Ir al contenido

Wikipedia:Encuentros/Editatona de Mujeres Latinoamericanas en La Paz Arte y Feminismo 2018

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fecha
5 de marzo de 2018 12 de marzo de 2018 Sesiones presenciales
Lugar
Centro Cultural de España en La Paz, Avenida Camacho 1484, La Paz, Bolivia


Wikimedistas de Bolivia es una organización que actúa como el capítulo Wikimedia local en Bolivia.

Arte+Feminismo es una campaña global que lucha por visibilizar el aporte de las mujeres en las artes, así como incentivar una mayor participación femenina en Wikipedia, una de mayores plataformas digitales de difusión de conocimiento en la actualidad.

ONU Mujeres es la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres que se suma a la Editatona para visibilizar el protagonismo de las mujeres en todos los ámbitos, mediante su presencia en Wikipedia.

Mujeres latinoamericanas en Wikimedia es un wikiproyecto que busca disminuir la brecha de género en Wikipedia.


¿Qué es un editatón/editatona?[editar]

Un editatón (también y originalmente llamado edit-a-thon; editatona cuando únicamente han participado mujeres; o wikimaratón) es un evento en el que editores se reúnen para editar y mejorar juntos un tema o un grupo específico de artículos de Wikipedia. Por lo general suele incluir apoyo en la edición básica para nuevos editores y algún tipo de actividad motivadora complementaria, y estar promovido por un colectivo o institución educativa o cultural. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores voluntarios, que además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.

Información del evento[editar]

Taller inicial e inicio de la editatona[editar]

Fechas: 5 de marzo de 2018 y 12 de marzo de 2018

Lugar: Centro Cultural de España en La Paz, Avenida Camacho 1484, La Paz.

Editatona en línea[editar]

12 al 31 de marzo

¿Cómo participar?[editar]

A partir del 12 de abril puedes participar de la editatón en línea apuntándote [1] después de tener creada tu cuenta,este tablero nos ayudará a contabilizar nuestros logros!

¡¡Importante!! crea tu propia cuenta para empezar a editar en Wikipedia.

Nota:Todo el seguimiento del evento se realizó a través del dashboard.

Fotografìas Wikimedia Commons[editar]

Invitamos a colaborar para este desafío con:

  • Fotos de autoría propia liberadas bajo licencias libres.
  • Fotos ya existentes tomadas por otras personas y publicadas bajo una licencias libre.
  • Imágenes en dominio público.

Las imágenes deben ser añadidas subiéndolas primero al repositorio Wikimedia Commons, proyecto hermano de Wikipedia que aloja los archivos multimedia de todos los artículos

Artistas de Bolivia cuyos artículos sugieres crear o mejorar[editar]

FASE 1 En esta fase se recogerán todas las sugerencias de artistas que deberían tener artículos. La consulta se realiza por Twitter y Facebook.

  1. Rosmery Mamani
  2. Susana Villegas
  3. Alexandra Ramírez
  4. Claudia Peña
  5. Magela Baudoin
  6. Rina Mamani
  7. Marianna Dotzauer
  8. Ada Esquirol Rios
  9. Marta Eugenia Cortés
  10. la niña del gancho
  11. Marcela Mérida
  12. Mónica Rimassa
  13. Rosa María Gantier
  14. Michelle Dechelette
  15. Lourdes Montero
  16. Cecilia Romero
  17. Janina Camacho
  18. Alejandra Dorado
  19. Alejandra Lanza
  20. Camila Rocha Scardino
  21. Camila Urioste
  22. Claudia Eid
  23. Claudia Peña Claros
  24. Erika Ewel
  25. Isabel Jordán Bruno
  26. Magenta Murillo
  27. Verónica Pérez
  28. Norka Paz
  29. Rafaela Rada
  30. Paola Lambertín (fotógrafa)
  31. Claudia Michel (directora de teatro)
  32. Yannet Delgadillo
  33. Alejandra Dorado
  34. Cecilia Delgado (Cece Delgado)
  35. Pati García
  36. María Teresa Dal Pero
  37. Ejti Stih
  38. Patricia García
  39. Claudia Eid
  40. Silvia Fernández
  41. Mónica Barrenechea
  42. Melita del Carpio
  43. Gaby de Bolivar
  44. Elvira Espejo

FASE 2 Aplicando el criterio de relevancia enciclopédica definiremos los artículos en los que trabajaremos:

  1. Rosmery Mamani

Ayuda para la edición[editar]

Wikimedia Commons[editar]

Invitamos a colaborar para este desafío con:

  • Fotos de autoría propia liberadas bajo licencias libres.
  • Fotos ya existentes tomadas por otras personas y publicadas bajo una licencias libre.
  • Imágenes en dominio público.

Las imágenes deben ser añadidas subiéndolas primero al repositorio Wikimedia Commons, proyecto hermano de Wikipedia que aloja los archivos multimedia de todos los artículos.

Convocan[editar]

Información adicional[editar]

  • Hashtags: #ArtAndFeminism #NoweditingAF

Cobertura en prensa[editar]