:26 1 feb 2014 (UTC)

Solucionado. Ten cuidado con las plantillas peligrosas, me consta que tu intención es buena, pero eso, ten cuidado. Lourdes, mensajes aquí 19:52 1 feb 2014 (UTC)

Re Camión / Remolque[editar]

Buenas. Estoy encontrando y añadiendo más referencias, creo que es mejor eso que cambiar una plantilla de banda naranja por una de banda roja. Si algún párrafo te parece dudoso siempre puedes recurrir a {{cita requerida}} (y si hay un plagio pues se elimina, eso es de cajón). Saludos --Shalbat (discusión) 21:16 1 feb 2014 (UTC)

Hola y... no te lo tomas personalmente[editar]

Hola Soljaguar. Acabo de ver el listado de «delitos» tan exhaustivo que Jaontiveros (disc. · contr. · bloq.) ha publicado «contra» ti en el Café y quiero comentarte que no te lo tomaras personalmente. Todo el mundo cometemos errores, y los que nos dedicamos a patrullar Paginas nuevas y Cambios recientes estamos más, digamos, «expuestos», a las críticas, tanto de los propios afectados por nuestras «decisiones» - sean estos vándalos, troles o simplemente usuarios que se rasgan sus vestiduras, como, por desgracia, de nuestros propios compañeros. Siempre habrá en la comunidad de Wikipedia aquellos que prefieren la táctica de la descalificación personal como argumento, con o sin fundamento, y que parecen estar dispuestos a dedicar grandes esfuerzos a ello en lugar de ayudar a resolver los grandes temas de fondo. Eso sí, parece que siempre van con lo del «sentido común» por delante. Pero, insisto, no te lo tomes personalmente. Ojalá la Wikipedia pudiera canalizar toda esa energía que se desgasta en descalificaciones entre supuestos compañeros en mejorar la propia enciclopedia. Un saludo, --Technopat (discusión) 23:07 1 feb 2014 (UTC)

PD. Y no olvides lo que pone en el cartél que llevas colocado en tu PdU: «Keep Calm and Carry On» Saludos, --Technopat (discusión) 23:11 1 feb 2014 (UTC)
Hola, venía por lo mismo; el patrullaje es ingrato a veces, y creo que no es conveniente replicar comentarios de otros usuarios que se abocan a revisar o exponer historiales y demases en zonas comunitarias, algunos relativamente antigüos. Es desgastante y pueden desviar el hilo hacia personalismos; a veces resultan bastante inevitables las ganas replicar, pero en este caso, quizás hay que guardarlas. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 04:31 2 feb 2014 (UTC)
Hola Soljaguar, he seguido pero no he participado en ese hilo del café (curiosamente, los que más critican el café como pérdida de tiempo, son los que más parrafadas sueltan) pero venía también a expresar mi apoyo pues sé que es una labor muy necesaria y también soy de la opinión que más valdría una enciclopedia con 500 artículos bien referenciados, wikificados, relevantes, etc, que una con más de un millón donde la mitad son irrelevantes, no verificables, etc. No te desanimes y quiero que sepas que tu labor, así como la de otros que también se dedican al patrullaje, es indispensable. Saludos, --Maragm (discusión) 09:49 2 feb 2014 (UTC)

Hola Soljaguar (¿Sos nena o nene?):

Opino exactamente lo mismo. Nadie se pone contento cuando le colocan una plantilla a un artículo de su autoría. Ni te cuento cuando se lo borran. Yo recibo todo el tiempo insultos de IPs y de usuarios novatos porque marqué para borrado directo sus artículos promocionales, incluso enojos de usuarios veteranos porque envié a Consulta de borrado artículos irrelevantes. No podés esperar que te feliciten aún en el caso en que tuvieras razón (si los artículos que marco se terminan borrando no los borro yo, por lo que es obvio que no soy la única que pensaba que no tenían cabida en WP).

Los biblios que borran decenas de artículos intrascendentes diarios reciben muchos más ataques. Es parte del oficio. El patrullaje siempre es ingrato, pero muy necesario, por eso no hay que tomárselo como algo personal. La descalificación personal tiene que ver con el funcionamiento del trabajo grupal, de WP y de los seres humanos.

No le des tanta importancia porque es de esperar. Tu labor en WP es muy constructiva y tus opiniones son muy válidas. Todos tuvimos que aprender algunas vez. Cuando yo comencé a colocar plantillas cometí muchos errores y aquellos que te señalan con el dedo también cometieron los suyos.

Por eso vine a expresarte mi apoyo y cuando tengas alguna consulta no dudes en acudir a mí. Yo también prefiero una enciclopedia confiable y de calidad que un larguísimo "blog de opiniones" que le gane en cantidad de artículos a las otras wikis.

Un abrazo desde Buenos Aires.

--Jalu (discusión) 13:01 2 feb 2014 (UTC)

