Ir al contenido

Víctima/sospechosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Víctima/sospechosa (Victim/suspect en el original) es un documental de Netflix, dirigido por Nancy Schwartzman. El documental aborda la historia de una periodista que investiga el caso de una mujer acusada de denunciar falsamente una violación, descubriendo un patrón que involucra a las autoridades estadounidenses.[1][2]

Esta película documental se basa en hechos reales ocurridos en Estados Unidos.[3]​​ La directora estadounidense Nancy Schwartzman estuvo a cargo de la dirección.[4][5]

La trama se centra en la investigación llevada a cabo durante varios años por la periodista Rae de Leon. Durante su investigación, descubre que muchas mujeres jóvenes, incluso menores de edad, que denuncian abusos sexuales a la policía, en lugar de recibir justicia, son acusadas falsamente, arrestadas e incluso encarceladas por un sistema que debería protegerlas. El documental destaca la lucha de estas víctimas por ser escuchadas y obtener justicia. A través de entrevistas a las mujeres abusadas, testigos, policía y la propia periodista de Leon, se revela un patrón alarmante: las mujeres son difamadas y tratadas como criminales en los medios de comunicación, simplemente por afirmar haber sido víctimas de agresión sexual.[6][7][8][9][10][11][5][12][13]

En el documental se presenta la historia de Emma Mannion.[14]​ Después de denunciar su caso, la policía la acusó de difamación y comenzó un acoso masivo. Eventualmente, en un intento por reducir su condena, Mannion se declaró culpable en un juicio. Sin embargo, en un nuevo juicio logró demostrar que estaba diciendo la verdad y fue absuelta por el juez.[15]

También se narra la historia de Megan Rondini, quien se suicidó tras vivir una experiencia traumática con las autoridades de Tuscaloosa. En 2015, Rondini presentó una denuncias por violación pero la policía no tomó en serio su denuncia debido a las conexiones del acusado en el área. Esto se evidencia en las imágenes del interrogatorio, donde Bunn fue interrogado durante menos de 20 minutos. Estos hechos arruinaron la reputación de Rondini y tuvieron un impacto devastador en su salud mental ya que se quitó la vida ocho meses después.[6]

La película es distribuida por Netflix y producida por el Center for Investigative Reporting y Motto Pictures.

Referencias[editar]

  1. «Víctima/Sospechosa | Sitio oficial de Netflix». www.netflix.com. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  2. Avalos, Lisa; Bermeo, Dyanie; Leon, Rachel de (23 de mayo de 2023), Victim/Suspect, Center for Investigative Reporting Studios, Motto Pictures, consultado el 26 de mayo de 2023 .
  3. «Netflix acaba de estrenar una pelícuñla basada en hechos reales de suspenso». 
  4. «Nancy Schwartzman». IMDb. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  5. a b Herrera, Carolina (24 de mayo de 2023). «Víctima Sospechosa: Sinopsis, tráiler, reparto y críticas (Netflix)». Hiramnoriega.com. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  6. a b «Victim/Suspect Review: This Netflix Documentary Somehow Makes Police Officers Look Even Worse [Sundance]». /Film (en inglés estadounidense). 27 de enero de 2023. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  7. Gomez, por Ana (23 de mayo de 2023). «'Víctima/Sospechosa' (2023) Documental en Netflix: una apuesta arriesgada, pero necesaria, por revelar la realidad más incómoda». Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  8. Cuccarese, Juan (26 de mayo de 2023). ««Víctima/Sospechosa», el crudo relato de una incómoda realidad». Diario Río Negro. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  9. Víctima/Sospechosa (2023), consultado el 26 de mayo de 2023 .
  10. «Feminicidios e impunidad en Víctima/Sospechosa, el nuevo documental de Netflix». MUNDIARIO. 23 de mayo de 2023. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  11. «Víctima/Sospechosa (película 2023) - Tráiler. resumen, reparto y dónde ver. Dirigida por Nancy Schwartzman». La Vanguardia. 26 de mayo de 2023. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  12. «'Víctima/Sospechosa': el true crime de Netflix sobre casos de agresión sexual». www.plottwist.es. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  13. Estas mujeres fueron violadas y denunciaron los crímenes. La policía de Estados Unidos las convirtió en sospechosas.
  14. Carol Robinson (18 de noviembre de 2016). «Police: UA student lied about rape, now under arrest». al (en inglés). Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  15. «These women were raped and reported the crimes.». Independent (en inglés). Consultado el 26 de mayo de 2023.