Ir al contenido

Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Cape Feare

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Cape Feare




Cape Feare[editar]

Propuesto por
13 miedos (discusión) 23:38 18 ene 2011 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 31 de marzo al 6 de abril
Categoría
Los Simpson
Motivación
El artículo habla sobre un episodio de televisón de la famosa serie "Los Simpson" el cuál, he revisado ortográficamente y gramaticalmente. Además, el artículo ha sido traducido tanto de la versión en inglés de Wikipedia, así como la versión en francés. En estas dos el artículo fue elegido como AD y AB (respectivamente). Ahora en esta versión en español he reunido datos de ambas haciéndolo completo y bién referenciado que logra compararse con el artículo destacado de la wikipedia en inglés.
Redactor(es) principal(es)
13 miedos (disc. · contr. · bloq.) (con la colaboración inicial de Mel 23 (disc. · contr. · bloq.))
Datos generales del artículo
Cape Feare (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones
También un agradecimiento a Obelix83 (disc. · contr. · bloq.) por su colaboración en las referencias.

comentario Comentario Por ahora algunos errores menores:

  • De acuerdo a WP:FECHAS deberías eliminar los enlaces a años y días. ✓ Hecho
  • ¿Cuál es la fuente usada para la sinopsis? ✓ Hecho Agregué las dos fuentes más confiables que tenemos para referenciar las sinopsis: el sitio TV.com y BBC.
  • El tercer párrafo de la sección Tema comienza con «En el mismo...» ¿A cuál de los dos libros se refiere? ✓ Hecho Directamente reescribí la sección.
  • En el mismo párrafo se encuentra el error: «Esta táctica le dio a Bart el tiempo suficiente para que la policía llegará a detener a Bob.[7]». No lo corrijo porque si pongo mal el tiempo verbal puede cambiar el sentido de la oración. ✓ Hecho Ídem anterior.
  • En el último párrafo de la sección Producción se encuentra el siguiente error: «Por otro lado, el principal compositor musical de los Simpsons, Alf Clausen, declaró sentirse orgulloso de la participación de Grammer por el talento que poseé ...» ✓ Hecho eso, ya la reescribiré entera.

Eso es todo por ahora. Saludos, Alpertron (discusión) 12:11 31 mar 2011 (UTC)[responder]

  • comentario comentario; a pesar de lo ya mencionado anteriormente, me gustaría señalar algunas otros detalles que se podrían mejorar:
    • En la introducción sería buena idea colocar entre paréntesis la aclaratoria del nombre del episodio en Hispanoamérica y España. ✓ Hecho, aunque no es lo que se acostumbra en este tipo de artículos.
    • El nombre de la sección «Tema» puede ser reemplazado por «Temática», pues suena más apropiado. ✓ Hecho, totalmente de acuerdo.
    • Hay ocasiones en la que «Los Simpson» —refiriéndose a la serie— no aparece en cursivas, así como el caso de «Looney Tunes» y «H.M.S. Pinafore». ✓ Hecho, creo que no se me pasó ninguna.
    • En esa misma sección dice «...los autores encontrarón...» ✓ Hecho no lo encontré, probablemente lo haya borrado al reescribir la sección.
    • En la fotografía que aparece en la sección «Producción» dice «Kelsey Grammer, quien grabó la voz de Sideshow Bob.» convendría aclarar que Kelsey hace de actor de voz de Bob pero en inglés. ✓ Hecho
    • Allí mismo faltaría añadir un enlace para «remake», al igual que sonaría mejor «del remake». ✓ Hecho, aunque al menos acá en Argentina se acostumbra el femenino para remake.
    • En «Referencias culturales» dice «...hace una trampa en la casa de Los Simpson...», pero como aquí se refiere a los personajes me parece que ese «Los» debería estar en minúsculas. ✓ Hecho, debería estar así efectivamente.