Desde hace unas semanas no sigo las discusiones del Café porque no tengo tiempo para ello. Sin embargo, he podido ver el largo hilo en el que has sido directísimamente criticado. Como otros usuarios que me han precedido, quiero recomendarte que no te tomes muy en serio esas críticas. Cuando uno realiza labores de mantenimiento en la enciclopedia, siempre recibe críticas. Desde luego, es desagradable que esas críticas se realicen en el Café y de forma personalizada, pero yo no le daría más importancia. He visto algunos de los ejemplos que se han citado y he comprobado que se trataba de artículos sin referencias a fuentes fiables. El argumento de que quien ha colocado la plantilla debería saber que el tema es relevante es bastante absurdo; si el tema es relevante, quienes han editado el artículo deberían haber citado algunas de las abundantes fuentes que lo corroboran. No se le puede dar la vuelta al planteamiento y atacar a quien denuncia que el emperador está desnudo por decir la verdad. No siempre un artículo sin referencias será irrelevante o resultado de una investigación original, pero deberán ser quienes afirman que ese no es el caso quienes lo demuestren con las fuentes apropiadas. En caso contrario, afirmar que el tema es evidentemente relevante y que no hace falta aportar fuentes para demostrar tal afirmación no es sino una salida de mal tono propia de alguien con tanta pereza como complejo de superioridad. Así que ¡ánimo y a seguir colaborando en el mantenimiento.! Un saludo.--Chamarasca (discusión) 14:29 2 feb 2014 (UTC)
Bueno, pero no te tomes al pie de la letra todo esto que te dicen aquí arriba porque da la impresión que no saben muy bien en qué se basa la historia. Yo quiero recordarte que cambiar una plantilla de referencias, por muchos años que lleve puesta, por otra que diga que es fuente primaria simplemente por llamar la atención y constatar que lleva con la plantilla de referencias mucho tiempo, eso es muy grave. Naturalmente también te digo que meter la pata es propio de todos nosotros, los colaboradores, y que no te sientas super-culpable. Pero también te pido que atiendas a todos los razonamientos críticos que has recibido; es lo mismo que se les pide a los candidatos a biblios: que tengan en cuenta las críticas. Este mensaje es en son de paz. Lourdes, mensajes aquí 14:35 2 feb 2014 (UTC)
Claro que se puede haber equivocado y claro que los que hemos comentado sabemos de que va, pero creo que todas las críticas deberían haberse hecho en su página de discusión y no dedicarse a buscar diffs e intentar hacerle quedar mal en el café en un hilo que no debería de haberse personalizado. Pues para eso, nos ponemos todos a buscar diffs de las faltas de otros usuarios. --Maragm (discusión) 14:42 2 feb 2014 (UTC)
En efecto, en eso de crucificar ya hay escuela [1]. Εράιδα (Discusión) 18:27 2 feb 2014 (UTC)

Sí, y más en Meta de parte de un bibliotecario. Bueno, sigo ampliando y referenciando un artículo que buena falta le hacía y no pierdo el tiempo buscando diffs que hay cosas más provechosas que hacer, especialmente en un domingo, día del Señor. Salve e Dominus Vobiscum.--Maragm (discusión) 18:37 2 feb 2014 (UTC)

Hola Sol. Poco tengo que añadir a lo que mis compañeros han expresado acertadamente en esta sección. Solo pasaba para hacerte llegar mi solidaridad y recordarte que las críticas y alabanzas al mantenimiento que se realiza en este proyecto son muy comunes, y una de las cosas que se deben esperar y asumir cuando uno se dedica a esta tarea. Lo dicho, gracias por tu labor y si alguna vez necesitas ayuda, estoy a tu disposición. Un cordial saludo, LlamaAl (discusión) 22:13 2 feb 2014 (UTC)

Aunque haya quien piense que no me entero de las cosas, la verdad es que me leí todo el hilo en cuestión. Insisto: si alguien coloca la plantilla que indica que un artículo carente por completo de referencias es fuente primaria (una suposición nada ilógica, ya que no se cita fuente alguna) puede estar en lo cierto o puede estar equivocado; pero corresponderá a quienes rechazan la plantilla demostrar el error. Afirmar que el error es evidente porque tal cosa está escrita en el firmamento no me parece un planteamiento enciclopédico. Lo que habrá que hacer es citar las fuentes que apoyan el texto y que por alguna extraña razón no pusieron antes los editores del artículo. Lo chocante es que muchas veces las mismas personas que critican a quienes ponemos plantillas rojas argumentando que en vez de ello deberíamos buscar las fuentes para remendar el artículo se muestran perezosos para hacer ellos lo propio y demostrar así lo erróneo de la plantilla. Cosas que pasan.--Chamarasca (discusión) 19:11 3 feb 2014 (UTC)

Las personas que criticamos eso que dices Chamarasca, sí buscamos referencias, si escribimos artículos con ellas y sí trabajamos con arreglo a las normas y sí arreglamos artículos con plantillas mal puestas. Cambiar una plantilla de ref por una de fuente primaria o una de destruir en determinados artículos y sin asesoramiento y conocimiento de causa es un error y una barbaridad y nunca te he visto a ti hacerlo. Parece mentira que personas de tu talento esteis defendiendo semejante cosa. Lourdes, mensajes aquí 20:27 3 feb 2014 (UTC)

