Ir al contenido

Usuario discusión:Xiscamejías/TXT ensayo 01 xiscamejías

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

NO BORRAR, EJERCICIO DE CLASE

En el primer párrafo, se repite "persona"; para evitarlo se puede traducir como un desplazado (...) es una persona forzada... Si quieres mantener persona desplazada, se puede traducir como una persona desplazada (...) es aquella que...--Anii97 (discusión) 16:40 15 nov 2016 (UTC)[responder]
El paréntesis (DP en su abreviatura inglesa) suena un poco extraño en español, podemos cambiarlo por algo como (en inglés abreviado DP), que es más parecido a como lo diríamos nosotros.--Anii97 (discusión) 19:31 16 nov 2016 (UTC)[responder]
Cambiar "un fenómeno conocido como" por "este fenómeno se conoce como" mejora el estilo.--Anii97 (discusión) 19:31 16 nov 2016 (UTC)[responder]
En el segundo párrafo cambiaría "a finales de 2014, hubo más de 59,9" por "a finales de 2014, había más de 59,9".--Anii97 (discusión) 19:31 16 nov 2016 (UTC)[responder]
Para mejorar el estilo, cambiaría "personas desplazadas forzosamente" por "personas en situación de desplazamiento forzoso".--Anii97 (discusión) 19:31 16 nov 2016 (UTC)[responder]
También cambiaría "un nivel récord" por "una cifra récord" o por "la cifra más alta".--Anii97 (discusión) 19:31 16 nov 2016 (UTC)[responder]
En el título de la imagen sobra el signo =.--Anii97 (discusión) 19:31 16 nov 2016 (UTC)[responder]

Origen del término

En español, no solemos utilizar la pasiva, así que cambiaría "fue utilizado" por "se utilizó". A pesar de que es una pasiva refleja, su uso es más habitual que el de la pasiva. --Anii97 (discusión) 16:45 15 nov 2016 (UTC)[responder]
También cambiaría "en la Segunda Guerra Mundial" por "durante la Segunda Guerra Mundial", ya que "durante" aporta un matiz de extensión en el tiempo.--Anii97 (discusión) 16:45 15 nov 2016 (UTC)[responder]
Asimismo, reformularía la expresión "los consecuentes flujos de los refugiados" y pondría algo como "el flujo de refugiados resultante" o "el éxodo de refugiados resultante".--Anii97 (discusión) 16:49 15 nov 2016 (UTC)[responder]
En "una persona retirada de su país natal", cambiaría "retirada" por "apartada" o "alejada", ya que aporta un matiz de distancia que creo que es más adecuado en este contexto.--Anii97 (discusión) 16:49 15 nov 2016 (UTC)[responder]
Por otro lado, en la oración "una persona desplazada también puede referirse a un emigrante forzado", cambiaría "emigrante" por "migrante", ya que migrante incuye tanto emigrante como inmigrante.--Anii97 (discusión) 16:58 15 nov 2016 (UTC)[responder]
Por una cuestión de estilo, cambiaría "causando confusión" por "lo que causa confusión". :Asimismo, en "el subgrupo de refugiados legalmente definidos", cambiaría "definidos" por "definido", ya que este adjetivo acompaña a subgrupo, no a refugiados.--Anii97 (discusión) 17:14 15 nov 2016 (UTC)[responder]
También cambiaría "que se negaron a volver" por "que se negaban a volver" porque esta acción tiene una duración en el tiempo.--Anii97 (discusión) 17:14 15 nov 2016 (UTC)[responder]