Un saludo, Nixón (wop!) 23:56 31 mar 2011 (UTC)[responder]

  • En contra En contra Revisé el artículo cuando se le nominó como bueno y lo aprobé, pero debo decir que no puede ser aceptado como destacado, algunos que errores que veo, además de los mencionados por Nixón y Alperton son:
    • Se utilizan tanto las comillas latinas («») como las inglesas (" ") debería usarse sólo un tipo, preferiblemente las primeras. ✓ Hecho es producto de dos traducciones distintas.
    • No se menciona la recepción en españa e hispanoamérica, o, si no hubiese, poner la emisión en estos lugares. PUede mencionarse también su comercialización en DVD, en España lo hizo en el de la quinta y en Asesinatos de Springfield. Botedance (discusión) 13:00 1 abr 2011 (UTC)[responder]
    • ✓ Hecho a medias. Pude armar la información del DVD, pero con respecto a los estrenos en los países de habla hispana, es información que no está disponible en Internet hasta las temporadas más recientes. Hay que tener en cuenta que en 1994-95 (posibles fechas de estreno en América Latina y España) el acceso a la red no era masivo, y por lo tanto no se registraban estos datos en páginas web. Busqué exhaustivamente, pero no pude encontrarlo; si alguien tiene acceso a los datos de Fox y de cual sea la emisora que retransmite en España, siempre será bienvenido a volcar los datos acá. En Internet no figuran. Mel 23 mensajes 20:13 2 abr 2011 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario A todos los revisores: haré dos aclaraciones. La primera es que el usuario 13 miedos (disc. · contr. · bloq.) es quien ha propuesto esta CAD, pero dado que la base de la traducción la hice yo hace unos años y que él no ha pasado aún por aquí, intentaré hacerme cargo de los cambios que proponen. La segunda es que mi base ha sido modificada, obviamente, pero añadiendo secciones de Sideshow Bob (traducción mía con la gran ayuda de Obelix83 (disc. · contr. · bloq.)), sólo que vueltas a traducir, con algunos errores ortográficos como "quedarón", "encontrarón", etcétera. Estoy intentando de hacer volver el artículo a lo que era, tratando de salvar lo que se pueda, y de eliminar las ultracorrecciones innecesarias que se le han hecho. Mi idea es reescribir secciones completas (ya lo hice con Temática, trayendo mi vieja traducción de Sideshow Bob) pero quiero hacer lo mismo con Recepción y parte de Producción (además de la sugerencia de Botedance). Si quiere algún ACAD dar de baja esta candidatura por la cantidad de correcciones que quiero hacerle, por mí está bien, pero si prefieren dejarla estar, no me va a llevar mucho reescribir las secciones que lo necesitan. Lo malo es que los revisores tendrán que empezar de cero si quieren hacer la revisión completa, por eso prevengo =) Ahora les contestaré una por una sus sugerencias. Un saludo, Mel 23 mensajes 19:33 2 abr 2011 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Ya terminé de remodelarlo lo mejor que pude. Los cambios no son muy grandes, pero creo que es mejor volver a revisar de cero. Con respecto al segundo punto de Botedance, le respondí justo debajo. Mel 23 mensajes 20:13 2 abr 2011 (UTC)[responder]
Gracias por los comentarios. :) Mel 23 mensajes 22:25 11 abr 2011 (UTC)[responder]
Gracias a ambos. Saludos, Mel 23 mensajes 20:22 2 may 2011 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Me gustó mucho la lectura de este artículo. Tiene una redacción simple, nada enredada. Es breve pero tiene los puntos más significativos.--Nhriber (¡Déjame tu mensaje!) 17:04 4 may 2011 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario El artículo está muy bien solo hay que arreglar dos cositas:
  • En la sección "Temática" a esta oración:

Sin embargo, su amor por la cultura también puede volverse en su contra; como, por ejemplo, cuando Bart le pide que interprete la operetta H.M.S. Pinafore completa y Bob acepta, retrasándole lo suficiente para que la policía lo rescate.No No, pues en ese caso es una conjugación verbal de «interpretar»; no se refiere a la persona. Nixón (wop!) 00:11 5 may 2011 (UTC)[responder]

Colocar la tilde a la palabra resaltada en negrita.

  • En la sección "Referencias culturales" en esta oración:

Homer entra a la habitación de Bart con una sierra eléctrica y una máscara de hockey sobre hielo, haciendo referencia a las películas Viernes 13. No No Es una desambiguación intencional, porque se refiere a todas las películas Viernes 13, no a una en perticular. мιѕѕ мαηzαηα 00:14 5 may 2011 (UTC)[responder]

Viernes 13 lleva a una desambiguación.Alberto (discusión) 17:26 4 may 2011 (UTC)[responder]

Ya aclararon todas mis dudas al artículo. Por lo que procedo a ponerme A favor A favor de que sea AD.Alberto (discusión) 23:02 6 may 2011 (UTC)[responder]