Pregunta:Por qué es una barbaridad o se le considera grave? Va en contra de las políticas o los pilares? Sol Jaguar ~ KCCO 23:48 3 feb 2014 (UTC)
Hola, Soljaguar. Yo también soy de los que creo que se perfectamente de qué va la cosa. De hecho el hilo del café procede de un ejemplo de la retirada incorrecta de una plantilla de mantenimiento en un artículo que sigue lamentablemente referenciado a base de búsqueda en Google y fuente primaria (bueno, de hecho no proviene de ahí). Como por ejemplo hay 50.000 artículos con la plantilla de referencias y ninguno nos creemos que solo el 5% de la Wikipedia tenga tal carencia, el problema más bien es la desincentivación de la utilización de esas plantillas y que los usuarios que crean tales artículos siguen haciéndolo igual indefinidamente, sin ser molestados para nada en comparación con los pocos que se dedican activamente al mantenimiento, con todo tipo de aciertos y fallos. Ahora bien, es cierto, y ahí si me parece válido el consejo, que todos nos podemos equivocar y que efectivamente hay muchos ejemplos de plantillas mal puestas. No digo que sea el caso, pero te lo comento porque yo no le hubiera colocado SRA a Rupert Mayer; por lo que he visto carece de referencias fiables, aunque a mí de entrada no me parece que el asunto o la redacción indiquen falta de relevancia; yo le colocaría la plantilla referencias o referencias adicionales si se considera alguno de los enlaces mínimamente aceptable. Claro que técnicamente te doy la razón en que lo que hay al pie del artículo tiene que acreditar la relevancia por sí mismo, pero es que simplemente la gente no quiere que funcione así porque ni siquiera hay plantilla roja de referencias y eso crea discusiones circulares sobre el tema relevancia/fuentes perfectamente evitables. Por lo demás, y salvo despiste por mi parte, el artículo contiene una violación de nuestra licencia porque no se atribuye la traducción del inglés en:Rupert Mayer ni en un triste resumen de edición, algo también muy habitual y a lo que los patrulleros, incluso la sección con normas propias sobre «plantillismo», suelen prestar poca atención. En todo caso mi reconocimiento también a tu trabajo. Saludos. --Halfdrag (discusión) 09:44 4 feb 2014 (UTC)
Hola, Soljaguar. No pasa nada, es solo una consecuencia de que no se exijan referencias para crear artículos nuevos a su creador y se invierta la carga de la prueba: tienes que hacerte responsable de tus aciertos con los errores ajenos y de tus errores con los ocasionales aciertos de los demás, porque en estos casos de usuarios que editan así siempre son ocasionales. O eso, o no verifiques páginas nuevas. Sobre las traducciones, ya es una falta a la obligación de atribución simplemente no hacer mención de que lo es, aunque solo sea en las profundidades de un log de historial que solo consultamos los que sabemos que existe. Por supuesto, puede haber problemas derivados de que haya problemas de plagio, verificabilidad o similares en la versión original, pero eso (tampoco tan raro) es una dificultad derivada bastante difícil de detectar ya de por sí (fuera de artículos nuevos hay muchos usuarios que editan sin referencias y/o semitraduciendo de otras wikis y o no ponen referencias o se limitan a copiarlas y pegarlas -mínimo más de la mitad de la bibliografía de nuestros artículos nunca ha tenido relación alguna con su texto-), y mucho más con las normas de A:TRAD, sobre todo la sección sobre derechos de autor, donde se dice que la opción 1 es la «tiene la virtud de ser la única de las tres alternativas que se mantendrá aunque el artículo cambie en el futuro», algo que no solo es falso -porque pinchando en la versión del historial también veo las plantillas- sino que es engañoso, porque se mantiene incluso cuando el artículo ya no es traducción del original. En este caso ni me fijé en todo esto hasta después, ya se nota siempre que son traducciones y con en:Wiki aciertas casi siempre. Saludos. --Halfdrag (discusión) 14:12 4 feb 2014 (UTC)
Muy oportuno, como siempre, el comentario de Halfdrag. En primer lugar, Sol, quiero aclarar que cuando me he referido antes a personas que reprochan a quienes colocamos plantillas o abrimos consultas de borrado el no haber mejorado el artículo pero a ellas mismas parece molestarles mucho hacer esa misma labor que pregonan no me estaba refiriendo a ninguna de las personas que han intervenido en este hilo. En segundo lugar, admito que cualquiera de nosotros se puede confundir a la hora de colocar una plantilla roja que cuestiona la relevancia o la secundiariedad (que no sea fuente primaria, vaya) del texto a un artículo que no tiene referencias a fuentes fiables. Puede ser un error; yo mismo he colocado alguna plantilla y, cuando otro editor me ha mencionado literatura sobre el tema, he retirado la plantilla (aun sin que esas referencias hayan sido incorporadas al propio artículo). Ahora bien; una cosa es haber cometido un error lógico (porque un editor no tiene por qué saber de todos los temas, pero sí puede hacer un legítimo mantenimiento en todo tipo de artículos) y otra cosa es considerar que eso es una "barbaridad". Si el editor que ha colocado la plantilla desconocía que existen fuentes que tratan el tema, lo que hay que hacer es explicárselo y proporcionar la información. Lo que no se puede hacer es afirmar que esa información es de conocimiento público porque está escrita en las estrellas, descalificar al editor que puso la plantilla y ponerle a caldo públicamente. En vez de tomarnos molestias en revisar las ediciones del editor en cuestión, podríamos dedicar ese tiempo en buscar fuentes que apoyen el texto del artículo y explicarlo. Porque podemos discutir si el plantillero se ha equivocado o no al colocar la plantilla roja; pero lo que es indiscutible es que los editores anteriores se han equivocado al no citar fuentes. Si las han utilizado para redactar el artículo, poco les costaba indicarlas al pie en una breve sección de bibliografía; si no las han empleado, entonces quizá la plantilla era adecuada. Un nuevo saludo, Sol.--Chamarasca (discusión) 14:35 4 feb 2014 (UTC)

Chamarasca, te contesto en tu página para no seguir importunando a SolJaguar. Lourdes, mensajes aquí 15:07 4 feb 2014 (UTC)

Eres un buen usuario[editar]

Pues eso, sin más, que no es poco. Y hay mucho que editar. Un saludo. Petronas (discusión) 21:23 2 feb 2014 (UTC)

Campeonato Mexicano de Rally[editar]

Te quiero felicitar por tu trabajo en Campeonato Mexicano de Rally. Sigue así, trabajando duro que eso es lo que necesitamos. Construyendo una enciclopedia cada día más digna. Y hacé oídos sordos a los cuestionadores sin fundamentos. --Krujoski (discusión) 22:00 2 feb 2014 (UTC)

Agradecimiento[editar]

Te escribo, simplemente, para darte las gracias por tu apoyo. Un apoyo tanto más valioso por cuanto procede de un wikipedista con quien, en otros temas, he mantenido importantes discrepancias (siempre pensando cada uno en lo que considerábamos mejor para el proyecto).

Tal y como van las cosas, no creo que pueda permanecer mucho tiempo en éste proyecto, pero creo que -suceda lo que suceda- es importante establecer con claridad (y lucharé por ello, aunque sea la última vez) que es en el café donde se debaten y establecen los mecanismos de funcionamiento de la comunidad y que la tarea de los bibliotecarios consiste en aplicar éstas posibles resoluciones, y no al contrario.

Con independencia de la postura que cada cual pueda tener sobre tal o cual opinión, poder expresarla (y expresarla en el café; no en foros externos, listas de correo, chats de IRC, páginas de Facebook o cualquier otro canal ajeno al conjunto de la comunidad) es básico para que Wikipedia en español sea lo que se supone que debe ser: un proyecto colaborativo. Un lugar donde nadia diga a nadie "edita y calla" y donde las posibles modificaciones y mejoras se aborden mediante el debate, y no mediante la permanente judicialización del "si no estás de acuerdo, denúncia en el TAB".

