Ir al contenido

Usuario discusión:Srbanana/2010-1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Felices fiestas[editar]

Felices fiestas; espero que todo salga perfecto para 2010 y que la hayas pasado bien en nochebuena ----Diegusjaimes Cuéntame al oído 23:16 25 dic 2009 (UTC)[responder]

Feliz año!!!
Hola Mr Srbanana/2010-1; feliz 2010; te desea el congelador de vándalos :P ----Diegusjaimes Cuéntame al oído 20:47 31 dic 2009 (UTC)[responder]

Ante todo, feliz 2010 esperemos que mejore el 9 aunque sea mi número "pisha", si no te importa échale un vistazo al artículo de El Puerto, donde se permiten insinuar que la verdadera Gadir estaba allí, en la discusión explico un poco el tema pero no me atrevo a entrar a cuchillo porque siendo jerezano, temo que se me malinterprete (ya ha ocurrido), y ... bueno, a ver si un día nos tomamos una birra en el manteca o una caballa en el escalón. Un saludo.--Nº9 (discusión) 19:00 31 dic 2009 (UTC)[responder]

Gracias
Gracias por la eficacia, le he echado un vistazo y queda estupendo. Un saludo.--Nº9 (discusión) 13:18 4 ene 2010 (UTC)[responder]

Buenas...[editar]

Lo sé, y hasta cierto punto estoy de acuerdo contigo. Lo que sucede es que creo que, existiendo una «etiqueta» en español que se haya aplicado al personaje, tenga tradición de uso y siga vigente, debemos escoger esa. Entiendo que los casos de nombres españolizados con una larguísima tradición son absolutamente evidentes, como Juan Escoto, Tomás Moro..., otros tienen una tradición menos extendida en el tiempo pero aún así clara, como Carlos Marx, y alguno hay que, como Ernesto Hemingway, entiendo que no tienen tradición alguna. La cuestión tiene evidentes paralelismos con los topónimos (al menos así lo entiendo, y así parecen reflejarlo los libros de estilo que he consultado). El problema es que esta es una política que suele apelar a la educación sentimental de cada uno, a aquellos nombres que uno está acostumbrado a oir y usar, un aspecto que procuraba dejar al margen y que a cada momento volvía a salir. La verdad, no tengo muy claro cuál sea el resultado, pero pienso que es un tema que estaba ahí, pendiente, y que había que proponer en un momento u otro. Saludos, wikisilki 23:34 19 ene 2010 (UTC)[responder]

Contesto...[editar]

acá tus propuestas del WP Física. Un saludo. Gustavo Rodríguez DISCUSIÓN 19:44 31 ene 2010 (UTC)[responder]

Antimateria[editar]

Hola. Acabo de ver tu edición en el artículo "antimateria". Según se desprende de tu añadido, sí se ha encontrado antimateria en el universo, pero no tengo noticias de eso ¿puedes decirme dónde? Quizás sea conveniente añadirlo al artículo. Gracias. π (discusión) 00:47 14 feb 2010 (UTC)[responder]

Bueno, pero entonces lo que se han encontrado son antipartículas, no antimateria en el sentido utilizado en el artículo. Me parece que tu añadido va a confundir a los lectores, haciéndoles creer otra cosa distinta (como me ha pasado a mí, por ejemplo). Te agradecería que matizases el asunto para que no diese lugar a equívocos. Si no te apetece, ya me encargo yo. Quedo a la espera de tus indicaciones. Un saludo π (discusión) 01:11 14 feb 2010 (UTC)[responder]
Ah, pero entonces estábamos malinterpretándonos. El problema es que frase del artículo decía que que "no se ha encontrado antimateria", aludiendo a que no se ha encontrado antimateria en el universo en "estado natural", por decirlo de alguna manera. La "fabricación" de antimateria en un laboratorio es otra cosa. Tampoco se han encontrado átomos de algunos elementos transuránicos de la tabla periódica, aunque sí se han conseguido sintetizar. Encontrar y fabricar cosas distintas. El caso es que la redacción actual da lugar a esa confusión, y habría que aclararla. Espero tu respuesta, y gracias por tu tiempo. Un saludo π (discusión) 02:37 14 feb 2010 (UTC)[responder]

