Ir al contenido

Wikipedia discusión:Consultas/semana 46 2005

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

ENTRE RULFO Y GARCIA MARQUEZ Por Rubén Adrián Valenzuela No se había implantado aún la moda de pagar a los famosos por una exclusiva cuando se me ocurrió ofrecerle al escritor Gabriel García Márquez un valioso manuscrito de Pablo Neruda a cambio de una entrevista con él. Miró detenidamente el documento, lo metió en el sobre donde yo lo portaba y lo guardó en un bolsillo de su americana: “Media hora” -dijo-. “A las cinco”. Cuando esa tarde, en uno de los salones del Instituto de Cooperación Iberoamericana de Madrid lo encontré, envuelto en una sordina de tapices centenarios y de alfombras de gran valor hablaba con ese otro gigante de las letras hispanas, el diminuto Juan Rulfo. Se profesaban mutua admiración y yo, casi sin salir de mi asombro, no me atreví a interrumpirles, confiando en que todo su diálogo iba a quedar registrado en mi magnetofón. Fueron 30 minutos repletos de magia en que los dos intercambiaron información, hicieron recuerdos de pretéritas jornadas y se declararon grandes admiradores el uno del otro. Ya me iba cuando el autor de “Cien años de soledad” me cogió de un brazo y deslizó en uno de mis bolsillos el preciado fetiche nerudiano (que aún hoy sigue en mi poder).

“Yo escribo para que me quieran, no para que me paguen”, dijo en tono de reproche. Y sin cambiar el gesto adusto, me dejó posar a su lado para una fotografía.

Por eso le queremos tanto.

(Publicado en "ElPeriódico de Catalunya"- Barcelona)