Ir al contenido

Wikipedia:Encuentros/Editatona Periodistas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fecha
06 de mayo de 2017
Lugar
Biblioteca Vasconcelos
Eje 1 norte Mosqueta s/n esq. Aldama, Col. Buenavista, Delegación Cuauhtémoc
Ciudad de México, México
Ubicación: 19°26′50.33″N 99°9′2.63″O / 19.4473139, -99.1507306


Wikimedia padece, como muchos proyectos sociales y tecnológicos en el mundo, de una inaceptable brecha de género en cuanto a colaboradoras: de cada 10 wikipedistas en el mundo, sólo una es mujer, hay muchas razones para la brecha de género existente en el ámbito tecnológico. En la actualidad, si bien cada vez se realizan más eventos y espacios de discusión sobre tecnología, tan sólo pensando en la Ciudad de México, la participación de las mujeres en estos sigue siendo casi nula, es por eso que impulsamos el proyecto de reducción de brecha de género en Wikipedia para aumentar el alcance, y por ende, la participación de las mujeres en Wikipedia.

El planteamiento es generar un espacio donde las mujeres puedan participar sin encontrar barreras, lo cual incluye desde el nombre que pueda identificarse como un espacio para mujeres: Editatona, hasta aspectos como servicio de guardería y talleres complementarios de formación en diferentes aspectos que podrían ser de interés y que siguen la línea de TIC y Mujer.

¿Qué es una editatona?[editar]

Un editatona es un maratón en el que hacemos edición, creación y mejora de los artículos de Wikipedia con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada. También subimos a Wikimedia Commons imágenes relacionadas con el mismo, para construir entre todos el relato completo del acontecimiento. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores y editoras voluntarias que, además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.

Fecha[editar]

Sábado 06 de mayo de 2017. De 12 a 18:30 hrs.

Requisitos[editar]

  • Contar con un equipo de computo portátil (laptop, tablet). Dos personas podrán compartir equipo si es necesario. También puede haber colaboraciones en las que una sola persona edite mientras otra consulta las fuentes, y las labores se pueden intercambiar.
  • Tener una cuenta en Wikipedia. Si no cuentas con ella, puedes hacerlo en este enlace. Ojo: no la puedes crear el día del evento.
  • Disponibilidad de horario y muchas ganas de aportar al proyecto.
  • Registrarte en este formulario.

Artículos para crear[editar]

En esta editatona trabajaremos mujeres periodistas.

Nuevos[editar]

  1. Adelina Zendejas
  2. Antonia Vallejo
  3. Atala Apodaca
  4. Aurora Bermejo Arvisu
  5. Blanche Petrich ✓ Wotancito
  6. Cecilia Cota Carrazco
  7. Concepción Noriega de Villareal (Concha de Villareal), La mujer en la historia de México, Ricardo Romero Acevedo1982, (CIMAC 564),
  8. Elvira Vargas
  9. Fanny Natali de Testa
  10. Fidelia Brindis Camacho
  11. Laura Castellano
  12. Magdalena Mondragón Maferlona
  13. María Hernández Zarco
  14. María Luisa Ross
  15. Mateana Murguía de Aveleyra
  16. Patricia Cox
  17. Sara Moirón Ayala ✓ Lulu.barrera
  18. Tamara De Anda ✓ Wotancito
  19. María Trinidad Orcillez
  20. Verónica Basurto

Para editar[editar]

  1. Alaíde Foppa

Usuarias que participan[editar]

Firma debajo con #~~~~ para saber que participarás, si no puedes hacerlo de manera presencial puedes ayudarnos a distancia.

Presencial[editar]

  1. Wotancito (discusión) 23:06 3 abr 2017 (UTC)[responder]
  2. HojaMandarina (discusión) 03:15 4 may 2017 (UTC)HojaMandarina[responder]
  3. --Maferlona (discusión) 22:15 5 may 2017 (UTC)[responder]

A distancia[editar]

  1. Tellolina (discusión) 17:50 24 abr 2017 (UTC)[responder]
  2. -- ProtoplasmaKid | Discusión 18:08 4 may 2017 (UTC)[responder]
  3. イバーメイド ¿hola? 03:35 5 may 2017 (UTC)[responder]

Otras editatonas en México[editar]