Ir al contenido

Wikipedia discusión:Consultas de borrado/Lima Wrestling Academy (2ª consulta)

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Información Verificable[editar]

Toda la información introducida aquí, puede ser verificable a través de los reportes expuestos en la web de PeruWrestling, través de los informes y reportes del Foro de fanáticos de Peruwrestling y a través de los reportes propios hechos en la web de la XWO Mingo edil 02:56 21 may 2007 (CEST)

I. V. II[editar]

Las fuentes de las informaciones deben estar bien enumeradas en el artículo (Ver Aquí), no dudo que lo existan, sólo que el usuario que creó el artículo debe enumerarlas. The Game, HHH 06:24 21 may 2007 (CEST)

  • PD: Son solo consejos para evitar el borrado de páginas relevantes como esta, no busco entrar en un "feudo" contigo.
  • PD2: Veo que tienes ganas de trabajar, si es así comunícate conmigo en mi discusión para trabajar en conjunto.
  • PD3: Recomiendo se suba a commons el logo de la LWA para que sea reemplazado por la imagen del roster, así da mejor apariencia al artículo.
  • PD4: ¿Ya puedo borrar a LWA del artículo de lucha libre profesional?

Referencias[editar]

En todo caso, dichas referencias están siendo citados como enlaces externos. El artículo puesto para ser visto como ejemplo, es un caso mucho más histórico que la información reciente de la LWA, no veo que en artículos como los de la Lucha Libre Profesional o de Dave Batista se citen dichas referencias; sin embargo, al igual que en este artículo de la LWA se adjuntan enlaces externos.

Desde luego, agregaré la imaagen de la LWA, para mejorar el artículo.

Para concluir, me parece una falta de respeto que haya elimado todo lo referente a la LWA, en el artículo de lucha libre profesional, debido que la información presente era una vista de lo que es el artículo principal. Procederé a redactar nuevamente una vista sobre la LWA en Lucha Libre Profesional, y espero no se vuelva a borrar, más aún cuando la información introducida tenía la imagen de una de las leyendas de la lucha libre peruana; pero, sabre como ponerlo para evitar este tipo de incoveniente.

Entiendo que no intentes un "feudo" conmigo, y espero podamos contactarnos para solucionar los problemas y la información no solo de la LWA, sino también de otros artículos, y para tener el apoyo necesario para ajustarse a los términos de wikipedia, en caso sean necesarios.

--Mingo edil 03:54 22 may 2007 (CEST)

Sin Relevancia[editar]

¿Por qué?. Creo que una promoción de Lucha Libre en crecimiento es lo suficientemente relevante para wikipedia. Chris Benoit, nunca te olvidaremos 20:33 30 jun 2007 (CEST)

