Ir al contenido

Usuario discusión:Tatws

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Tatws. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Para responder, puedes hacerlo en la discusión del otro usuario, o en la propia sin olvidar de dejarle la plantilla {{Respuesta}}. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Furti (discusión) 17:08 24 feb 2013 (UTC)[responder]

Cornualles[editar]

Hola Tatws. Respecto a Cornualles, debo decirte que es un condado ceremonial/autoridad unitaria (como podrás ver aquí), pero no una nación componente. Por tanto, te pido que dejes de realizar estos cambios en el artículo. Un saludo.--Franxo (discusión) 18:17 22 feb 2013 (UTC)[responder]

Si eso es cierto, deberías añadir referencias. Lo curioso es que en la wiki en inglés no opinen eso...--Franxo (discusión) 14:46 24 feb 2013 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Hola, Tatws, te he dejado una bienvenida arriba con enlaces útiles para comprender el funcionamiento de Wikipedia. Por demás, te agradecería que no hicieses este tipo de cambios. Ya se te ha comentado que no son correctos, explica tu posición en la discusión si no estás de acuerdo y espera a que otros colaboradores se pronuncien en vez de insistir con ello. En caso de dudas, puedes acudir también a mi página. Un saludo, Furti (discusión) 17:08 24 feb 2013 (UTC).[responder]

Vamos a ver. En primer lugar, que Cornualles es un condado ceremonial británico es algo difícilmente discutible en la medida en que es su estatus legal actual y así lo reconoce el Reino Unido. Por lo tanto, no veo nada en esta clasificación que pueda considerarse falaz o erróneo. Es verdad, eso sí, que esto no tiene por qué estar reñido con el uso del término "nación" para este territorio, que es lo que me parece que reclamas. Sin embargo, el problema ahí es que "nación" es un vocablo ambiguo y su aplicación para Cornualles está lejos de ser unánime, por lo que no me parece que incluirlo en la tabla sea una decisión apropiada. Lo que sí podría hacerse es explicar la controversia en el seno del artículo para cumplir con el punto de vista neutral y a la vez informar a los lectores.
Pero más allá de mi opinión, creo que es importante que sepas que en Wikipedia estas discrepancias se resuelven mediante el consenso. Por tanto, lo que te aconsejo es que plantees tu posición en la discusión del artículo, expongas allí las referencias que tengas y los argumentos pertinentes y esperes a ver los comentarios que hagan otros usuarios que conozcan la materia. Y, en caso de que haya un acuerdo mayoritario, entonces será el momento de aplicar los cambios en el artículo. Un saludo, Furti (discusión) 17:38 24 feb 2013 (UTC).[responder]