Leninismo y nacional bolchevismo[editar]

son ustedes los que hacen cambios arbitrarios, hay una pagina de discusion donde se muestra que el nacioanlbolchevismo es leninista en cambio nadie refuta esas fuentes y otros como usted hace modificaciones de forma arbitraria porque no discutio ni me explico el porque del cambio, y alguien que se dedica hacer cambios sin explicarlos y que no se molesta en refutar las fuentes pues me parece muy fuerte que me amenaze con bloquearme si hago cambiso arbitrarios cuando no hago tales cambios ya que espere dos meses desde que lo discuti en la pagina de discusiones depsues hice la modificacion wikisilkis o como se escriba y usted aparecen y me lo borran y no esplican el motivo y no se molestan en refutarlo en la pagina de discusion y encima me amenaza usted y dice que es un acto de vandalismo y todo con el fin de coaccionarme mediante la fuerza que posee dentro de wikipedia sobre mi opinion (que resulta que en wikipedia no es libre), cedi un monton, cedan ustedes un poco, todo lo referente al nacional bolchevismo esta borrada y el resto vandalizado y bloqueado en la version vandalizada, me parece que ustedes ya se salieron bastante con la suya. Por lo menos respeto 3 lineas de nada, solo eso 3 lineas, ya os ensañasteis bastante. Deje esas 3 lineas que tamopoco son para tanto, ademas estan escrito ellos(subjetivo) CREEN (creencia) que el verdadero comunismo es el suyo. bueno pero eso les pasa a todos los comunismo utopicos pasa en el enfrentameinto troskista estalisnista que se reniegan mutuamente.--79.152.56.132 (discusión) 23:58 15 feb 2010 (UTC)[responder]

Bueno opte por NO poner ``ellos creen que el verdadeor comunismo es el suyo uno nacionalista´´. Y tampoco pongo que son leninistas sino que voy a poner que son una fusion ideologica. a pesar de que son leninistas y por ejemplo en ``National Bolshevism: Stalinist mass culture and the formation of modern´´ pone que el nacionalbolchevismo moderno como parte del estalinismo y como ideologia influenciada nacionalbolchevismo de Heinrich Laufenberg y Fritz Wolffheim, los cuales eran leninistas alemanes.Aun asi no voy aponer que son leninista dire simplemente que son una fusion --79.152.56.132 (discusión) 01:20 16 feb 2010 (UTC)[responder]

Nacional-bolchevismo y tercera posición[editar]

Por lo que he leído en estos días, el tema está en que ciertamente hubo una postura nacional-comunista en los años 20-30 en Alemania que fue denominada nacional-bolchevismo por sus detractores, pero bajo esa misma denominación se posicionan los movimientos y organizaciones actuales, que efectivamente son terceraposicionistas. Supongo que algo así puede ponerse en el marco del nacional comunismo, aunque pienso que es algo minoritario (en realidad Stalin utilizó el nacionalismo en su provecho, como un fascismo populista más) y habría que ver cómo ubicarlo. Saludos, wikisilki 13:33 16 feb 2010 (UTC)[responder]

Mira la propuesta que he dejado en la discusión del artículo, a ver qué te parece. Saludos, wikisilki 22:03 16 feb 2010 (UTC)[responder]

Reversión[editar]

Me has ganado esta --Diegusjaimes24-7 Cuéntame al oído 16:18 21 mar 2010 (UTC)[responder]

El usuario de wikipedia Sageo se dedica a blanquear la pagina de discusion del articulo anarcocapitalismo[editar]

El wikipedista Sageo no participo en las discusiones que borra, simplemente se dedica a hacer cambios arbitrarios en ese articulo. Sageo en ningun momento se digno a intentar refutar ni una sola vez ni una sola queja de las multiples quejas que hay en la pagina de discusion solo se lomita de vez en cuando a pasar por hay borrar las discuisones de forma sistematica hasta que otro wikipedista le llama la atencion http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Sageo. Mire la pagina de discusion de anarcocapitalismo y mire su histrial para verificar lo que le estoy dicendo. Y porfavor llamele la atencion porque no atiende a razones, te contesta muy educadamente te dice que va parar y cuanto te descuidas vuelve a las mismas.--79.145.191.231 (discusión) 18:09 3 abr 2010 (UTC)[responder]