Ir al contenido

Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Somerset

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Somerset



Somerset[editar]

Propuesto por
Londoner (discusión) 14:10 30 oct 2009 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 30 de octubre al 5 de noviembre
Categoría
Categoría:Somerset, Categoría:Condados de Inglaterra.
Motivación
Considero que es un artículo completo y bien redactado, además de estar oportunamente ilustrado con numerosas imágenes y contar con referencias. Es una traducción completa del artículo de Wikipedia en inglés, que ya es destacado.
Redactor(es) principal(es)
Londoner (disc. · contr. · bloq.)
Datos generales del artículo
Somerset (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones
En mi opinión creo que después del resumen de entrada debería venir toponimia y éste no ser una sección de Historia y después vendría Geografía física. Vitamine (discusión) 02:07 4 nov 2009 (UTC)[responder]
He comenzado a repasarlo, se han hecho algunos cambios para evitar redundancias a Somerset o a condado, se retiraron trozos de texto superfluos, se desactivaron algunos enlaces internos redundantes, se cambió el orden del contexto de algunas frases (castellanización) y se añadieron algunos conectores. Hay que seguir con la revisión. Vitamine (discusión) 02:49 16 nov 2009 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario He incorporado la infobox, reducido el tamaño de las imágenes a 200 px y modificado algunas cositas en la intro. En cuanto a contenido creo que está bastante completo tratándose de un condado inglés periférico, pero como ya han dicho más arriba, hay que cuidar un poco más la traducción y evitar frases como (literalmente) el Festival de Glastonbury (...) atrae a más de 170.000 visitantes de alrededor del planeta. Me abstengo de votar, pero creo que es conveniente que una persona que no hable inglés le de un repaso a fondo para que alcance la redacción deseable de un AD. De cualquier modo enhorabuena al autor por el trabajo. tyk (discusión) 22:51 14 nov 2009 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Las fechas de las referencias tienen que ajustarse al formado establecido por la RAE y por el manual de estilo de Wikipedia en español, esto es, en lugar de "2008-01-22", sería "22-1-2008", "22/1/2008", "22.1.2008" o "22 de enero de 2008". También en las referencias hay alguna fecha en inglés (February, December, August, ...). Por lo demás no he leído en profundidad el artículo, pero a primera vista parece un buen trabajo. Furado (discusión) 13:43 24 nov 2009 (UTC)[responder]
  • A favor A favorEl artículo tiene mucha extensión y muchas referencias,merece ser destacado.--Gigabig (discusión) 10:07 6 ene 2010 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Buen artículo, yo creo que el apartado 4.2 Ensenadas y ríos debiera titularse Hidrografía, y los apartados 4.3 y 4.4 Llanuras y páramos y Costas debieran unificarse llamándose Relieve. Saludos--Webtebe (discusión) 12:00 18 ene 2010 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Artículo completo, bien redactado, que cubre todos los aspectos relevantes y con referencias abundantes. Coincido con los «temores» de r@ge por sus enlaces en rojo cuando aparezca en portada, pero siendo optimistas podemos soñar que con dos o tres como éste llegaremos fácilmente al millón de artículos...:D Furado (discusión) 08:08 29 ene 2010 (UTC)[responder]
  • La pulida de ortografía y redacción que han hecho Rage, Furado, Egaida y Webtebe ha sido muy favorable para el artículo. En mi caso, doy el A favor A favor y con respecto a los rojos, no les temo, al contrario invitaran a los redactores a hacer más artículos de este tópico muy especial que es la geografía inglesa. Taichi 07:16 3 feb 2010 (UTC)[responder]