En primer lugar, acepta mis disculpas por no haber incluido el aviso en tu página. Vaya en mi defensa que estaba a punto de salir de WP y decidí dejar el aviso para la sesión siguiente; pero dado que ya has tomado noticia sería superfluo hacer la notificación ahora. Dicho esto, voy a la cuestión de fondo:
  • De acuerdo con la práctica usual en WP, es responsabilidad de los autores de un artículo señalado como aparentemente irrelevante aportar las pruebas que demuestren la notoriedad, y no al revés. No obstante ello, señalaré a continuación mis principales objeciones, sin perjuicio de agregar más en medida que surjan de una investigación más detallada.
  • El propio artículo señala: "es una promoción independiente de lucha libre amateur formada por un grupo de personas fanáticas de la lucha libre profesional, y con el apoyo de la comunidad de Peruwrestling" (las negritas son mías). La redacción permite deducir que se trata de un emprendimiento de aficionados, con indudables similitudes con un fan club, pero no indica nada acerca de su trascendencia.
  • "lima wrestling academy" registra 98 entradas en Google, apenas 27 de ellas significativas. En primer lugar aparecen las de esta Wikipedia. Si descartamos estas, la de Commons y las de los espejos de WP, nos quedan 20 a duras penas. Ninguna de ellas pertenece a un medio de prensa reconocido, y por abrumadora mayoría son entradas de foros de dicusión o entradas autoreferenciales. "Lima Wrestling Academy" ni siquiera tiene un sitio web.
  • "Peruwrestling", indicado en el artículo como mentor de la la LWA, es un foro de fans de la lucha, con solo 12 entradas significativas en Google mayormente autoreferenciales, y sin ninguna mención en medios de prensa reconocidos.
  • De acuerdo con lo que informa el artículo, han organizado en total dos encuentros, ambos muy recientemente. El primero de los encuentros presentó cuatro combates, y el segundo seis, en ambos casos números exiguos. El escaso tiempo de actuación pública impediría en principio determinar alguna notoriedad, pero además el artículo no da pista alguna sobre la trascendencia de estos hechos: repercusión de prensa, número de espectadores, reconocimiento nacional e internacional.
  • Las "referencias" indicadas en el artículo conducen a una brevísima entrada en un foro alojado en un sitio gratuito, en el que por sus propias características cualquier miembro del foro (incluyendo alguno de las personas fanáticas de la lucha libre que conforman LWA) pudo haber agregado el enlace, y la segunda referencia es una sola línea, sin ninguna información adicional, en http://www.onlineworldofwrestling.com/ , dato que con alta probabilidad ha sido tomado de la sección de "Foreign Results", en que cualquiera puede informar de un encuentro. Un dato interesante que aporta sin embargo la entrada en dicha sección de noticias es que ambos encuentros se realizaron en una "mazmorra de LWA", seguramente un sitio conocido para los miembros y fans pero difícilmente un lugar reconocido de espectáculos públicos. El enlace externos a "Peruwrestling" debería eliminarse, dada su nula trascendencia y la política sobre enlaces externos de WP.
  • Luego de haber investigado con un poco más de detalle, concluyo que este artículo además infringe las reglas de WP sobre autopromoción.

Si no hay contraargumentos (con las debidas referencias) a mi planteo, y la diferencia sobre la notoriedad persiste, llevaré esta entrada a consulta de borrado con los argumentos de falta de relevancia y presunta autopromoción expuestos más arriba. Saludos, Cinabrium 20:22 1 jul 2007 (CEST).

Error en llamar a LWA lucha libre amateur pues amateur es referencia al estilo de competicion que incluye lucha greco-romana y olimpica, LWA es lucha libre profesional independiente, ojo no es un emprendimiento de aficionados solamente, es un emprendimiento en conjunto de varios interesados, luchadores profesionales ( SLASH,AXL,CAOZ y BOULDER), luchadores ya retirados como el Enfermero, el Caballero Rojo y Mustafa, y fanaticos interesados en incursionar en lucha profesional Raulc3

Respuestas a la Relevancia[editar]

