Ir al contenido

Viridiana Alatriste

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Viridiana Alatriste
Información personal
Nombre de nacimiento Viridiana Antonia Alatriste Pinal[1]
Nacimiento 17 de enero de 1963
Ciudad de México (México)[1]
Fallecimiento 25 de octubre de 1982 (19 años)
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Traumatismo craneoencefálico provocado por accidente de tránsito[1]
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Gustavo Alatriste
Silvia Pinal
Pareja Jaime Garza (1978-1982)
Familiares Familia Pinal Hidalgo
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1973-1982

Viridiana Antonia Alatriste Pinal (Ciudad de México, 17 de enero de 1963-Ciudad de México, 25 de octubre de 1982), conocida como Viridiana Alatriste, fue una actriz mexicana.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra su participación en la serie de televisión Cachún cachún ra ra! (1981-82), en la telenovela Mañana es primavera (1982), y en la película La seducción (1981), por la que fue nominada a un Premio Ariel en 1982.

Biografía y carrera[editar]

1963-1979: primeros años e inicios[editar]

Viridiana Antonia Alatriste Pinal nació el 17 de enero de 1963 en Ciudad de México,[1][2]​ siendo hija del actor y productor de cine Gustavo Alatriste, y de la actriz Silvia Pinal,[3]​ así como media hermana menor de la actriz Sylvia Pasquel. Su primer nombre le fue puesto en homenaje a la película del mismo nombre de 1961, en la que protagonizó su madre, su padre fungió como productor, y el español Luis Buñuel como director.[4][5]​ Este último fue elegido como su padrino de bautizo, por lo que se convirtió en su ahijada.[6]​ En 1967, sus padres se divorciaron.[7]

Viridiana apareció por primera vez ante los medios de entretenimiento en 1973, año en el que estuvo en el programa de televisión Silvia y Enrique, presentado por su mamá y su entonces esposo, Enrique Guzmán, con quien su progenitora engendró a sus dos medios hermanos menores, Alejandra Guzmán y Luis Enrique Guzmán.[8]​ En 1975 y 1976, tuvo sus primeras incursiones como actriz, la primera debutando actoralmente en el programa Los especiales de Silvia, y la segunda trabajando en la obra de teatro Annie es un tiro, ambas experiencias hechas en colaboración con su mamá.[9]​ Tres años después, en 1979, actuó en la telenovela, Honrarás a los tuyos.[8]

1980-1982: La seducción y Mañana es primavera[editar]

En 1980, filmó la cinta La seducción, de título alterno Víctima de la seducción, su primer proyecto cinematográfico.[10]​ Dicha producción fue proyectada por primera vez el 10 de julio de 1981 durante el Festival Internacional de Cine de Moscú. El mismo año, empezó a aparecer con un papel recurrente en la serie de televisión Cachún cachún ra ra!, y grabó La combi asesina, su segundo y último filme, que se estrenó en 1982.[11]​ Justo en ese año, su película La seducción, fue lanzada en cines de México el 27 de mayo de 1982, la cual le valió una nominación a un Premio Ariel en la categoría a «Mejor coactuación femenina».[12]​ Con su carrera en evidente ascenso, Silvia Pinal la incorporó como coprotagonista de la telenovela que se encontraba produciendo y protagonizando, Mañana es primavera,[13][14]​ y a la par, Viridiana se hallaba realizando sus últimas apariciones en la obra de teatro, Tartufo, la cual planeaba abandonar para enfocarse totalmente en la telenovela de su mamá.[15]

Muerte[editar]

El 25 de octubre de 1982, Viridiana organizó una pequeña fiesta en el departamento del actor Jaime Garza, su entonces novio, donde ella invitó al reparto de su obra Tartufo, y él a algunos conocidos suyos. Casi al amanecer, le externo a Garza que se iba a retirar, pidiéndole que corriera a todos. Esto último no le pareció al actor, comentándole que él sí le podía pedir a sus invitados que se fueran, pero no le podía hacer eso a los que ella había llevado porque no los conocía, así que le pidió que ella misma les dijera que se retiraran.[13][16]​ Esta desavenencia causó molestia en la actriz, por lo que en su lugar decidió irse cerca de las seis de la mañana sin despedirse de nadie. Mientras conducía su automóvil en una cuesta sin acotamiento rodeada por un barranco no cercado de las entonces llamadas avenida de las Torres y la avenida Olivar de los Padres, hoy en día conocidas como avenida Toluca en Ciudad de México, la falta de señalamientos viales y la velocidad con la que manejaba, causaron que no viera el precipicio y se siguiera de frente hasta salir de la carretera y caer al vacío. Como no llevaba puesto el cinturón de seguridad, durante la súbita caída recibió un fuerte golpe en la sien que le provocó un traumatismo craneoencefálico, y en consecuencia, una muerte instantánea a los 19 años de edad.[13][17][18]​ Su cuerpo fue reconocido por Sylvia Pasquel.[19]​ Al día siguiente, el 26 de octubre, su funeral fue realizado, y a su conclusión, fue enterrada en un mausoleo familiar dentro del Panteón Jardín, localizado en San Ángel, Ciudad de México.[13][20][21]

Tributos y legado[editar]

