Ir al contenido

Usuario discusión:Uriel.ruthven

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Uriel.ruthven. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saloca; your comments 10:18 28 nov 2008 (UTC)[responder]

Artículo sin sentido[editar]

Hola Uriel.ruthven.

Te agradecemos tu interés en Wikipedia, pero por favor, no vuelvas a crear artículos sin sentido como en Lemas y controversia/s universal/es, pues puede ser considerado como un acto de vandalismo y serán borrados inmediatamente. Wikipedia es un proyecto destinado a elaborar una enciclopedia de uso libre para todo el mundo, pero no un espacio donde realizar pruebas libremente, expresar tus opiniones personales, introducir graffitis o información incoherente.

Si quieres hacer pruebas, por favor usa la zona de pruebas. Si estás interesado en colaborar, consulta la página de bienvenida. Tirithel (tú dirás...) 14:11 5 dic 2008 (UTC)[responder]

Ediciones con investigación original en Lemas y controversia/s universal/es[editar]

Hola Uriel.ruthven, he notado que sus contribuciones en el artículo Lemas y controversia/s universal/es consisten en una investigación original. Debo advertirle que este tipo de ediciones, tales como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lea las políticas "Wikipedia no es una fuente primaria" y "lo que Wikipedia no es". En caso de que sus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporte referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que podamos comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de sus contribuciones. Le dejo un cordial saludo.

Tirithel (tú dirás...) 19:30 11 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: Ideario: Universal, Teoría universal, “El universalista” y Lo universalista.[editar]

Estimado Uriel.ruthven: En términos generales, pueden distinguirse dos clases de textos en la difusión del conocimiento. Por una parte, existen textos que presentan por primera vez hallazgos científicos o históricos (como observaciones de laboratorio, transcripciones de experimentos, investigaciones realizadas mediante trabajo de campo, encuestas, teorías filosóficas, censos, transcripciones jurídicas, documentos de época) o que ofrecen por primera vez una interpretación teórica de estos hallazgos, incrementando o reestructurando los conocimientos sobre un saber. Por otra parte, hay textos que exponen de manera más o menos sistemática lo que, en los textos de la primera clase, se presenta y desarrolla.

Los textos de la primera clase se llaman habitualmente fuentes primarias; son normalmente, en las disciplinas académicas, las publicaciones periódicas especializadas, los libros de autores o editores expertos, o las memorias de investigación; en ámbitos no académicos, como la televisión o la prensa, constan de las publicaciones y emisiones originales. Lo importante, en este contexto, es que Wikipedia no es una fuente primaria. Esta política es uno de los tres principios básicos para evaluar el contenido de Wikipedia, junto con el de neutralidad en el punto de vista y verificabilidad. Los tres principios están íntimamente relacionados: la neutralidad se garantiza al representar adecuada y objetivamente la opinión de los profesionales, y la verificabilidad permite asegurarse de que la representación es efectivamente adecuada.

Wikipedia es una enciclopedia. Como tal, su función no es desempeñarse como un foro para el desarrollo del saber, sino recopilar y transmitir la suma del conocimiento acumulado y verificado en las distintas ramas de la actividad humana. Para garantizar su validez, la información que Wikipedia provee debe provenir de fuentes profesionales de reconocida seriedad. Los datos, conceptos, teorías o métodos que no cuenten con el respaldo de una publicación respetable, así como las interpretaciones o síntesis novedosas de los mismos, pueden ser sumamente valiosos como investigación original, pero Wikipedia no es el lugar para publicarlos o desarrollarlos, fundamentalmente porque no está diseñada para realizar la clase de revisiones y evaluaciones por las que el conocimiento científico debe pasar antes de ser publicado.

Atentamente, Tirithel (tú dirás...) 19:23 11 ene 2009 (UTC)[responder]