  • Según el significado que le de una persona a algo puede convertirse en relevante e irrelevante para cualquier persona, y las opiniones pueden variar.
  • El término fanáticos es diferente al término fan club. Un fan club sería si PeruWrestling o LWA tuviera fanáticos, o fueran fanáticos de una entidad. El término fanático se ajusta más a la descripción, debido a que el fanatismo es un deporte y no una identidad, no se especifica el fanatismo a la WWE o TNA, sino al deporte de la lucha libre, lo mismo que mueve millones de dólares en el mundo, y que es lo que hace que surjan nuevas promociones. Es un problema.
  • LWA por el momento, usa la página web de PeruWrestling, como su página oficial, para informar sobre sus actividades y carteleras, además para la promoción y los informes sobre las inscripciones.
  • Si se considera que lo único relevante de PW (PeruWrestling) son las entradas en su foro, se estaría cayendo en una burla ante toda la comunidad de fanáticos del Perú, debido a que este foro, hizo que surja la página de noticias e información de PW, antes citada, y que cuenta regularmente con un promedio de casi 1000 páginas vistas, que peude ser fácilmente comprobado, ya que cuenta con los stats de motigo. Decir que LWA no se apoya en algo relevante, diciendo que PW es algo nada más que un foro, es una falta de respeto ante una entidad.
  • Si se menciona que LWA ni PW tienen notas de prensa relevantes, nuevamente se cae en una falta de desinformación total. Nadie pide en otros artículos estás transcripiciones, y si se considera INTERNET, como el único medio RELEVANTE para una NOTA DE PRENSA, se estaría diciendo que la Prensa Televisiva y Radial no son relevantes al momento de investigar algo. Una falta de respeto para estas entidades. PeruWrestling, ha salido en numerosas ocasiones en reportajes de programas deportivos y de noticias, como fue el caso del reportaje al fanatismo por la lucha libre emitido por TIEMPO RECORD de PANAMERICANA TELEVISIÓN, y luego apareciendo en reportajes de programas de noticia como ATV NOTICIAS de Andina de Television, y PANORAMA de Panamericana Televisión. Además de haber sido fuente de estudio para diversas universidades de Lima (USMP, UL y UNMSM), para realizar estudios sobre este fanatismo en el Perú, y sobre el desarrollo de PW. Esto es en lo que se apoya LWA, a parte, independiente de PW, LWA, ha sido motivo de un reportaje radial en RADIO PROGRAMAS DEL PERÚ, una de las cadenas radiales más importantes del Perú, además de, al igual que PW, a ver sido motivo de trabajos de algunas universidades (USMP y UL) para registrar los primeros pasos de una promoción de Lucha Libre organizada en el Perú.
  • La repercusión de los eventos de la LWA fueron registrados por PW. PW, tiene la sección del foro de fanáticos, pero además, proporciona a los fanáticos de la lucha libre, noticias sobre esta. Si se entiende lo de PROMOCION INDEPENDIENTE, no se puede pedir la misma repercusión que tiene la WWE en USA, no se le pide eso ni a ROH en USA, y tiene artículo en la Wiki inglesa, al igual que muchas promociones que son registradas en la WIKI inglesa, pero acá en la WIKI española, se ponen trabas a los registros de una promoción reciente.
  • En las referencias, nuevamente en su opinión usuario:Cinabrium se considera irrelevante la web de PW, una web, que como ya se mencionó, tiene un promedio alto de visitantes al día, y única en su género en el Perú. Con esto, como peruano, podría entender que se da a entender que lo que se persigue es al fanatismo peruano, y no a la promoción o a PW.
  • Autopromoción sin explicar los motivos, no se entiende por autopromoción. Además, la promoción ya tiene un lugar, y es la web de PW. Lo tomo como un ataque sobre mi persona, al pensar que es autopromoción, cuando no gano nada por hacer el artículo, y usar el mismo nombre que alguien, no lo hace autopromoción. Informar sobre los primeros pasos, registarlo, de una promoción de lucha libre en el Perú, es importante para muchos peruanos como yo, que no se permita hacerlo, es una falta de respeto para nuestra condición de peruano fanáticos de la lucha libre.

--Mingo edil 20:59 1 jul 2007 (CEST)

Mingo, En primer lugar, esta no es una cuestión ad hominem. Tu afición por la lucha goza de todo mi respeto. Lo que está en entredicho aquí es la relevancia de la materia del artículo, nada menos, nada más. Y ahora, permíteme contraargumentar:

  • El hecho de que la lucha libre sea una actividad de entretenimiento destacada y que mueve millones de dólares en el mundo no hace significativo a un grupo organizado de aficionados. Por ejempo, que el fútbol mueva miles de millones de dólares y sea popular en todos los rincones de la tierra no vuelve significativo al Funes Fútbol Club.
  • Conforme al nivel de referencias cruzadas (vía Google) la cuestión de relevancia de Peruwrestling no es el contenido de sus foros, sino el sitio en sí, que como te he señalado solamente tiene 12 referencias en toda la ancha Web. Las estadísticas que señalas, por otra parte, hablan de un nivel muy modesto de "page views", lo que confirma su reducida notoriedad. Señalo que una tasa de vistas de página del orden de 500/día no es precisamente un "alto promedio" de visitantes; considerando que para acceder a cualquier dato puntual un usuario pasa por al menos 3 páginas en ese sitio, estamos en una media inferior a 200 usuarios/día, y no tenemos una indicación de repetición de visitas (por favor no confundas "page views" con sesiones).
  • Insisto en que el artículo no señala ninguna fuente de prensa relevante que indique la notoriedad. Si existen, es tu deber aportarlas. Ninguna de las aparentes fuentes que mencionas ha sido citada en el artículo (y, por cierto, una vez más, la discusión aquí trata de LWA y no de Peruwrestling).
  • Me temo que no has contestado a ninguna de mis objeciones. Me permito recordarte que, por meritoria que sea la LWA, Wikipedia no es un sitio para promover iniciativas, sino para reflejar aquello que tiene interés enciclopédico. Wikipedia no es para informar sobre los primeros pasos de un emprendimiento, puesto que no es una bola de cristal; para ello existen innumerables sitios (como el propio Peruwrestling) en la Internet. Cinabrium 22:07 1 jul 2007 (CEST).