Aspectos legales internacionales

También quitaría el artículo en "categoría menos definida de los desplazados internos".--Anii97 (discusión) 18:21 15 nov 2016 (UTC)[responder]
A lo largo del texto, se repite bastante "persona desplazada", por lo que puedes alternarlo con "desplazado" para que haya más variedad en el texto.--Anii97 (discusión) 18:21 15 nov 2016 (UTC)[responder]
Al final del primer párrafo, no has traducido "and onward", que significa "y en adelante". Pieso que es importante traducirlo porque la crisis migratoria no ocurrió solo en 2014, sino que se prolongó durante un tiempo.--Anii97 (discusión) 18:21 15 nov 2016 (UTC)[responder]
En el segundo párrafo, cambiaría "emigrante" por "migrante".--Anii97 (discusión) 18:21 15 nov 2016 (UTC)[responder]
También cambiaría "obligado a salir de su hogar" por "obligado a dejar su hogar", porque el migrante no solo sale de su casa, sino que tiene que trasladarse a otro lugar a vivir.--Anii97 (discusión) 18:21 15 nov 2016 (UTC)[responder]
En este párrafo se repite "debido a" dos veces, por lo que puedes poner sinónimos como "a causa de" o "por".--Anii97 (discusión) 18:21 15 nov 2016 (UTC)[responder]
Asimismo, quitaría el artículo en "el desplazado interno se refiere a..."--Anii97 (discusión) 18:21 15 nov 2016 (UTC)[responder]
También, deberías cambiar "sostiene" ("existen opiniones que sostiene") por "sostienen".--Anii97 (discusión) 18:26 15 nov 2016 (UTC)[responder]
Por último, si cambiaras "deberían tener una mayor protección" por "deberían gozar de una mayor protección" mejoraría el estilo del texto.--Anii97 (discusión) 18:26 15 nov 2016 (UTC)[responder]
En el cuarto párrafo, encuentro un sinsentido ("Las personas a menudo de desplazadas")--Anii97 (discusión) 19:04 16 nov 2016 (UTC)[responder]
También cambiaría "de un cambio climático" por "del cambio climático".--Anii97 (discusión) 19:04 16 nov 2016 (UTC)[responder]
Cambiaría "afectan negativamente su subsistencia" por "afectan negativamente a su subsistencia". En esa misma frase,cambiaría la pasiva ("es generalmente conocida") por una pasiva refleja ("generealmente se conoce").--Anii97 (discusión) 19:04 16 nov 2016 (UTC)[responder]
En el fragmento "Las naciones extranjeras a menudo ofrecen ayuda", pondría "a menudo" entre comas. Asimismo cambiaría "ayuda para las catástrofes" por "ayuda en caso de catástrofe".--Anii97 (discusión) 19:04 16 nov 2016 (UTC)[responder]
Cuando comentas los tipos de desplazados (al final del cuarto párrafo), te has dejado un fragmento sin traducir.--Anii97 (discusión) 19:16 16 nov 2016 (UTC)[responder]
Cuando hablas del huracán Katrina, quitaría la pasiva ("ha sido usado") y la cambiaría por una pasiva refleja (se ha usado).--Anii97 (discusión) 19:16 16 nov 2016 (UTC)[responder]
También quitaría el artículo en "para describir a las personas desplazadas".--Anii97 (discusión) 19:16 16 nov 2016 (UTC)[responder]
En "se sustituyó con el término "evacuado"", cambiaría "en" por "por".--Anii97 (discusión) 19:16 16 nov 2016 (UTC)[responder]


Comentarios generales

A lo largo del artículo, se menciona varias veces el adjetivo forzado (ej: desplazamiento forzado, migrante forzado...); lo cambiaría por forzoso, porque en los artículos de Wikipedia sobre la migración, suelen utilizar "forzoso".--Anii97 (discusión) 19:19 16 nov 2016 (UTC)[responder]
Cuando haya una referencia a un artículo de Wikipedia, intenta mantenerlo. A veces, aunque no sea exactamente el mismo artículo, podemos encontrar alguno que trate sobre el mismo tema.--Anii97 (discusión) 19:19 16 nov 2016 (UTC)[responder]
Las categorías también debemos traducirlas.--Anii97 (discusión) 19:19 16 nov 2016 (UTC)[responder]