Ir al contenido

Wikipedia:Encuentros/Editatón FESABID 2019

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Editatón FESABID 2019
Con la colaboración de

caption caption

Coordinación: Jesús Tramullas (disc. · contr. · bloq.), Vicenç Allué (disc. · contr. · bloq.)
Encuentros/Editatón FESABID 2019
Localización
Lugar World Trade Center (Barcelona)
Datos generales
Tipo Editatón
Ámbito Bibliotecas Sostenibilidad Conocimiento libre
Organizador Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística, Wikimedia España, y Amical Wikimedia
Participantes abierta a los congresistas
Histórico
Fecha 17 de mayo de 2019.
Hora de 11:30 a 14:30
Duración 3 horas

Bienvenidos a la Editatón FESABID 2019. Esta és una editatón organizada para las jornadas #JEID19 en el marco de la actividad Objetivos del Desarrollo Sostenible y Bibliotecas - conocimiento abierto y proyectos Wikimedia programada durante estas jornadas. Está coordinada por el profesor Jesús Tramullas de Wikimedia España, y por Vicenç Allué, miembro de Amical Wikimedia, y bibliotecario de la Biblioteca de Veterinària UAB.

Contexto y objetivos[editar]

La Editatón esta enfocada como un instrumento de trabajo que fomente los contenidos centrados en los tres ejes de estas jornadas:

  • Acceso democrático a la información, hactivismo y libertad de expresión
  • Liderar el cambio en la era digital: competencias, habilidades, perfiles y nuevos roles en la información y documentación
  • Inversión social: trabajar en la sociedad y crear comunidad

Por esto se quiere incorporar los contenidos relacionados con estas temáticas, siguiendo los criterios de conocimiento abierto y los 5 pilares de la Wikipedia.

Dudas e inscripciones[editar]

Podéis inscribiros y poner el artículo o tema en el que deseáis trabajar en la Wikipedia (caja "Inscribiros") y plantear las cuestiones que deseéis y que pueden ser de interés para todos (caja "¿Dudas?").

¿Dudas?

Una vez hagáis creado una cuenta en Wikipedia, acceded a la siguiente página para facilitar la recopilación de estadísticas:

Inscribiros en el programa de estadísticas

Propuesta de artículos a crear, mejorar o traducir[editar]

Presentamos una relación de artículos vinculados con los temas a tratar en los tres ejes de estas jornada. Aquellos que encontréis en azul ya están disponibles en Wikipedia en español, mientras que los que están en rojo, aún no se han creado. Al lado de cada artículo encontrareis versiones del mismo en catalán, inglés y francés, siempre que se encuentren disponibles en sus respectivas versiones idiomáticas de Wikipedia. Siempre podéis adaptar los contenidos para crear o mejorar los que ya existen, así como utilizar la opción "traducir" el artículo que encontrareis al final de esta página.

Acceso a la información[editar]

En esta sección se pretende incorporar contenidos sobre la interacción de la sociedad civil con las bibliotecas, los archivos y los museos. Como los grupos de lectores, usuarios de Internet, desarrolladores de software, wikipedistas, profesores, estudiantes, artistas, activistas de diversos grupos y movimientos o ciudadanos curiosos hacen esfuerzos para crear o promover derechos analógicos y digitales. Como, desde la sociedad de base, podemos promover cambios estructurales en nuestras realidades, y desde el acceso a la información se puede concentrar o distribuir el poder en la sociedad.

Artículo Versión para traducir o completar Acciones a emprender
Legislación acerca de libertad de información [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Libertad de información [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Derechos digitales [CAT] [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
European Digital Rights [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Protección de datos personales [CAT] [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Derecho de autor [CAT] [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Cultura libre [CAT] [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Contenido abierto [CAT] [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Dominio público [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Recursos educativos abiertos [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Datos abiertos [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones

Alfabetitzación informacional[editar]

Trabajaremos contenidos sobre sociedad del conocimiento que integra las tecnologías digitales y su implicación en los nuevos profesionales de la información, nuevos servicios y nuevos canales, contenidos y acceso a la información. Se necesitan profesionales que adopten nuevos roles a sus instituciones que requerirán nuevos conocimientos, competencias, metodologías y también nuevas actitudes proactivas ante el nuevo paradigma que se aproxima.

Artículo Versión para traducir o completar Acciones a emprender
Alfabetización informacional [ENG] [CAT] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Alfabetización informática [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Alfabetismo digital [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Alfabetitzación de datos [FR [ENG] Crear contenidos, añadir referencias e incorporar traducciones
Humanidades digitales [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Ciberliteratura [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Libro electrónico [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Lectura por pantalla [FR] [ENG] Crear contenidos, añadir referencias e incorporar traducciones
Buscador web [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Cibercultura [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Sociología de Internet [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Formación de usuarios (biblioteca) [ENG] Crear contenidos, añadir referencias e incorporar traducciones
Sistema de filtrado de información [CAT] [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones

Sostenibilidad informacional[editar]

Se trabajaran entradas sobre cohesión y el desarrollo socioeconómico y medioambiental, así como temas relacionados con la diversidad y multiculturalidad que permitan fortalecer nuevos conocimientos y desarrollar el pensamiento crítico de la ciudadanía.