Bueno, entiendo como más de lo mismo. Lo irrelevante para ti, es relevante para muchas otras personas. Si no lo entiendes de esa manera, no tengo como contraargumentar la posición de alguien. Contraargumento las dudas no las posiciones. --Mingo edil 22:31 1 jul 2007 (CEST)

¿LWA irrelevante?[editar]

Creo que sí. Es mi humilde opinión. Soy Carlos Alvarez, un fanático de la lucha libre y trabajo para canal 9 ATV quien tiene los derechos de transmisión; así que sé de lucha, sobre todo peruana.

LWA es un grupo de fanáticos que gusta de practicar lucha libre. Pertenece a "Peru Wrestling" al que yo también pertenecí alguna vez. Yo no veo nada de malo que PW o LWA se quiera promocionar; quizás wikipedia no lo permita, pero existen otras opciones Mingo. Entiendan que el hecho de salir en Wikipedia le da un respaldo de veracidad al contenido que se escribe ya que Wikipedia es una fuente confiable según últimas encuestas. Por tanto lo que se escriba se asumirá como la realidad del país. (por más que no sea verdad)

Lo cierto es que LWA ya está desarticulado, solo lo mantienen por nostalgia, además, se lo deben al enfermero. Lamentablemente existen personas que hacen daño al grupo desde fuera o desde dentro y lo manejan según su conveniencia. Ese es el factor más importante que PW pierda afición cada mes. Espero que ya no usen el nombre de LWA (que también involucra el del enfermero) para arañarse.

Wikipedia puede tomar las acciones que crea pertinente. Muchas gracias

No se cómo firmar ya q no tengo usuario y no se la dirección IP.

Carlos Alvarez

PD: Peru wrestling no es el unico medio en internet que tiene la lucha como eje. Existe www.htgwrestling.com / Zonawrestlingperu.com / heltonthegame.com Y si hablamos sobre grupos con covertura, cabe señalar que HTG y helton han tenido un mayor reconocimiento en medios locales de TV y Radio y han organizado eventos mayores, por tanto se puede considerar a PW o LWA como "uno más" — El comentario anterior sin firmar es obra de 200.89.10.162 (disc.contribsbloq). Mingo edil 04:13 3 jul 2007 (CEST)

  • Desde luego pido que el anterior comentario del usuario 200.89.10.162, debido que haciendo un seguimiento a sus anteriores contribuciones, por el contrario, únicamente se ha dedicado a vandalizar el artículo Lucha Libre Profesional; a dejar comentarios en la web de otros usuarios hablando mal de la LWA, tomando otra identidad diferente a la que anteriormente ha usado (ya no es Carlos Alvarez, sino Gustavo), y ha dejar este comentario. Además, puedo asegurar que no se trata de Carlos Alvarez, o por lo menos, no de la persona que dice ser, debido a que yo conozco a dicha persona, y asegura que este comentario no viene de parte de él, es sólo parte de la guerra sucia de otras instituciones. Pido a un bibliotecario borre esta entra por tratarse de una usurpación totalmente confirmada con los enlaces anteriormente mostrados. Mingo edil 04:33 3 jul 2007 (CEST) ;)

Estoy de acuerdo[editar]

Navegando en la red me encontre con esto, estoy de acuerdo con que hay guerra sucia; es más, lo apoyo en el sentido en que entre los grupos se meten cabe, pero lamentablemente lo q ha dicho "Carlos Alvarez" (aunque me parece q es Suplex) es verdad en gran parte. No quiero que me tilden que hago guerra sucia, solo quiero ser imparcial, Mingo, lo que tu buscas es promocionar tu grupo ya que LWA o PW es solo un grupo de fans, un club de los tantos que hay. Respeto la trayectoria que tienen, pero acepta que es un articulo irrelevante. Ustedes no han convocado ni medios ni gente a sus eventos. La humildad comienza de uno mismo, los logros vienen despues y otras personas hablan de eso, OTRAS hablan de los logros, si no es AUTOPROMOCION. No te conozco personalmente, pero es mejor ubicarte para que no ataques mas bibliotecarios. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.42.93.148 (disc.contribsbloq). Mingo edil 22:39 3 jul 2007 (CEST)

