Ir al contenido

Wikipedia:Revalidación de artículos destacados/Historia del Club Atlético Newell's Old Boys

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Historia del Club Atlético Newell's Old Boys

  • Resultado: REPROBADA
  • Candidatura cerrada por Aarón (discusión) 14:28 12 mar 2016 (UTC)[responder]
  • Comentarios: Este artículo nunca fue corregido por su redactor principal. Hasta la fecha ninguno se tomó el trabajo de subsanar las observaciones señaladas en la sección de nominación

Propuesto por
NZF | ¿Qué pasa? 00:37 6 oct 2015 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 6 de octubre al 12 de octubre de 2015
CAD
Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Historia del Club Atlético Newell's Old Boys
Categoría
Club Atlético Newell's Old Boys | Historia de equipos de fútbol de Argentina
Motivación
  • Principalmente la alevosa falta de referencias. Las secciones: «Isaac Newell (1853)», «Colegio Comercial Anglicano Argentino (1884)» no tienen ninguna; «Fundación del Club (1903)» y «Asociación Rosarina de Fútbol (1931-1938)» solo dos cada una, lo mismo sucede con muchas subsecciones.
  • Varias referencias sin el formato correcto.
  • Falta de neutralidad. En la subsección «Campeón de Primera "B" 1961» dice: «Sin embargo, a partir de una denuncia de “incentivación” jamás comprobada, el Tribunal de Penas de AFA decreta arbitrariamente el descuento de 10 puntos, privando al club del legítimo ascenso obtenido en la cancha.» Además de ser todos juicios de valor, no hay una sola referencia que sustente todo lo dicho. Aún peor en «Diego Armando Maradona (1993)» donde se cita al ex futbolista y se destaca en negrita la parte en la que se reconoce hincha de Newell's. En «Torneo Apertura (2004)» dice «Villar (elegido como mejor futbolista del torneo)» como si se tratara de un premio oficial, cuando la referencia explica claramente que fue escogido por los hinchas del propio equipo en una votación informal. En «Clásico Rosarino»: «Lamentablemente, no existe un registro oficial sobre el total de los clásicos a lo largo de los más de 100 años de enfrentamientos,». Además, pareciera que la lista del final donde se detallan las competiciones en las que lleva ventaja en el historia el equipo por sobre Rosario Central estuvieran a modo de compensación digamos, la Copa Centenario se jugó solo una vez y representó dos partidos entre los clubes. No creo que se pueda leer mucho de eso en comparación a otros torneos como el campeonato de primera división y los torneos de rosarina. La sección «Posicionamiento» pareciera más una excusa para exacerbar la gloria del club. ¿Por qué siempre se resalta su posición con respecto a los equipos del Interior? ¿Qué significa interior? Un español, por poner un ejemplo, lee eso y no puede comprender a qué se refiere. Inclusive se habla del «equipo ideal de América» como algo oficial cuando esta hecho por un diario casi a modo de curiosidad.
  • Ya de por si hay varias plantillas de cita requerida y yo agregaría un par más como es en la caso de: «Ese año trae desde Inglaterra el primer balón de cuero y el primer reglamento oficial de fútbol al colegio, y fue allí en el patio del establecimiento donde se comenzó a alternar el estudio con el deporte.» y «Tanto los hinchas como los futbolistas de Newell's Old Boys son conocidos como los «leprosos», debido a que a principios del siglo XX fueron invitados a celebrar un encuentro a beneficio de los enfermos de lepra residentes en el Hospital Carrasco, frente a su tradicional rival Rosario Central.» (Hay varias hipótesis sobre el surgimiento del apodo, y solo se detalla esta).
  • Varias secciones y subsecciones demasiado breves. Sobre todo las dos primeras.
  • Varias faltas al manual de estilo. Leproso/s y lepra, como apodos que son, deberían ir en cursiva. Sin embargo, los que están en cursiva son el nombre de los torneos, lo cual tampoco corresponde. Selección por ejemplo lleva mayúscula siempre cuando no es nombre propio.
  • Hay partes donde falta información. Se supone que un AD debería ser lo más abarcativo posible y en algunos casos se salta de 1961 a 1974. 13 años en plena etapa profesional y ni una aclaración de lo que sucedía. Podría suceder con un AB —es discutible esto igual— pero definitivamente no con un AD.
  • «La era de López (1994-2008)» está separada de la estructura del artículo. Se supone que se debería detallar los hechos de manera cronológica y en este caso eso no sucede.
  • Expandiendo el punto anterior, cae claramente en el problema de explicar los hechos más recientes que los antiguos. La mayoría de los títulos son en el período 1905-1939 y sin embargo esas secciones son las más cortas. Por otra parte, la citada sección de López detalla muchas cosas que sucedieron con el club logrando únicamente una consagración, todo por ser algo más reciente.

En fin, muchos problemas para ser solucionados por un usuario en un tiempo considerable. NZF | ¿Qué pasa? 00:38 6 oct 2015 (UTC)[responder]

Fecha de elección
8 de abril de 2008
Datos generales del artículo
Historia del Club Atlético Newell's Old Boys (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones
  • En contra En contra. Coincido 200% con el usuario NZF, quien propuso la revisión. Fuera de todo "hinchismo", los artículos referidos a Newell´s Old Boys en general son demasiado no neutrales, les faltan cantidad de referencias en muchas partes y son muy usuales las referencias de propias páginas webs vinculadas al club, o fansites. Lo peor de todo, es que desde el propio club en su página web oficial se miente, contando títulos que no son oficiales, por ejemplo. Debe ser el único club del mundo que solo ellos (e impulsados desde el propio club) se ponen estrellas que la AFA claramente no cuenta. Igual, ese problema ya fue solucionado en esta página, pero no en otras secciones de la misma, como bien marca NZF.
  • Otra cosa: a la era amateur y profesional rosarina (1905-1938) se la pasa muy por encima, hay poca descripción de esos casi 40 años de historia futbolística del club, donde pasaron grandes equipos, grandes jugadores, y se ganaron incluso títulos nacionales oficiales y ligas rosarinas.
  • Coincido 100% también en donde NZF habla del clásico rosarino y marca como que pareciera una compensación el hecho de que figuren los torneos o copas en donde Newell´s tiene "ventaja" por sobre Central, cuando lo que debe figurar es el historial general, divido sí por eras (amateur, profesional rosarina, profesional de AFA y CONMEBOL), y Newells tiene una clara desventaja por sobre Central en clásicos, ya que el conjunto auriazul le lleva 13 clásicos de ventaja en la historia.
  • Además, como bien marca el usuario, el artículo está lleno de errores de estilo. Saludos, --Tsoukalos tiene razón (discusión) 14:13 6 oct 2015 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Leyendo la candidatura noto que algunos de los problemas que cité ya existían en ese momento y además fueron marcados por varios usuarios; sin embargo nunca fueron solucionados. NZF | ¿Qué pasa? 17:29 6 oct 2015 (UTC)[responder]
  • En contra En contra de que siga siendo AD. Básicamente al artículo le faltan bastante referencias para respaldar la información (y algunas tiran error). Hay problemas de estilo y algunas palabras que no se entienden como "Llegada la década de los 70, Newell's Old Boys comenzaría a engrosar su palmarés de torneos nacionales de AFA". --Waka 04:04 25 oct 2015 (UTC)[responder]