Sirva este mensaje también, y por si acaso, como despedida preventiva.

Un saludo. --Fremen (discusión) 10:38 3 feb 2014 (UTC)

Bueno: no es tanto que me vaya como que no esté seguro de que no me echen. Pero un último intento de defender el café como único punto natural de debate de la comunidad, sí que haré. Y que pase lo que tenga que pasar.
Gracias, de nuevo. --Fremen (discusión) 11:35 3 feb 2014 (UTC)

Hola Soljaguar y gracias por atenderme[editar]

Hola SolJaguar.

Buenos días, soy el autor de la entrada Ignacio Solano Cabello. En primer lugar te agradezco el interés en ayudar con el artículo. Por desgracia ya pasé por todo el "calvario" de si es promocional o no con una persona muy inflexible que tenía creo aversión por lo españoles, por suerte tope con otros ayudantes de wikipedia que no lo consideraron asi y mandaron el artículo al taller para que corriegira unas cosas. Despues desaparecieron y así acabé en el café. En fin, que desde Agosto estoy con esto y ya uno pues pierde un poco las ganas al ver que a uno le parece una cosa, a otro otra, para uno es promocional, para otro no...

Bueno la cuestión es que si crees que es promocional y poco neutral estaré encantado de arreglarlo.

No entraré en temas técnicos y tampoco en si la empresa y su trabajo es conocida. Lo es. Y esta técnica botánica cada día tiene más fuerza, sobretodo en Sudamérica y Asia, pero tiene poca repercusión mediatica.

El problema con las fuentes es que son solo periodicos, pero las obras están ahi, son gigantes, están en sitios públicos la mayoría y son dignas de ver. Respecto al sistema, expertos en hidroponía y acuaponía podrían avalarlo, claro, no hay ningun artículo al respecto. Hay muchos artículos en internet, muchos de ellos de publicaciones científicas hablando sobre los green wall de manera genérica.

La tendencía de está construcción está en ascenso. Ignacio Solano Cabello es referencia en el sector, cualquier empresa del sector lo conoce, por hacer una comparación sería como hablar de Norman Foster en la arquictura. No exagero.

He cambiado el pie de foto.

Respecto a las fuentes hay muchisimas referencias en internet al personaje y su trabajo, el problema es que lo que considera wikipedia como fuente igual hay controversia. Son blogs especializados y artículos de periodico.

Tienes que creerme que Ignacio Solano Cabello es el nº1 en el sector y bien merece un artículo en Wikipedia

Un saludo y a la espera de realizar cualquier cambio concreto.

--AlejandroOrmad (discusión) 07:48 4 feb 2014 (UTC)

Hola de nuevo Soljaguar[editar]

Hola de nuevo Soljaguar.

Ha habido referencias en el periodico El Mundo, La Razón, documentales en la televisión autonómica valenciana, entrevistas en radio, periodicos sudamericanos se han hecho eco de su trabajo y se han dado diferentes conferencias. Su trabajo también lo recogen los blogs más importantes sobre el tema.

Yo estoy un poco desesperado, entiendeme, eres igual la 5ª persona con la que vuelvo a hablar de esto, a otras personas les parece que si es revelante. Te garantizo que Ignacio Solano es el número 1 del mundo y su trabajo es referencia. Ha creado una manera de mantener indefinidamente un ecosistema artificial gracias a la interactuación entre las plantas. Significa que las plantas que están en la pared no dejan de crecer. De verdad, es muy importante.

Solamente hay una triste referencia a este tema, Pared de cultivo, un artículo pobrisimo. Ignacio Solano, no hace paredes de cultivo, hace ecosistemas verticales, que es la evolución de la pared de cultivo. Creeme, por favor, el personaje tiene relevancia.

No se puede hacer un artículo de la técnica sin hablar del autor. Por favor ayudame, no te puedes imaginar la sensación de impotencia que tengo ahora mismo.

Muchas gracias y perdona por el tono Soljaguar, son muchos meses ya con esto.


Soljaguar, a ver, vamos a ser constructivos.

Sobre biografías de personas vivas:

Gente relativamente desconocida

Wikipedia contiene biografías de personas que, aunque sean lo bastante notables como para tener un artículo, no son lo bastante conocidas por el público en general. Los editores deberán limitarse a incluir solo los aspectos que formen parte de la notabilidad de la persona. No se deben usar fuentes primarias de información si estas no fueron utilizadas previamente por una fuente secundaria, y el material auto-publicado por la persona debe ser utilizado con cuidado.

¿Que te parece si reduzco la biografía de Ignacio Solano a un parrafo y dejo intacto lo de ecosistemas?

--AlejandroOrmad (discusión) 09:07 4 feb 2014 (UTC)

Hola de nuevo[editar]

Hola de nuevo Soljaguar.

Échale un vistazo a ver que te parecen los cambios, un saludo

--AlejandroOrmad (discusión) 10:30 4 feb 2014 (UTC)

'El llano en llamas'[editar]

Qué te iba a decir, Soljaguar, me limité a sustituir en el artículo un enlace roto. No sé si lo hice como es debido. Si me equivoqué, haz lo que creas conveniente, reviértelo. Algún día, por cierto, me pondré a trabajar en ese artículo. Borges va a dedicar media eternidad a convencer a la otra media de que es mejor cuentista que Juan Rulfo ;-D Saludos.--Sürrell (discusión) 13:13 7 feb 2014 (UTC)

Redacción + referencias[editar]

Hola de nuevo Soljaguar.

Claro que puedes corregir redacción. Respecto a referencias dime exactamente el punto y haré lo que pueda.