  • Es cierto que puede ser una organización más, sin embargo, Barcelona es un club más, Real Madrid es un club más, Real Almería es un club más, desde luego, si no tuvieran sus artículos, sería justo que sean creados, pero que los haga el que tenga la mejor información. Gracias por la mención a MI GRUPO, pero, lamentablemente, no son mis grupos, si lo fueran, créeme que hubiera tomado muchas otras decisiones en diversos casos y empresas, pero como no son MIS GRUPOs, no lo puedo hacer. Mingo edil 22:39 3 jul 2007 (CEST) =)

Qué es relevante y qué no?[editar]

Yo me pregunto que tanto escriben acerca de la publicidad, si MercadoLibre tiene su propio artículo en Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/MercadoLibre.com

Si en verdad, artículos como los que acabo de mencionar fueran para informar más 'acerca' de lo que sea, entonces porque en ese mismo artículo se empeñan en editar información REAL como esta:

http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=MercadoLibre.com&diff=9539634&oldid=9362392


Artículos que son de México, España, Argentina u otro país al que no pertenezco puedo decir que NO existe? basándome en que no figura en internet? y si Google u otro buscador no ha indexado la página con información referente a la LWA puedo dar un veredicto respecto a eso?, Entonces en vista que a mi parecer como algo no me es conocido en México y no pertenezco a ese país para saber si es conocido o no, voy a ir a borrar ese artículo o decir que no tiene referencias sencillamente porque como ya dije, no soy de ahí?... Un poco de sentido común...

--Alonhez 11:17 3 jul 2007 (CEST)


Ahora que me doy cuenta el usuario de IP 200.89.10.162, que se hace llamar "Carlos Alvarez", ya había sido bloqueado temporalmente por vandalizar Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:200.89.10.162

Interesante...

--Alonhez 11:33 3 jul 2007 (CEST)

¿Es un foro?[editar]

Navegando en wikipedia me encontre con este articulo (controvertido por cierto) y como soy peruano creo q puedo aportar algo a los bibliotecarios: Me gusta la lucha libre en general y encontrar un segmento peruano es agradable, pero lo cierto es q no conozco a la LWA, He visto algunos videos en youtube, pero son grabaciones caseras, sobre una colchoneta y una edición rústica. Si existe guerra sucia o no, no lo se, ni siquiera sabía q habian problemas entre fanaticos (una pena) pero si esto se lleva a la wikipedia, entonces hay un problema. ¿Por que LWA es considerada irrelevante y el otro grupo no? hasta donde hay otro grupo peruano q armo un show grande en Miraflores con el profesor Sandokan (mencionado en el item de lucha peruana como leyenda) pero no hay nada de ellos. ¿Ya los han sacado? seria bueno saber todo y no solo una parte. A mi criterio, viendo las cosas como estan, creo q LWA solo ocupa espacio dentro del servidor y peor si viene con conflictos con otros grupos. Mencionaron grupos arriba, esos grupos de equipos tienen un numero significativo de seguidores, creo q LWA o PW es solo un club, no creo q llegue al nivel de asistencia como los mencionados arriba. Por ultimo, creo q les seria bueno tener un poco de humildad y admitir q quieren promocionarse, errar es humano. Muchas gracias.— El comentario anterior sin firmar es obra de 200.48.76.29 (disc.contribsbloq). Mingo edil 07:01 4 jul 2007 (CEST)

  • No te preocupes, que no se nota tu parcialidad en el tema, al decir que un grupo es más que otro, ya que si dices ser fanático de la lucha libre en Perú y conoces un grupo por lo menos de los que promocionan, quiere decir que sabes que lo que haz mencionado, es totalmente falso, pero bueno. Sobre lo del otro grupo, lamentablemente no se ha hecho su artículo, debido, en lo personal, a la falta de información con la que cuento sobre ellos, así que hacer un artículo de mi parte sería totalmente irresponsable. La parcialidad no se admite con los comentarios, se admite con el uso de una IP diferente, en una misma cabina... Mingo edil 07:01 4 jul 2007 (CEST)

Qué es Relevancia?[editar]

Saludos a todos. Yo siempre he cooperado en este tipo de artículos, de hecho he creado el Wikiproyecto de la Lucha profesional.

