Ir al contenido

Usuario discusión:Verogarc

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Resurgir de la Atlántida[editar]

Creo que no he explicado bien en mi resumen qué he modificado y por qué. La plantilla de no neutral estaba puesta por lo que he podido entender en el historial que se forzó la inclusión a calzador de una sinopsis y una opinión personal (la que he retirado, no es sinopsis) como si fueran "crítica" en el sentido amplio del concepto, ya sea o no favorable, y parece que en otros artículos relacionados con parajes que salen en el documental también hubo intentos de "adaptarlos" a conveniencia, al menos el de Marroquíes Bajos que lo he examinado detenidamente y el de la Cueva de la Laja Alta. Dos apetitosos bocados. No se puede y no se debe dar el mismo peso a la opinión argumentada de un arqueólogo más la de un periodista especializado (y que tiene callos en este tema concreto) que a la de dos filósofos que "apoyan el documental". No porque sean filósofos y sean menos que un arqueólogo sino porque no es su campo. Es así de simple y no requiere justificación en la discusión, en cualquier artículo de ciencia es una base, no me vería cómodo en una revisión de un artículo sobre psicología teniendo que aceptar que la objeción de un arqueólogo pesa más que la de un neurólogo, por ejemplo . Y lo que he hecho es subordinarlas según importancia, porque tampoco es correcto quitarla. Lo de poner la titulación expresamente, creo que es secundario, pero ya puestos se podría ampliar bastante ese apartado de Críticas con las acusaciones fundamentadas que hace Jason Colavito. Creo que no es necesario, y basta con lo que hay , pero sin poner peso extra a lo que no lo tiene.--Linuxmanía (discusión) 20:24 14 dic 2018 (UTC)[responder]

Me sorprende su mensaje, y por una sencilla razón: ¿En qué momento he alegado que la opinión de unos filósofos pese más que la de un arqueólogo? Le agradecería que me indicara dónde expuse algo semejante. No hay justificación alguna para omitir la profesión de los filósofos, mientras se indica (como es debido) la del arqueólogo. De hecho, omitir la acreditación universitaria de cualquier rama de las ciencias (ya sea físicas o de humanidades) es de lo más sesgado y anti-enciclopédico. Y ya puestos, no entiendo cómo es que puede usted poner por encima de la filosofía (siendo el relato de la Atlántida, precisamente, una diálogo filosófico escrito por un filósofo) a la profesión del periodismo. Por otra parte, si bien la arqueología es la ciencia que tiene el mayor peso cuando se trata del análisis e interpretación de evidencias arqueológicas, la filosofía es la que tiene el mayor peso cuando se trata de escritos de un filósofo, y como el documental trata precisamente, de una leyenda plasmada en un diálogo filosófico (como aceptan la inmensa mayoría de los expertos del mundo), es la filosofía una disciplina con gran peso en este documental. --Verogarc (discusión) 13:00 18 dic 2018 (UTC)[responder]


Sobre especificar la profesión o titulación, ningún problema si ninguna referencia arroja dudas. Sobre quién tiene autoridad, estoy de acuerdo en que si se habla de la Atlántida se reparte entre varias ramas del saber y no todas son científicas. Pero ciñéndonos al documental, para la mayoría de los arqueólogos, que son los que pueden hablar con autoridad de edades si nos referimos a restos o indicios arqueológicos, y para quienes les asisten con la a veces complicada tarea de datarlos (por eso las imprescindibles referencias) sus protagonistas tratan de presentar como resultados de investigación arqueológica científica algo que no lo es. Y esto, lo de la falta de rigurosidad científica, lo de alterar o manipular textos, etc, es una crítica recurrente hacia los atlantistas, parte de una polémica no resuelta y tposiblemente nunca se resolverá. Poner como referencia a Jason Colavito y darle "más peso" que al no es porque crea que es más que nadie, sino porque lo que escribe se basa en una larga experiencia y una firme base documental, dos cosas que la simple sinopsis de César Guarde-Paz y Antonio Morillas Esteban no demuestran.--Linuxmanía (discusión) 14:41 18 dic 2018 (UTC)[responder]

Vascoiberismo[editar]

Hola Verogarc. En relación con tu contribución al artículo vascoiberismo hay algunos puntos que has de tener en cuenta. Ante todo la forma presentar las referencias: no puedes simplemente colocar una dirección url, debes indicar el nombre del autor, el título de la obra, lugar y fecha de publicación, página..., información elemental en cualquier referencia bibliográfica. Lo que tú aportas, según veo, es solo un enlace a una tabla, no sé si extraída del texto de G. Díaz-Montexano. Al citar, se indica la página del texto citado, que debe servir para respaldar de forma directa lo que se afirma en aquello que escribes. Ese texto, por otro lado, no debe ser una autopublicación, de acuerdo con Wikipedia:Fuentes fiables. Y si hay otras referencias, no puedes simplemente retirarlas con una afirmación tan rotunda como "Las especulaciones de Jorge Alonso han sido desestimadas y rechazadas por todos los expertos académicos en lengua ibera y vasca", eso no basta conque lo digas tú y no basta conque lo diga alguien que plantea una hipótesis o especulación contraria, debe poderse comprobar con la correspondiente referencia y aún así cabría dejar la referencia y discutir sus afirmaciones. Saludos, --Enrique Cordero (discusión) 08:09 15 sep 2019 (UTC)[responder]

Sr. Cordero: comprendo sus sugerencias, pero me parece injusto eliminar absolutamente todo lo que había editado con un simple revertido total, después de haber dedicado tantas horas de trabajo y de mi poco tiempo libre. Lo correcto es proponer en la discusión sobre qué se debe quitar o mejorar o quitar algo, de acuerdo, pero no eliminar todo así, sin más. Saludos.--Verogarc (discusión) 08:14 16 sep 2019 (UTC)[responder]
Es que usted ha eliminado también el trabajo de otros sin mayor explicación y sin proponer nada antes en la discusión. No volveré a deshacer su edición si usted se compromete a recuperar lo que ha borrado y que estaba referenciado, a neutralizar su edición (aquí no estamos para tomar partido por unos u otros y si las opiniones de Jorge Alonso o de quien sea han sido "desestimadas y rechazadas por todos" debe demostrarlo citando la autoridad que diga tal cosa o callarlo) y a citar por su página con las referencias bibliográficas completas las referencias que emplea. ¿Cuánto tiempo estima que necesitará para hacerlo? --Enrique Cordero (discusión) 08:40 16 sep 2019 (UTC)[responder]
De acuerdo, me parece correcta su propuesta. Necesitaré hasta mañana por la noche. Me será muy difícil antes, pero antes de la 23:00 horas de mañana martes (horario de España), como muy tarde, prometo terminar las modificaciones que me sugiere. Pondré todas las referencias, tal como debe hacerse, pues tiene usted toda la razón y ofrezco mis sinceras disculpas por el error. Saludos. --Verogarc (discusión) 16:16 16 sep 2019 (UTC)[responder]