Un saludo --AlejandroOrmad (discusión) 16:46 5 feb 2014 (UTC)

Re:RACE[editar]

Pues tienes razón, que despiste más tonto!! y eso que estuve comunicándome con el usuario. Gracias por el aviso. --JORJUM | Mensajes 21:34 5 feb 2014 (UTC)

Torneo de ajedrez de Zúrich[editar]

Saludos

He pulido un poco las referencias para que no aparezcan sólo las direcciones sino que esté la cita de referencia y el idioma de la pagina. Podrías revisar que más puede hacer falta para poder retirar el estado {{wikificar}}?

Gracias --Ospination (discusión) 20:54 7 feb 2014 (UTC)

Alguna referencia más[editar]

Hola Soljaguar.

Gracias por la colaboración.

Respecto a las referencias, que tenga que poner una referencia en cada afirmación me va a resultar imposible. Mi intención desde el primer momento fue enriquecer wikipedia con un artículo más rico que el pobre Pared de cultivo. Es un sector importante y apenas hay información en wikipedia en español.

Las afirmaciones del artículo están basadas en la experiencia, y la experiencia esta plasmada en las obras. Estos jardines verticales están en sitios públicos y se puede observar que, efectivamente, el proceso existe. No puedo dar una referencia a cada afirmación, o por lo menos no al 100%. Que no esté escrito en un manual no significa que el fenomeno no exista y el sistema funcione.

Hay miles de páginas sobre jardines verticales, paredes verdes etc., solo quería enriquecer el tema ya que wikipedia en español esta carente por completo.

Solo me queda una cosa, mi última carta antes de tirar la toalla Soljaguar. Te voy a pasar el link de la patente. Por favor leetelo y dime si, en vez de hacer referencia a cada frase podría valer esta referencia para englobarlas a todas más alguna que te pongo abajo. Tiene su número y es legal. http://patentados.com/patente/sistema-para-el-ajardinado-de-fachadas/

Esta patente certifica el "hardware" del sistema, es decir, estructura y componente.

Como cada nuevo proyecto es diferente dado el clima y latitud de la zona, la combinación de plantas difiere. Entre el "hardware" patentado y una combinación muy estudiada de plantas, hongos, y bacterias se crea la magia del ecosistema vertical: las plantas no dejan de crecer y se complentan entre ellas para sobrevivir. Hay jardines que llevan 7 años funcionando y están incluso más sanos que el primer día. Esto es una avance creo que importante en el campo de la botánica: estamos reproduciendo los mismos fenómenos que ocurren en la naturaleza fuera de un laboratorio ad hoc, a escala grande, como puede observarse en un edificio de 7 alturas.

Sobre la simbiosis podría aportar un manual de bótanica esto Soljaguar: ”Simbiosis y Parasitismo son formas de estrecha convivencia de orgnismos de especies diferentes. Si ambas especies obtienen iguales ventajas de la vida conjunta al menos d urante algún tiempo, ésta recibe el nombre de simbiosis” (LUTTGE.U, KLUGE.M,BAUER.G. , Botánica. McGrawHill, Madrid 1993,p.455)

Sobre la incidencia en el entorno podría aportar: Cathersides, A., Sternberg, T, Viles, H. “Evaluating the role of ivy (Hedera helix) in moderating wall surface microclimates and contributing to bioprotection. Building and Environment 46 (2011) pages 293-297

Sobre la referencia a la invención de Patrick Blanc, podría meter esto: http://www.verticalgardenpatrickblanc.com/sites/default/files/styles/slideshow/public/medias/image/a20ee14c037d1e8faec16d31c9660adc.jpg

Sobre factores edáficos y como influyen factores externos existe este estudio detallado de la UNIVERSITY OF BRITISH COLUMBIA SUSTAINABLE BUILDING SCIENCES PROGRAM, Impacts of Green Walls onIndoor Environmental Quality, CIVL592A http://sbsp.ubc.ca/files/2013/07/CIV592A-Green-Wall-Project-Final-Report-LYuen-HBrennek.pdf


Tambien quiero expresar mi interés en dejar este artículo abierto para que cualquier usuario interesado pueda aportar más.

Soljaguar, si eres inflexible se que el artículo no va a salir y todo el trabajo realizado se va a perder. Creo que añadiendo estas referencias puede quedar un artículo rico y documentado, lo suficientemente compacto para cumplir los estándares mínimos para que aparezca en wikipedia.

Te agradecería comprensión.

Un saludo. — El comentario anterior sin firmar es obra de AlejandroOrmad (disc.contribsbloq). Sol Jaguar ~ KCCO 16:21 8 feb 2014 (UTC)

Hola de nuevo[editar]

Hola de nuevo Soljaguar.

Gracias por el interés.

Respecto a lo de experiencias personales me he expresado mal. Todo son hechos empíricos aislados llevados a la práctica. Cuando hablo de práctico hablo de trabajos expuestos al público, avalados por una trayectoria profesional. Reales, que se pueden tocar, que están ahí. Si hablaramos de teorías de laboratorio que no han salido de alli lo entendería, el resto se me escapa.

Mira el artículo, he añadido más referencias y creo que está quedando bastante bien.— El comentario anterior sin firmar es obra de AlejandroOrmad (disc.contribsbloq). Sol Jaguar ~ KCCO 17:52 8 feb 2014 (UTC)

Hola de nuevo Soljaguar[editar]

Hola Soljaguar, gracias por los ánimos.

La verdad es que si que me gustaría contribuir más, sobretodo a otra de mis grandes pasiones que es el comercio internacional. Wikipedia en español también va un poco flojo en esto.