Para la telenovela Mañana es primavera, en la que se encontraba trabajando al momento de su muerte, grabó 40 capítulos, y en el último episodio de dicha producción lanzado el 4 de febrero de 1983, se mostró una paloma blanca dentro de la recámara de Laura, su personaje, que simbolizó su fallecimiento, en tanto una voz entrecortada dijo que ella había decidido «irse de viaje».[9]

En 2015, Silvia Pinal publicó su libro autobiográfico, Esta soy yo, en el que escribió que antes de la muerte de Viridiana tuvo una breve charla con ella y le dijo que la quería, agregando que ella era su hija más cercana, la más a fin, la que más se parecía físicamente a ella, y que su muerte significó el peor dolor y momento de su vida.[9]

En enero de 2019, fue interpretada por la actriz Laura Palma en La Guzmán, una serie biográfica sobre Alejandra Guzmán,[22][23]​ mientras que en Silvia Pinal, frente a ti, la serie biográfica de su mamá estrenada en febrero del mismo año, fue caracterizada por Cassandra Sánchez Navarro.[24]

Filmografía[editar]

Cine[editar]

Año Título Papel Notas
1981 La seducción Mariana También conocida como Víctima de la seducción
Estrenada en México en 1982
1982 La combi asesina Gladys

Televisión[editar]

Año Título Papel
1973 Silvia y Enrique Ella misma
1975 Los especiales de Silvia Personaje desconocido
1979 Honrarás a los tuyos Silvia
1981-82 Cachún cachún ra ra! Viri
1982 Mañana es primavera Laura Serrano

Teatro[editar]

Año Título
1976 Annie es un tiro
1982 Tartufo

Referencias[editar]

  1. a b c d «Acta de defunción de Viridiana Alatriste». FamilySearch. 25 de octubre de 1982. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  2. «Viridiana Alatriste: la trágica muerte de la hija de Silvia Pinal en un accidente en Ciudad de México». Mag. 26 de junio de 2020. Archivado desde el original el 22 de junio de 2024. Consultado el 10 de enero de 2021. 
  3. «Sylvia Pasquel mostró foto inédita de Viridiana Alatriste». infobae. 20 de julio de 2020. Consultado el 6 de enero de 2021. 
  4. «Murió Gustavo Alatriste, productor de Viridiana y las últimas cintas de Buñuel». La Jornada. Archivado desde el original el 22 de junio de 2024. Consultado el 6 de enero de 2021. 
  5. «Una trágica muerte unió más a Silvia Pinal con sus hijas Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel». LasEstrellas. 4 de diciembre de 2020. Consultado el 6 de enero de 2021. 
  6. «La tragedia de las tres Viridianas de Silvia Pinal». El Universal. 20 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 22 de junio de 2024. Consultado el 6 de enero de 2021. 
  7. «La Pinal y sus rupturas amorosas». El Universal. 21 de marzo de 2019. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  8. a b «Biografia Viridiana Alatriste». Cobos.tv. Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  9. a b c «La trágica muerte de Viridiana, la hija de Silvia Pinal: «ha sido el peor momento de mi vida»». El Universal. 10 de mayo de 2024. Archivado desde el original el 11 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  10. «La seducción». filmaffinity. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  11. «La Combi Asesina (1982)». Cine.com. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  12. «24 Premios Ariel (1982) - Películas de 1981». filmaffinity. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  13. a b c d Cane, Miguel (12 de noviembre de 2017). «La noche que murió Viridiana: el trágico final de una estrella enamorada de Jaime Garza». Univisión. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  14. «Ella es Viridiana Alatriste, la hija que Silvia Pinal perdió en un trágico accidente». MMRadio. 13 de noviembre de 2020. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  15. «Tartufo en el Teatro de la Nación». criticateatral2021. 1982. Archivado desde el original el 17 de junio de 2024. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  16. García Soria, César (6 de julio de 2020). «Revelan triste secreto de la noche que murió Viridiana Alatriste, hija de Silvia Pinal». Erizos.MX. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  17. «Tristeza por la trágica muerte de Viridiana!». Alarma!. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2023. Consultado el 5 de marzo de 2023. 
  18. «Trágica muerte de Viridiana Alatriste!». Alarma!. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2023. Consultado el 5 de marzo de 2023. 
  19. Cisneros, Ángela (2 de abril de 2020). «Sylvia Pasquel presintió la trágica muerte de su hermana; ella reconoció su cuerpo». Tribuna.com. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  20. «Viridiana Alatriste, la hija que Silvia Pinal perdió en un trágico accidente». Perú21. 12 de agosto de 2020. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  21. «Ella es Viridiana Alatriste, la hija que Silvia Pinal perdió en un trágico accidente». multimedios. 13 de noviembre de 2020. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  22. «‘La Guzmán’ recordará la muerte de su hermana Viridiana en su serie». Milenio. 25 de enero de 2019. Archivado desde el original el 21 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  23. Tiffani Yáñez (2 de mayo de 2024). «¿Quién es Viridiana, hermana de Alejandra Guzmán en ‘La Guzmán’?». Periódico correo. Archivado desde el original el 21 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  24. «Actriz cuenta cómo era Viridiana Alatriste, hija de Silvia Pinal». e-consulta. 19 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 21 de junio de 2024. Consultado el 21 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]