Ir al contenido

Vuelo 141 de UTAGE

Vuelo 141 de UTA

El avión involucrado cuando todavía era operado por American Airlines en 1998.
Suceso Accidente aéreo
Fecha 25 de diciembre de 2003
Causa Imposibilidad de despegue por sobrecarga del avión como consecuencia de una mala gestión
Lugar Aeropuerto de Cotonú, Cotonú, BenínBandera de Benín Benín
Coordenadas 6°22′00″N 2°25′00″E / 6.3666666666667, 2.4166666666667
Origen Aeropuerto Internacional de Conakry, Conakry, Guinea
Destino Aeropuerto Internacional de Dubái, Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Fallecidos 138 (más 3 en tierra)
Heridos 22 (más 1 en tierra)
Implicado
Tipo Boeing 727-223
Operador Union des Transports Africains de Guinée (UTA)
Registro GIH141
Pasajeros 150
Tripulación 10
Supervivientes 22

El vuelo 141 de UTA fue un vuelo internacional regular de pasajeros operado por la aerolínea regional guineana Union des Transports Africains de Guinée ("UTA" o "UTAGE"), que volaba de Conakry a Dubai con escalas en Benín, Libia y Líbano. El 25 de diciembre de 2003, el Boeing 727-223 que operaba el vuelo chocó contra un edificio y se estrelló contra la ensenada de Benín mientras se dirigía a despegar de Cotonú, matando a 141 personas. El accidente del vuelo 141 fue el accidente más mortífero en la historia de la aviación de Benín.[1][2]

La investigación concluyó que el accidente se debió principalmente a una sobrecarga. Sin embargo, posteriormente también reveló una enorme incompetencia dentro de la aerolínea, particularmente en su peligrosa cultura de seguridad. El problema había pasado desapercibido tras fallos entre las autoridades y una mayor incompetencia en la supervisión de la gestión provocó que el avión estuviera sobrecargado. Múltiples factores, incluida la corta pista de Cotonú y la gran demanda de pasajeros en la ruta, también contribuyeron al accidente.[3]

En cuanto al resultado de la investigación, se instó al gobierno de Guinea a crear reformas y regulaciones sobre las autoridades de aviación civil del país. La BEA francesa, comisión encargada de la investigación, también había instado a la OACI a examinar las disposiciones relativas a la vigilancia de la seguridad y se pidió a la FAA estadounidense y a la EASA europea que apoyaran la creación de un sistema autónomo de cálculo del peso y el centrado a bordo de cada avión.[3]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Ranter, Harro. «ASN Aircraft accident Boeing 727-223 3X-GDO Cotonou Airport (COO)». aviation-safety.net. Aviation Safety Network. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  2. Ranter, Harro. «Benin air safety profile». aviation-safety.net. Aviation Safety Network. Consultado el 17 de octubre de 2019. 
  3. a b «Final report Accident on 25 December 2003 at Cotonou Cadjèhoun aerodrome (Benin) to the Boeing 727-223 registered 3X-GDO operated by UTA (Union des Transports Africains)». www.bea.aero. Bureau of Enquiry and Analysis for Civil Aviation Safety. Archivado desde el original el 21 de julio de 2011. Consultado el 9 de junio de 2009. 

Enlaces externos[editar]