Sobre las referencias a las obras y trabajos, no he hecho referencia porque en "Enlaces externos", en la página de Paisajismo Urbano hay información detallada de cada ecosisitema vertical. En youtube hay documentales etc. Hay muchisima información sobre estas obras, pero para no hacer spam dejo una discreta referencia en enlances externos y la persona interesada ya podrá investigar. Creo que es lo más correcto. Edito: si de alguna manera necesita referencias, puedo poner en algún sitio enlace a: http://www.paisajismourbano.com/proyectos/todos pero como siempre Soljaguar, no quiero caer en el spam

Respecto a lo del hotel en Colombia no hay ninguna entidad externa que haya contado, una por una, todas y cada de las plantas, eso es imposible. Es información que proporciona la empresa. No se como dar una referencia a un dato que diga las plantas exactas que tiene exceptuando a la propia empresa. Te lo digo en confianza, me estás pidiendo lo imposible Soljaguar... De este proyecto hay videos de su construcción en youtube, multiples noticias de medios nacionales y extranjeros pero una fuente independiente que acredite que la obra tiene 25,678 plantas exactamente no existe. Te pido un poco de manga ancha, como decimos en España. Creeme, es una de las obras más grandes y complejas de jardinería vertical del mundo. Si ves que esto es insalvable, puedo cambiar el pie de foto y eliminar el dato, pero en este ecosistema vertical sí se llega a ese número (te invito a que veas el video de su construcción en youtube a título personal) http://www.youtube.com/watch?v=Bgd8IqN28Ns

Respecto a como escribir correctamente las referencias me pongo en breve a corregirlas para poner autor, publicación y fecha en orden, asi nos quedará un artículo medianamente aceptable.

Un saludo y gracias de nuevo por tu ayuda Soljaguar


Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): AlejandroOrmad (discusión) 16:18 8 feb 2014 (UTC)

Ricardo Irarrázabal[editar]

Hola Soljaguar. Revisé el artículo Ricardo Irarrázabal y no encuentro problemas de formato que ameriten la plantilla "wikificar". Tiene una estructura adecuada, con una introducción que señala los datos esenciales de la persona, referencias que ocupan el formato establecido, enlaces a otros artículos de interés, categorías, etc. ¿Podrías revisarlo para ver si hay algún problema que corregir, o si se puede sacar la plantilla? Saludos. --Soulreaper [mensajes] 21:00 8 feb 2014 (UTC)

Ningún problema, Soulreaper: está wikificado. Ya saqué la plantilla, sin duda fue una equivocación. Saludos a los dos Lourdes, mensajes aquí 22:03 8 feb 2014 (UTC)

Buenos días Soljaguar[editar]

Buenos días de domingo Soljaguar.

He corregido las referencias, añadiendo años y ordenando autor,año,publicación, lugar.

A la espera de últimas correcciones, recibe un cordial saludo.

--AlejandroOrmad (discusión) 10:28 9 feb 2014 (UTC)

Camión[editar]

Hola Soljaguar. Pues te doy mi opinión, no creo que el artículo deba borrarse ni creo que se le pueda considerar fuente primaria. Hasta donde yo sé no hay ninguna política que diga que un artículo con la plantilla {{referencias}} deba borrarse transcurrido un tiempo. No sé si has leído esta encuesta de hace dos años sobre un tema parecido al que estamos tratando, y parece que muchos usuarios no estaban de acuerdo en eliminar artículos porque carecieran de referencias. Por otro lado, sigo pensando que se mejora más la Wikipedia añadiendo las referencias que falten que marcando artículos para borrar. También quiero aclarar (aunque da lo mismo) que yo no retiré ninguna plantilla del artículo Camión (sí lo hice en Remolque). Saludos. --Shalbat (discusión) 10:56 9 feb 2014 (UTC)

¡Se armo el belén![editar]

Veo que no tiene sentido lo que comentas, una película del famosísimo director José Luis Sáenz de Heredia que trata sobre el montar un nacimiento en navidad, del famosísimo actor español Francisco Martínez Soria, no se si quieres como dice el titulo "armar el belén", está puesto el catálogo de cine más serio de edición en España de referencia con miles de películas, la copia de la película esta en la famosísima filmoteca nacional de la calle Magdalena de Madrid si quieres ir a verla, o es que como me temo no dominas el tema te has metido a poner plantillas y encima como creo no eres español, no entiendo como tenéis la costumbre de cuestionar algo que cualquier español conoce desde hace décadas porque en España hay un programa que recuerda las viejas producciones del cine español, se llama cine de barrio que quizás deberías de haber visto. Estate tranquilo que te pondré todos los catálogos de cine que existen sobre una película super conocida que dio pie a un capitulo de una serie moderna de éxito ESPAÑOLA.— El comentario anterior sin firmar es obra de Vanexia (disc.contribsbloq). Sol Jaguar ~ KCCO 20:24 11 feb 2014 (UTC)

Le he puesto cuatro notitas al pie a la dichosa película. Ten en cuenta que a golpe de revertir (ten cuidado con revertir, que últimamente está muy mal visto usar el botoncito cuando no es para revertir claros vandalismos, sólo hay que darse un paseo por Wikipedia...) poco se enseña. En cualquier caso soy de la opinión de que la plantilla de referencias te la podías haber ahorrado colocando un par de citas requeridas {{cr}} en las dos frases sobre que se trata de una "película de culto" y sobre que "sus frases han pasado al acervo popular", porque lo otro es verificable directamente con IMDb y no requiere mayores historias, aunque sí, viene mejor que vaya con el dichoso numerito. Eres libre de quitar la plantilla de referencias adicionales, puesto que las dos frases dudosa están marcadas, como te he dicho. Queda a tu juicio. Hale, buen día.—Totemkin (discusión) 21:52 11 feb 2014 (UTC)
Conozco perfectamente la idiosincrasia de IMDb, aunque su edición no es tan directa como la de Wikipedia, desde luego. Para el reparto... te sueles poder fiar.—Totemkin (discusión) 22:32 11 feb 2014 (UTC)

Julia Mengolini[editar]

Hola, quería saber cuál es el motivo por el que el artículo de Julia Mengolini no tiene interés enciclopédico. Es una periodista reconocida en el país, no tuve tiempo de hacer un artículo más completo, pero existe abundante material, quisiera tener la oportunidad de completarlo. --Luxxxbella "No hay conocimiento que no sea poder" 21:47 12 feb 2014 (UTC)

Hola, muchas gracias por tu respuesta. Por las dudas te comento que no soy Julia, sólo vi que no existía un artículo sobre ella y lo quise crear. La última versión que llegué a editar contenía varias fuentes de medios de alcance nacional, que además señalaban su trabajo con otrxs periodistas y políticos que también tienen página en la wiki.
La verdad es el primer artículo que creo en español y el primero que me borran! Jajaja así que no sé muy bien cómo se maneja esto. Voy a investigar un poco más.
Gracias de nuevo! --Luxxxbella "No hay conocimiento que no sea poder" 22:43 13 feb 2014 (UTC)

Finalizando artículo[editar]

Hola Soljaguar.

