Ir al contenido

Wikipedia:Encuentros/Mapeando las calles de las mujeres en Zaragoza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fecha
13 de febrero de 2020, 17:00 a 19:00 h
Lugar
Facultad de Educación. Universidad de Zaragoza (Campus San Fracisco), Zaragoza, España
Ubicación:

41°38′29.4″N 0°54′01.5″O / 41.641500, -0.900417


El próximo 13 de febrero, el proyecto My GEO junto con Mapeado Colaborativo/Geoinquietos Zaragoza y el Colegio de Geógrafos, lleva a cabo una propuesta emprendida por las GeochicasOSM, situando en el ya existente Mapa de las Calles de las Mujeres de diferentes ciudades de habla hispana (Latinoamérica y España) a Zaragoza.

El objetivo es, por un lado, visibilizar la brecha que existe históricamente en la representación de figuras femeninas en las calles de las ciudades, y por otro, normalizar el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la difusión y puesta en valor de la mujer.

Cuándo y dónde[editar]

El evento, dirigido tanto a público universitario como general, tendrá lugar el 13 de febrero en la Facultad de Educación (Aulas 0.01 y 0.02) de la Universidad de Zaragoza (Campus San Francisco), entre las 17:00 y las 19:00 h.

Está organizado por el proyecto MyGEO (Geo Tools for Modernization and Youth Employment), la Universidad de Zaragoza (Departamento de Didácticas Específicas y Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio), el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón, el grupo Mapeado Colaborativo / Geoinquietos Zaragoza, y el Colegio de Geógrafos, y cuenta con la colaboración de Wikimedia España.

Artículos a editar[editar]

La lista de artículos estará disponible a partir del inicio de la actividad.

  • Avelina Tovar y Andrade (ha sido borrado, antes de volver a crearlo habría que recabar más información y crearlo en un espacio del taller)
  • Pilar Delgado Navarro (ha sido borrado, antes de volver a crearlo habría que recabar más información y crearlo en un espacio del taller)
  • Isabel de Santo Domingo (ha sido borrado, antes de volver a crearlo habría que recabar más información y crearlo en un espacio del taller)
  • Pilar Gascón
  • Dorotea Arnal Gorria (ha sido borrado, antes de volver a crearlo habría que recabar más información y crearlo en un espacio del taller)

Ayuda para la edición[editar]

  

Fuentes fiables[editar]

Para referenciar los artículos están disponibles dos obras básicas de consulta:

  • Romeo Pemán, Carmen; Álvarez Roche, Gloria; Baselga Mantecón, Cristina; y Gaudó Gaudó, Concha. Callejero: La Zaragoza de las Mujeres. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, 2010.
  • Álvarez Roche, Gloria; Baselga Mantecón, Cristina; Gaudó Gaudó, Concha; Romeo Pemán, Carmen; Torres Martínez, Inocencia; y Verón Lassa, Aurora. Paseos por la Zaragoza de las Mujeres. Zaragoza: Ayuntamiento de Zaragoza, 2019.

Además, puede acudirse a Dialnet para localizar y consultar trabajos más especializados. Para incluir las referencias, deberán introducirse en los cuadros de edición de referencias los datos básicos mostrados arriba (autoras, título, editor, año), el url dónde se encuentra la obra, y las páginas a las que se hace mención.

Ayuda y coordinación en línea[editar]

Enlaces externos[editar]