Ir al contenido

Usuario discusión:Wertuyipo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sobre topónimos de España[editar]

Hola Wertuyipo. Existe una convención, WP:TOES, en donde se dice específicamente que los topónimos de España solo deber estar escritos en castellano; por favor desiste de editar nuevamente los topónimos en otro idioma como lo has hecho en Caso Diana Quer, puesto que puede llegar a ser considerado como vandalismo persistente. Saludos Valdemar2018 (discusión) 23:08 27 may 2020 (UTC)[responder]

Sinceramente le quitáis a uno las ganas de aportar contenido a esta comunidad. Gracias por tanto.

Adjunto unas leyes: Artículo 3.3 de la Constitución Española: «La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección». Ley 3/1983, de 15 de junio, de normalización lingüística, artículo 10.1: «Los topónimos de Galicia tendrá como única forma oficial la gallega.»

Te hago notar que esto es la Wikipedia en español. No os obligamos en la Wikipedia en gallego a que pongáis en todas partes "Castilla y León" cuando en gallego existe "Castela e León". Lo mismo para "A Rioxa", "Castela-A Mancha" o "Estremadura". Por no hablar de Nova York por New York. Lo que estás haciendo también podríamos hacerlo los demás en la Wikipedia en gallego para poner los nombres oficiales en español, los estadounidenses vendrían a cambiar «Nueva York» por «New York», los ingleses para que cambiáramos «Gran Bretaña» e «Inglaterra» por «Great Britain» y «Englad», pero no lo hacemos porque hay unas normas en la Wikipedia. No es nada personal, ni es un intento de castellanizar. Lo que se busca es que no haya tiras y aflojas como este y que esto no se convierta en un sin Dios.--Melkart4k (discusión) 23:46 27 may 2020 (UTC)[responder]
También te hago notar que las leyes lingüísticas no afectan a los ciudadanos, solo al ámbito oficial, de cartelería, señalización y comunicaciones oficiales. Nadie te puede obligar a decir New York en lugar de Nueva York, por ejemplo, por muy que oficialmente sea «City of New York». Además, aunque así fuera, las leyes lingüísticas españolas no afectan a los mexicanos, chilenos o peruanos, que también hablan español, y esto es la Wikipedia en español, no la Wikipedia España. --Melkart4k (discusión) 23:55 27 may 2020 (UTC)[responder]