Artículo Versión para traducir o completar Acciones a emprender
Objetivos de Desarrollo Sostenible [ENG] [CAT] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Desarrollo sostenible [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Programa 21 [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Agenda 21 de la cultura [CAT [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Cultura política [CAT] [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Programa sobre el Hombre y la Biosfera [ENG] [FR] Crear contenidos, añadir referencias e incorporar traducciones
Remediación [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Deuda ecológica [FR] [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Huella ecológica [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Derecho a la alimentación [ENG] Crear contenidos, añadir referencias e incorporar traducciones
Fome zero [CAT] [ENG] Crear contenidos, añadir referencias e incorporar traducciones
Inanición [CAT] [ENG] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Espacios de creación [ENG] Crear contenidos, añadir referencias e incorporar traducciones
Biblioteca de las cosas [ENG] Crear contenidos, añadir referencias e incorporar traducciones
Hacklab [ENG] [CAT] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Fab lab [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Diversidad cultural [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Multiculturalismo [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Brecha digital [CAT] [ENG] [FR] Mejorar contenidos, añadir referecias e incorporar traducciones
Governanza de internet [ENG] [FR] Crear contenidos, añadir referencias e incorporar traducciones

Recursos[editar]

Pautas para redactar un buen artículo[editar]

Para saber si has hecho bien tu trabajo, revista esta lista:

Mi artículo....

  1. ¿Comienza con una definición clara del concepto del título? Este concepto aparece en negrita al principio de la primera frase?
  2. ¿Tiene un estilo de lengua formal, con un tono enciclopédico? ¿Está escrito en tercera persona?
  3. ¿Refleja los diferentes puntos de vista de forma equilibrada?
  4. ¿Aporta información suficiente para un lector o lectora sin conocimientos previos sobre el tema?
  5. ¿Está estructurado en diferentes secciones y tiene un hilo conductor?
  6. ¿Cita con fuentes fiables (publicadas y sin conflicto de intereses con el tema que se trata)?
  7. ¿Incluye imágenes, si es necesario?
  8. ¿Integra la información que ya existía con la que he añadido después?
  9. ¿Tiene una introducción de uno o pocos párrafos donde aparece lo más importante de lo que después se tratará con más extensión?
  10. ¿Incorpora enlaces internos a los conceptos más importantes o que permitan ampliar la información?
  11. ¿Incluye al final una categoría para que los lectores y lectoras lo puedan encontrar fácilmente?
  12. ¿Hemos creado el elemento en Wikidata o bien lo hemos enlazado con un elemento ya existente?

Cuantos más SÍ hayamos contestado mejor será nuestra participación en el editatón.

Enlaces y consejos[editar]

Clicad encima de la imagen de abajo para ver las diapositivas. (cat)

Guia ràpida visual

Ayuda básica[editar]

Insertar referencias[editar]

Imágenes libres[editar]

Recordad que las licencias aptas para la Wikipedia son la CC-BY, CC-BY-SA o el Dominio público (PD). Aquí tenéis información útil para buscar imágenes libres:

  • Las publicaciones científicas en que explícitamente se diga que el contenido es CC-BY o CC-BY-SA: Muchas editoriales permiten filtrar sus artículos según licencia (Elsevier, Nature Publishing, Wiley...),
  • Creative Commons Search: Tenéis que seleccionar las casillas Use for commercial purposes y Modify, adapt, or build upon.
  • Google Imágenes: Filtrad en Instrumentos > Derechos de uso > Etiquetadas para la reutilitzación con modificación.
  • Flickr: Filtrad Cualquier licencia —predeterminada— a cualquiera de las 3 últimas opciones (Se permite el uso comercial y las modificaciones, Sin restricciones de derechos de autor conocidas o bien EE. UU. Actividad gubernamental).
Y finalmente, una vez bajadas a vuestro ordenador, cargadlas en el gestor de carga de Wikimedia Commons.

Caja de creación de nuevos artículos[editar]

Podeis crearlos también a través de un enlace rojo. Si ya existe el artículo, esta caja os llevará a el editorde código de la entrada.

Traductor entre versiones idiomáticas de Wikipedia[editar]

Si lo utilizais, recordad revisar el contenido final (enlaces, referencias...), a menudo quedan detalles diferentes respecto a las otras Wikipedias que es necesario acabar de limar. No traduzcais artículos con etiquetas de mantenimiento o sin referencias.


Crea una nueva traducción

Redes sociales[editar]

Participantes[editar]