Ir al contenido

Wikipedia:Encuentros/glam-craiusta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fechas 25 de febrero de 2019
Hashtag #CRAIUSTA#GLAM

Wikimedistas de Colombia en el marco de sus proyectos relacionados con el sector de Galerías, Bibliotecas, Archivos y Museos (GLAM) y en alianza con la Universidad Santo Tomás de Colombia, realizan por segunda ocasión, luego de recibir a #1Bib1Ref en 2018. En esta actividad se busca presentar los proyectos Wikimedia como herramientas formativas y de fomento cultural para bibliotecarios, docentes y público en general.


Plan de trabajo[editar]

  1. Presentación y bienvenida.
  2. Presentación de Wikimedia Colombia.
  3. Registro de participantes.
  4. Presentación de contenidos.
    1. Wikipedia.
    2. Commons.
    3. WikiBooks y Wikisource.
    4. Wikidata.

Creación de usuario[editar]

Crear una cuenta de usuario significa propiciar:

  • Un nombre de usuario (tu nombre real o seudónimo)
    • Descripción del usuario: esto es una comunidad, hay que presentarse :-)
  • Una contraseña

Para conocer como hacerlo, sigue el proceso de registro

Participantes[editar]

¿Cómo editar en Wikipedia?[editar]

Principios de Wikipedia[editar]

Lo primero que queremos hacer es mostrarte cuáles son | Los cinco pilares que rigen Wikipedia, también cuáles son sus políticas y convenciones y lo que Wikipedia no es. En la escritura de contenidos para Wikipedia existen algunos puntos que se deben tener en cuenta, particularmente mantener un punto de vista neutro; escribir sólo sobre asuntos y personas sobre los que existen bases

Wikitexto[editar]

Wikipedia cuenta con su propio lenguaje, Wikitexto, es la forma en cómo se pueden agregar contenidos utilizando un sistema de etiquetas, usando texto plano, diferente al editor visual de Wikipedia, que por cierto, es muy reciente. Siguiendo el siguiente enlace, puedes encontrar un manual sobre cómo usar el wikitexto.

Editando con el editor visual[editar]

El Editor Visual —VisualEditor, en inglés— es una iniciativa de la Fundación Wikimedia que tiene como objetivo crear un editor visual en tiempo real para Wikipedia y otros sitios que usen MediaWiki, evitando así a los editores tener que aprender la sintaxis wiki para llevar a cabo sus ediciones.

Si quieres conocer más información sobre el Editor Visual puedes revisar la guía de uso.


Plantillas[editar]

Referencias[editar]

El término referenciar se utiliza en el marco de Wikipedia para denominar a las mejoras necesarias en un artículo para cumplir con la política de verificabilidad. Cuando un artículo cumple con esta política, entonces se dice que está referenciado.

Tenemos una política y guía para referenciar que te invitamos a conocer.

Licenciamiento[editar]

  • Derecho de autor (introducción básica)
  • ¿Qué son las licencias?
  • [GNU General Public License ¿Qué licencia usa Wikimedia?]

Buscadores y recursos[editar]

(Agregar enlaces de páginas que pueden ser editadas o creadas en el evento: tema software libre)


Añadir imágenes y subirlas a Commons[editar]

Para incluir imágenes en un determinado artículo es necesario en primera instancia saber la procedencia de la misma, para después insertar en la base de datos de imágenes Wikimedia Commons atribuyéndole la debida licencia.

La información sobre cómo tratar las imágenes según su procedencia se divide en:

  • Trabajo propio, que puede ser cargado a Wikimedia Commons eligiendo la licencia deseada o la que sea posible atribuir;
  • Archivo de Flickr, teniendo en cuenta las posibles imágenes de la licencia;
  • Otro proyecto Wikimedia;
  • La obra de otro origen, efectuando la solicitud de permiso para que se concede una licencia;
  • O autor desconocido y en este caso está prohibida la publicación de la imagen.

Wikibooks y Wikisource[editar]

Los proyectos de edición y publicación de texto, de manera colectiva, de Wikimedia.

Es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción.

Es un proyecto Wikimedia —igual que Wikipedia— cuya intención es la de crear un compendio libre wiki de textos de fuentes primarias en cualquier idioma, así como de traducciones de textos. Originalmente se llamó Proyecto Sourceberg (posterior a Proyecto Gutenberg).

Wikidata[editar]

¡La base de datos de los proyectos Wikimedia! libre, colaborativa, multilingue que se encarga de colectar los datos para apoyar proyectos como Wikipedia, Commons y otros proyectos en el mundo.

La base de datos se estructura en las siguientes declaraciones o statements: Item -> Property-> Value.

De esta manera se puede estructurar un recurso de la siguiente manera:

  • Tierra (Q2) (como ítem) --> El punto más alto (P610) (como propiedad) --> Monte Everest(Q513) (como Valor).

De la misma manera un componente de esta cadena puede ser un ítem, como se muestra a continuación:

  • Monte Everest(Q513) (como ítem) --> Elevación sobre el nivel del mar (P2044) (como propiedad) --> 8.848 m.s.n.m (como valor).

Ejemplos de uso[editar]

  • Construyendo Ciencia de la Información.(http: //a.nomono.co/8m).
  • Enlazando datos abiertos en Wikidata (http: //a.nomono.co/gv).
  • Query: Cleveland Museum of Art obras en CC0 disponibles en Wikimedia Commons. (https: //is.gd/Z6xer4). A partir de la decisión de liberar contenidos en estas institución: ver (http: //www.clevelandart.org/open-access).

Ayuda y coordinación en línea[editar]

Contacto[editar]