Ir al contenido

Usuario discusión:VaneMtz/Taller

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

OBSERVACIONES DE LA TRADUCCIÓN[editar]

Hola. A continuación te señalo algunos puntos que considero pueden ser errores de traducción.

Tratamiento adecuado de la terminología. Tras consultar textos en español sobre el tema, se halló correspondencia de sentido y uso entre los términos en francés y su traducción al español.

Albir, A. H. (2001). Traducción y traductología. Cátedra.

PEREIRO, Carmen. Traducción científica y equipos de traducción: Un modelo práctico con base en principios teóricos. Núcleo [online]. 2010, vol.22, n.27, pp.257-271. ISSN 0798-9784.

RICHART-MARSET, Mabel. Teorías de traducción enfrentadas y experiencias de traducción contrapuestas. EU-topias, 2013, vol. 5, p. 123-134.

Contrasentido. En el TO “la pratique” es sujeto de la oración principal: “La pratique enrichit la théorie, qui à son tour éclaire les traducteurs professionnels”. “La théorie” es el COD y también el sujeto semántico de la oración subordinada: “qui à son tour éclaire les traducteurs professionnels”; por lo tanto, el verbo “éclaire” concuerda con “la théorie”. Pero en el TM esta correspondencia entre sujeto y verbo se sustituye, pues “la práctica” es el sujeto de la oración: “enriquece la teoría, y a su vez orienta a los traductores profesionales”, por lo que a la oración subordinada en el texto origen se le asigna un nuevo sujeto en el TM; es decir, como se cambia el sujeto, la acción se atribuye a otro concepto. Estos cambios sintácticos generan un contrasentido.

Falso sentido. En el texto origen se introduce una oración subordinada con el pronombre “qui”, que alude a los traductores profesionales: “qui à son tour éclaire les traducteurs professionnels, à l'oral comme à l'écrit, qui savent ce qu'ils font”; por lo que se está añadiendo información adicional del COD de la oración principal: “qui à son tour éclaire les traducteurs professionnels”.

Sin embargo, en el texto meta esta oración subordinada se convierte en un complemento preposicional del verbo “orientar”, que establece la forma en que se da la orientación: “a su vez orienta a los traductores profesionales, tanto en las traducciones orales como en las escritas, a saber lo que hacen”. Es un falso sentido porque la oración en el TO no expresa esta relación ni explicita cómo se orienta a los traductores. Kenia Daniela Juárez González (discusión) 06:19 5 oct 2022 (UTC)[responder]