Ir al contenido

Usuario discusión:Uniovi-culturas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Uniovi-culturas. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.-- Gila - (¿Algo que decir?) 12:36 4 dic 2013 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Alimentación consciente»[editar]

Hola, Uniovi-culturas. Se ha revisado la página «Alimentación consciente» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. G4: La página no tiene un contexto claro, ni un formato legible. Por favor, revisa la página de ayuda sobre cómo empezar una página y sobre cómo editarla.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. -- Gila - (¿Algo que decir?) 12:36 4 dic 2013 (UTC)[responder]

Mejoras de contexto en «Alimentación biológica»[editar]

Hola, Uniovi-culturas, te agradecemos tu colaboración con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo «Alimentación biológica» que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizarlo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado; en este caso concreto no se sabe si habla de un tipo de alimentos, de un movimiento político-social ecológico, etc. Es imprescindible que esto se aclare.
  • Los términos más relevantes del texto deberían ser marcados con enlaces internos que constituyan hiperenlaces adecuados.
  • El artículo debería estar categorizado.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar más información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Si, a pesar de toda esta información, sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejar un mensaje en mi discusión, o bien, buscar a un tutor del programa de tutoría quien te ayudará en todo lo que necesites. También puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso y con más garantías de éxito. Un cordial saludo, Gila - (¿Algo que decir?) 12:29 9 dic 2013 (UTC)[responder]

Aclaración[editar]

Si se tratara de un tipo de alimentos, sugeriré que, una vez subsanados los problemas del artículo, fuera fusionado en Alimento orgánico en lugar de haber dos artículos que hablen de lo mismo. Para cualquier otra duda que te surja al respecto, ponte en contacto conmigo. Un saludo.-- Gila - (¿Algo que decir?) 12:33 9 dic 2013 (UTC)[responder]

RE:Hola[editar]

Hola Ana, creeme que no es ninguna lata para mí, si lo fuera no me dedicaria a editar ni patrullar en Wikipedia jeje Yo también he sido víctima de tener que hacer trabajos y meterlos en Wikipedia, aunque tu profesor/a debería haber indicado las pautas para hacer un buen artículo en Wikipedia, porque si mal no recuerdo, ya marqué para borrar un artículo anterior vuestro. Volviendo al tema que nos atañe, y como no quiero ser responsable de ningún suspenso, te ayudaré encantado. Lo primero es lo primero, decirme de qué trata el artículo concretamente para que pueda retirar la plantilla {{contextualizar}}. Y lo segundo que voy a hacer es poner que el artículo está {{en desarrollo}} para que no corra peligro de borrado. Lo de trasladar la información ya se vería cuando éste ya esté arreglado ;) Un saludo.-- Gila - (¿Algo que decir?) 12:51 9 dic 2013 (UTC)[responder]

Si bueno, se puede mantener hasta vuestra exposición, pero sería una pena que se borrara porque parece bastante elaborado, con información referenciada y tal. Pero claro, el artículo que me dices de Bio-Lebensmittel en la Wikipedia en alemán redirige a Alimento orgánico en la Wikipedia en español (torpeza de tu profesor, con todos mis respetos). En este caso, tu artículo debería fusionarse en el que te he comentado si queremos que se mantenga a largo plazo.-- Gila - (¿Algo que decir?) 13:07 9 dic 2013 (UTC)[responder]
De eso me encargaré yo, no te preocupes. Tú lo que puedes hacer es revisar el artículo, que esté todo correcto y eso, y cuando lo esté me lo dices y vemos que más se puede hacer. Por lo que a mi respecta no os quedareis sin exposición el jueves ;) PD: Cuando dejes un mensaje a alguien en Wikipedia, escríbelo al final del todo, no al principio jeje -- Gila - (¿Algo que decir?) 13:21 9 dic 2013 (UTC)[responder]

Creeme, sobrevivirás jaja Yo ya he pasado por eso, y bueno, sigo pasando porque aún estoy en la universidad, pero llega un momento que te curas de espanto. Como ya te dije, yo también tuve que hacer un artículo para un trabajo, concretamente este sobre El labrador de más aire, una obra de Miguel Hernández, y bueno, el resultado es evidente. Y si te ves con fuerzas, dile al señor Lennart de parte de un patrullero de Wikipedia (o sea, yo), que cuando mande trabajos para editar en Wikipedia, que explique antes cómo funciona ésta, que no se crea que esto es escribir a lo loco y ala ;) Revisaré el artículo y haré las ediciones pertinentes para que esté en condiciones. Y bueno, ya solo me queda desearte mucha suerte para tu exposición y si necesito que me eches un cable te avisaré. Y por supuesto, no hay de qué, si consigues una matrícula de honor...pásamela a mi expediente también jajajaja ¡Un saludo!-- Gila - (¿Algo que decir?) 13:38 9 dic 2013 (UTC)[responder]

Más que filólogo, historiador jajaja Y sí, solo tienes que esperar a que yo lo revise y te diré algo. Lo revisaré en la mayor brevedad posible porque tengo bastante lio en la universidad, pero bueno, creo que antes del jueves estará. Seguiremos en contacto ;) -- Gila - (¿Algo que decir?) 09:10 10 dic 2013 (UTC)[responder]