¿Cómo ves el artículo? Lo veo casi listo.

A la espera de tus opiniones

--AlejandroOrmad (discusión) 09:45 16 feb 2014 (UTC)

Hoal de nuevo[editar]

Hola Soljaguar, que tal.

Vale, quito lo de exito. OK.

Respecto a los ejemplos, como te decía en un mensaje anterior, son todos obra de Paisajismo Urbano, que siempre construye ecosistemas verticales. No se como se puede vertificar eso. Hay bastante información en la página de cada proyecto y en diferentes blogs, pero no quería ponerlo por el tema de spam.— El comentario anterior sin firmar es obra de AlejandroOrmad (disc.contribsbloq). Sol Jaguar ~ KCCO 11:07 17 feb 2014 (UTC)

Lista de trabajos añadida[editar]

Listo Soljaguar, he hecho referencia a la sección proyectos. Habría incluso videos de algunos de ellos, pero quizá ya sea excesivo. Ciertamente, la persona interesada llegará hasta ellos por sus propios medios.

¿Como tendríamos que proceder ahora Soljaguar?

Saludos --AlejandroOrmad (discusión) 14:27 18 feb 2014 (UTC)

Gracias Soljaguar[editar]

Soljaguar, muchisimas gracias por atención y la ayuda.

Al fin está publicado.

Te deseo lo mejor, espero seguir contribuyendo.

Alex, --AlejandroOrmad (discusión) 10:07 21 feb 2014 (UTC)

¿eliminar página de taller?[editar]

Soljaguar, buenas otra vez.

Parece que wikipedia me arrastra para quedarme.

Mira una cosa, como hago para elminar la pagina del taller?

https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_discusi%C3%B3n:AlejandroOrmad/taller

Gracias y un saludo.


Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): AlejandroOrmad (discusión) 04:21 22 feb 2014 (UTC)

Héctor Figueroa[editar]

Le rogaría me explicase que pretende que subsane con respecto al artículo citado. ¿Cree usted que un futbolista que ha debutado en la Segunda división de España es relevante? Ese es un hecho referenciado por fuentes periodísticas de notable prestigio como la web de la emisora con mayor audiencia de España. Por otro lado el jugador está integrado de la plantilla del club con una de las únicas 25 fichas profesionales que permite la legislación deportiva de este país. La referencia que sustenta este hecho es la página oficial del club, además de otras páginas especializadas en estadísticas deportivas.

Sin embargo si cree que no es una división o club relevante podríamos entrar en una larga discusión que ahora mismo me parece estéril. Espero su respuesta.β15 (¿Mande?) 20:57 1 mar 2014 (UTC)

Insisto en el argumento anterior: el personaje es relevante dado que en su profesión de futbolista ha alcanzado un nivel de exito notable integrándose en la plantilla profesional de un club importante y alcanzando una división igualmente notable. Todo esto está debidamente referenciado con fuentes periodísticas prestigiosas además de la propia fuente del club.
Ruego conteste si usted no considera relevante estos logros.β15 (¿Mande?) 12:42 2 mar 2014 (UTC)

Revisión de página GoNet[editar]

Hola que tal Sol,

El motivo de contactarme contigo es para ver si le puedes dar una vuelta a la página de GoNet que yo generé, ya que hace unos días le agregaste la etiqueta de posible auto promoción, así que me di a la tarea de redactarlo correctamente para así poder eliminar esa etiqueta, soy nuevo en esto, y me metí a la wikipedia con el fin de escribir y crear páginas relacionadas con las nuevas tecnologías de la información.

Saludos y quedo a la espera de tu revisión nuevamente y de tus comentarios. --Diegomndzg (discusión) 18:57 4 mar 2014 (UTC)

Los de Salta[editar]

Hola Soljaguar: Hace unos días me dejaste un mensaje en mi página de discusión, diciéndome que el artículo Los de Salta, que yo creé, no tenía indicada la fuente de la que se había obtenido la información. Me parece que cometiste un error, porque la fuente del artículo está mencionada en la sección "Fuentes" del mismo artículo. Verificalo por favor.-- Pepe ("Mañana es mejor") 16:24 5 mar 2014 (UTC)

Ahh perfecto... Bueno, ya agregué las fuentes que pediste, Sol. Te mando un saludo.-- Pepe ("Mañana es mejor") 16:18 6 mar 2014 (UTC)

Revisión página de GoNet[editar]

Hola que tal Sol,

Hice caso a tus observaciones en cuanto a la redacción, fui lo más objetivo en el contenido y eliminé alguna información que parecía cómo folleto comercial. Me puse en contacto con la empresa para poder usar el logotipo, me dijeron que no había problema en usarlo, pero que la carta de aprobación me iba a tardar una semana en llegarme.

