Ir al contenido

Vilallonga de Ter

Vilallonga de Ter
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo


Iglesia de San Martín
Vilallonga de Ter ubicada en España
Vilallonga de Ter
Vilallonga de Ter
Ubicación de Vilallonga de Ter en España
Vilallonga de Ter ubicada en Provincia de Gerona
Vilallonga de Ter
Vilallonga de Ter
Ubicación de Vilallonga de Ter en la provincia de Gerona
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Ripollés
• Partido judicial Ripoll[1]
Ubicación 42°19′53″N 2°18′43″E / 42.331274, 2.311945
• Altitud 1067 m
Superficie 64,2 km²
Población 399 hab. (2023)
• Densidad 6,32 hab./km²
Gentilicio (cat.) vilallonguí, -na
Código postal 17869
Alcalde (2011) Mónica Bonsoms (JxC)
Sitio web vilallongadeter.cat

Vilallonga de Ter es un municipio y localidad española de la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. El término municipal, ubicado en comarca del Ripollés, tiene una población de 399 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

El municipio se sitúa en el valle de Camprodon, entre Setcasas y Camprodón. Incluye las poblaciones de La Roca de Pelancà, Tregurà de Dalt, Tregurà de Baix y Abella.

Historia[editar]

Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Vilallonga. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Vilallonga de Ter.[2]

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 399 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Vilallonga de Ter[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba San Martín de Vilallonga: 1842, 1857 y 1860.
En estos Censos se denominaba Vilallonga: 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.
Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 175152 (Tragura).
[4]

Patrimonio[editar]

En el municipio se encuentran la iglesia románica de Sant Martí, la iglesia de Santa Llúcia d’Abella y la iglesia de Sant Julià de Tregurà.

Curiosidades[editar]

El nombre de Vilallonga del Ter tiene su origen en la forma del pueblo, ya que sus casas se alinean a lo largo de la carretera que transcurre paralela al río Ter. En la actualidad su forma "alargada" ya no lo es tanto, puesto que también está creciendo por el norte. En el municipio se encuentra una de las primeras centrales hidráulicas de Cataluña. Tiene decoración modernista y fue construida entre 1903 y 1909.

Referencias[editar]

  1. Consejo General de los Procuradores de España (ed.). «Ripoll, partido judicial n.º4 de Girona». Consultado el 13 de setiembre de 2023. 
  2. «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de enero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 15 de enero de 2024. 

Bibliografía[editar]

  • Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas. Barcelona: Caixa de Catalunya. 1989. ISBN 84-87135-01-3.  Página de web del ayuntamiento.

Enlaces externos[editar]