Ir al contenido

Usuario discusión:Vozoficial

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en Álvaro Morales; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias.

Álvaro Morales[editar]

Hola Vozoficial, veo que sigues mucho el artículo de Álvaro Morales y tienes muy buena información, sin embargo, hay ediciones que haz realizado que no siguen el Manual de estilo de Wikipedia. El artículo debe comenzar con la fecha y lugar de nacimiento siguiendo el formato: Álvaro Morales (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 14 de junio de 1980) como puedes ver aquí. Además es necesario que la información sea referenciada porque puede ser eliminada. A la vez, hay que recordar que Wikipedia es una enciclopedia por lo que información como la que agregaste en la sección "Controversias y polémicas" es irrelevante. En cuanto a la imagen para la plantilla, solo se pueden subir fotos libres de derechos. Te invito a que sigas colaborando siguiendo estos parámetros para hacer de artículo de Álvaro uno mejor. Un saludo. --Mauricio C. (discusión) 17:32 28 oct 2018 (UTC)[responder]

¿Cuál es el problema...[editar]

... con que haya nacido en Guatemala? ¿Acaso no nació ahí? Explícalo claramente. --Fixertool (discusión) 00:48 29 feb 2020 (UTC)[responder]

Etiqueta[editar]

Hola, Vozoficial. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta.--Fixertool (discusión) 13:58 29 feb 2020 (UTC)[responder]

Se le hizo una pregunta válida. Esta respuesta en un resumen de edición está totalmente fuera de lugar. Podía haber respondido de forma civilizada, sin acusaciones de mala fe, vandalismo o amenazas de "consecuencias".

Por otra parte cualquiera puede entender lo que planteó. Carlos Fuentes era mexicano pero nació en Panamá, Rafael Heliodoro Valle era mexicano pero nació en Honduras, etc.

De hecho ya le habían comentado al respecto sobre el contenido del artículo, específicamente sobre la introducción con su lugar de nacimiento. Nada se respondió. Muy por el contrario, precisamente varias veces we el lugar de nacimiento cuando es un dato que, de existir, no puede faltar nunca en una biografía enciclopédica. Se hizo vía ip, ([1], etc.), y también desde esta cuenta, ([2], [3], etc.) sin dar nunca las explicaciones solicitadas... hasta ahora en que se optó por la agresividad.

La próxima vez, antes de revertir y revertir, utilice la página de discusión y plantee las cosas sin realizar comentarios con el tono que has utilizado ahora. Esta es una comunidad colaborativa y no un espacio de confrontación o para reaccionar con pataletas. Gracias.--Fixertool (discusión) 14:02 29 feb 2020 (UTC)[responder]

De paso, dado su accionar y el nombre de esta cuenta es evidente que de aquí en más deberá tener muy en cuenta WP:CPP y WP:CDI.--Fixertool (discusión) 14:32 29 feb 2020 (UTC)[responder]

Faltó decir que es totalmente falso que no posea nacionalidad guatematelca (y muy lamentable ese deplorable comentario de que, al ser su padre nicaragüense, no sería un guatematelco "puro"). El artículo 144 de la Constitución de la República de Guatemala establece lo siguiente (el resaltado es mío): «Son guatemaltecos de origen, los nacidos en el territorio de la República de Guatemala, naves y aeronaves guatemaltecas y los hijos de padre o madre guatemaltecos, nacidos en el extranjero. Se exceptúan los hijos de funcionarios diplomáticos y de quienes ejerzan cargos legalmente equiparados. A ningún guatemalteco de origen, puede privársele de su nacionalidad

Así que en realidad correspondería agregarle la nacionalidad en la ficha al menos. Lo vamos a dejar así para dar por terminado el tema. Pero no repita ese tipo de acciones.--Fixertool (discusión) 19:08 29 feb 2020 (UTC)[responder]