Saludos y espero puedas revisar mi página de nuevo. --Diegomndzg (discusión) 18:00 5 mar 2014 (UTC)

Referencias en los artículos de TC Mouras[editar]

Gracias por colaborar. En seguida agrego. --Diego HC (discusión) 21:42 5 mar 2014 (UTC)

Por cierto, estuve viendo que también has colaborado en otros proyectos agregando referencias. Mal no vendría que también me ayudaras agregando si llegaras a ver que falta. Nos vemos! --Diego HC (discusión) 21:45 5 mar 2014 (UTC)

Adrian Carvajal[editar]

Un usuario sin cuenta de Wikipedia, no puede poner artículos sin relevancia, pero en el historial, tu fuiste uno de los últimos usuarios que editaron la página. Hay varios usuarios que dicen que el articulo es bueno, pero yo digo que tiene relevancia y como uno no puede quitar páginas sin relevancia sin consultarlo al usuario que lo colocó estoy dirigiéndome a ti para que quites la plantilla o se lo pido a otro usuario que por favor, quite la plantilla que tiene fuentes y puedo colaborar con más#DonnJoss (discusión) 22:17 5 mar 2014 (UTC)

Lo mismo con el artículo Angie Cabrera, tiene fuentes que lo hacen enciclopédicos y si no era relevante, algún usuario habría colocado la plantilla mucho antes o sea que si aprueban su relevancia en Wikipedia, Saludos. #DonnJoss (discusión) 22:22 5 mar 2014 (UTC)

Revisión página GoNet V.2[editar]

Hola que tal Soljaguar,

El contenido de la página se hizo compacta, de modo de dejar solamente la historia de la empresa para no caer en auto promoción, las referencias son relevantes con sustento en que son medios digitales especializados en TI, cabe mencionar que son referencias y tienen valor importante en el sector anteriormente mencionado, las otras referencias, creo que no hace falta explicar lo relevante de "El universal", al igual agregué una referencia de CNN Expansión.

Ya revisé la referencia de infochannel y no hay ningún problema, al darle click te lleva a esta nota: http://www.infochannel.com.mx/gonet-se-estrena-como-reseller-de-apple-en-mexico

Saludos y quedo en espera de tus comentarios --Diegomndzg (discusión) 23:50 6 mar 2014 (UTC)

Hola Sol:

Recibí un mensaje sobre que se iba a eliminar la página que cree sobre el INRAS debido a que era publicitario. No comprendo específicamente a qué parte te refieres, ya que, incluso para hacerla, me guié de otras páginas, ya publicadas, de institutos en otros países. No considero que haya publicidad, sólo veo información acerca del INRAS. En todo caso confímame donde está el error para corregirlo, y evitar que la página sea borrada. INRAS (discusión) 23:27 7 mar 2014 (UTC)

No fue mi intención, se me pasó. En realidad yo no soy del instituto, pero me pareció apropiado colocar el nombre del lugar como nombre de usuario, estuvo mal. Hay manera de cambiar el nombre de mi usuario para evitar este conflicto? INRAS (discusión) 23:45 7 mar 2014 (UTC)

RE:Rey Misterio[editar]

Estimado, te invito a que en vez de continuar con esta discusión peregrina, le incorpores las referencias al artículo, recuerda que nuestra misión es mejorar la enciclopedia y no borrar información que se puede salvar Esteban (discusión) 20:11 10 mar 2014 (UTC)

En base a WP:IN, a WP:NMN y sobre todo a algo fundamental, lo principal del mantenimiento es mejorar la enciclopedia, no poner plantillas. Te invito a ti tambien a que tu mantenimiento sea más salvar que emplantillar Esteban (discusión) 20:38 10 mar 2014 (UTC)
Dime en que mejoras la enciclopedia volviendo a poner esa plantilla revirtiendome? Y si volviste a ver el artículo veras que lo estoy referenciando Esteban (discusión) 20:56 10 mar 2014 (UTC)

Dime por qué pones una plantilla de wikificar a este artículo si no le hace falta. ¿Porque tiene enlaces todavía en amarillo? Pues corrígelos, yo lo hago siempre y no se me caen los anillos. Me parece que te di el flag demasiado pronto. Lourdes, mensajes aquí 20:52 12 mar 2014 (UTC)

Para un anexo que tiene referencias y le pides aún más. Te pido que pares de plantillear porque otra vez lo estás haciendo a la ligera. Lourdes, mensajes aquí 20:57 12 mar 2014 (UTC)

No...[editar]

... no ha sido por enojo sino por decepción. Y con calma te digo que no te precipites en poner tanta plantilla, como no sea algo obvio. Hay tantos artículos en los que puedes acertar que pienso que los que puedan ser dudosos o conflictivos los debes dejar para el final. Con tu actitud solo consigues malestar entre tus compañeros. Ten un poco más de calma, ve más despacio que esto no es una carrera. Buenas noches. Lourdes, mensajes aquí 22:40 12 mar 2014 (UTC)

Fichas en artículos[editar]

Hola Soljaguar; he quitado la plantilla de wikificar a Rodolfo Morales; aunque la inclusión de una ficha es muy común, no deja de ser un elemento opcional. Si piensas que la adición de una ficha debería ser una recomendación oficial, lo deberías plantear en Wikipedia discusión:Estructura de un artículo. --Xana (discusión) 00:55 13 mar 2014 (UTC)

Reporte en tablón[editar]

De verdad lo siento. Pero la forma en que realizas mantenimiento está generando muchos problemas. Has desoído todas las recomendaciones que se te han dado. Esta misma PD así lo demuestra. Reporté la situación en el TAB. Saludos. --Fixertool (discusión) 06:34 18 mar 2014 (UTC)

Resolución en el tablón[editar]

Como quizá no lo haya visto, es menester notificarle de esta resolución, por lo que ediciones como esta o esta deberá evitarlas mientras dure la restricción que se le ha impuesto. Un saludo --Antur - Mensajes 20:29 19 mar 2014 (UTC)

Si desea apelar la decisión lo mejor será que realice una entrada en el TAB para que otro/s bibliotecario/s resuelva/n. Tenga en cuenta que la restricción se utiliza como alternativa a un bloqueo, resultando menos oneroso en cuanto permite que Ud. continúe su labor editora y de mantenimiento, con la única restricción de no colocar plantillas. --Antur - Mensajes 20:36 19 mar 2014 (UTC)
La plantilla del museo de Montevideo estaba mal puesta pues lo correcto habría sido poner la de plagio. Lourdes, mensajes aquí 22:49 19 mar 2014 (UTC)

Francisco Toledo[editar]

Hola Soljaguar, he trabajado un poco en el artículo Francisco Toledo, a ver si te parece se pueden retirar las plantillas. Saludos, --Elulene (discusión) 00:06 12 abr 2014 (UTC)