Ir al contenido

Wikipedia:Encuentros/Editatón Julio Carrizosa Umaña IDEA WMCO

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Editatón Julio Carrizosa Umaña
Organizan: Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Instituto de Estudios Ambientales IDEA y Wikimedia Colombia


Editatón Julio Carrizosa Umaña[editar]

¡Queremos más biografías de académicos y lideres ambientales de Colombia en Wikipedia!

La Wikipedia ha contribuido tangencialmente a la visibilización de personajes que han aportado a la construcción de un ambientalismo en Colombia desde el ámbito académico, y sin embargo, es aún una tarea gigantesca que requiere del activismo de todxs para construir la memoria colectiva de nuestros movimientos e hitos sociales.

Reconocer los aportes de nuestros académicos colombianos, en el ámbito de los estudios ambientales, es el vehículo para la memoria colectiva, y en ese sentido las plataformas abiertas y colaborativas se convierten en los testigos de la historia que aseguran su representatividad en el tiempo.

En esta ocasión, queremos crear el articulo sobre el reconocido profesor Julio Carrizosa Umaña, de la Universidad Nacional de Colombia, IDEA, pero a futuro queremos construir más artículos sobre nuestros y nuestras representantes ambientalistas desde la academia, que desde sus territorios han inspirado procesos y múltiples investigaciones, como referentes no solo en el país, sino también en la región y en el mundo.

Sobre el encuentro[editar]

Día: 1 de agosto de 2023
Hora: 10:00 am -1:00pm
Modalidad: Presencial (y remoto).
Lugar: IDEA - UNAL
Aforo: 20 personas


Esta Editatón se compone de un evento con tres momentos de formación y transferencia de conocimientos. El encuentro será presencial en la Uniminuto.

  • Primer momento: Organización de los artículos y referencias bibliográficas
  • Segundo momento: Mi primera edición en Wikipedia
  • Tercer momento: ¡Manos a la obra!

Objetivos[editar]

Queremos desde este espacio:

  • Editar y crear artículos en Wikipedia sobre reconocidos académicos colombianos en el ámbito de la defensa ambiental.
  • Fortalecer competencias digitales entre las participantes y colaboradores.
  • Documentar información abierta sobre reconocidos académicos colombianos y su aporte a los hitos históricos de sus disciplinas para darles visibilidad.
  • Propiciar espacios de encuentro y trabajo colaborativo para la ciudadanía.

Participantes[editar]

Lista de artículos[editar]

Lista de artículos nuevos[editar]

Recursos, guías y manuales[editar]

Protocolo de seguridad[editar]

Nos acogemos al Protocolo de Seguridad para Editatonas Arte+Feminismo en el que presentamos acciones que nos permiten proporcionar en nuestros eventos una experiencia libre de acoso para todas las personas, sin importar la raza, el género, la identidad y expresión de género, la orientación sexual, las capacidades, la apariencia física, el tamaño del cuerpo, la edad, la religión, el estado civil o cualquier otro vector de identidad. Todas y cada una de las personas organizadoras y sus patrocinadores que se suman a trabajar en nuestra campaña tienen que compartir nuestro compromiso de crear espacios valientes para todas las personas. Esto significa que las editatones de Arte+Feminismo son espacios en donde acordamos trabajar en conjunto para romper nuestros prejuicios implícitos y explícitos no sólo en Wikipedia, sino también en nuestras interacciones entre nosotras/os y quienes se suman a editar. También significa que estamos de acuerdo en hacernos responsables, todas las personas que participamos, de las formas en que contribuimos o restamos para generar espacios seguros y valientes. Señalemos el daño cuando lo veamos y trabajemos dentro de la comunidad para hablar cuando/si vemos que asistentes al evento experimentan microagresiones, tratamiento injusto y/o sesgado, y exclusión no equitativa. Para ampliar la información sobre el protocolo, se encuentran en este enlace.