Quiero recalcar la ambigüedad del término, debido a que según la Real Academia Española "relevancia" es:

  • "Cualidad o condición de relevante, importancia, significación".

Sin ir en menos, "relevante" es:

  • "Sobresaliente, destacado" o "Importante, significativo".

Cada uno de los términos que la RAE toma por relevante o relevancia son ambiguos, debido a que la relevancia varía según la persona con la cual se consulta.

Por ejemplo este artículo personalmente no lo encuentro relevante, por que vivo en Chile, pero, ¿encontrará un peruano relevante a la "RLL" de Chile?. ¿Encontrará un boliviano de revante alguna de las 2?. Wikipedia es una enciclopedia que alberga contenido para Todo hablante hispano, y el concepto de relevancia es muy variado. Ningún, repito, ningún artículo en cualquier wikipedia es irrelevante mientras un solo ser humano en este planeta quiera informarse de éste.

Estos artículos son una muestra de éllo. Toda la comunidad de fanáticos de PW está interesada en la LWA, han creado eventos, han sido educados y entrenados por "El Enfemero", una leyenda peruana, y aunque no les importe a los señores que colocaron el cartel y a los señores que opinaron anteriormente, LWA es relevante', igual que todos los artículos de la wiki.Chris Benoit, nunca te olvidaremos 03:17 5 jul 2007 (CEST)

Para mi peruano, uno de los fundadores del movimiento luchistico en el Perú es relevante promociones en Chile y en cualquier parte del mundo, pero esencialmente en latinoamerica, segui los pasos ALP y Santiago Sangriento hasta que desaparecieron del mapa, he seguido lucha en latinoamerica por mucho tiempo y me parece que quitarle relevancia a una promocion peruana puede ser tomado hasta discriminatorio. Raulc3

Lima Wrestling Academy, ¿irrelevante?, ¿autopromocional?, otros...[editar]

Sobre la relevancia y/o autopromoción[editar]

He expuesto mis argumentos sobre la relevancia, pero sin embargo los argumentos de otros wikipedistas me obligan a tomar una postura neutral, debido a que no lo encuentro relevante, pero irrelevante no es. No se si se entiende.....

Referencias[editar]

Peruwreslting no tiene ningún prestigio como referencia válida.

Online World of Wrestling sólo recibe solicitudes de promociones y son colocadas, sin ningún tipo de investigación, de hecho en algunos casos ni siquiera se debe llenar alguna solicitud, por lo tanto no es válida como referencia.

En el caso de que LWA sea profesional como lo dice, ¿quién me asegura que quienes la integran sean todos profesionales?.

¿Profesional o Amateur?[editar]

En realidad LWA no es ni profesional ni amateur. No es lucha "grecorromana" como lo tildan, ni tampoco es profesional, de hecho para ser profesional se debió haber pasado por una academia profesional y en latinoamerica no hay muchas.

En conclusión LWA es sólo un grupo de amigos, con experiencia mixta (profesional y no profesional), que tiene ganas de crecer y mucha energía, pero no son profesionales. Procedo a retirarla de la categoría de "lucha libre profesional" para cambiarla por una nueva, "lucha libre en Perú", que a su vez ira a "lucha libre en latinoamerica" la cual recién enlazará con "lucha libre profesional".

Respuesta a la "discriminación" alegada por el "luchador peruano" Raulc3[editar]

Primero, lamentablemente tus comentarios y ediciones son poco válidas, debido a que según lo que tú cuentas eres parte de la LWA. Además no me consta que sean luchadores "profesionales" debido a que no dan ninguna referencia de éllo.

Segundo, si sabes leer te darás cuenta que en ningún momento dije que no merecían estar en la wiki por ser peruanos, sólo dije que a mí ustedes no me importan, pero los apoyo.

Tercero, estoy demasiado molesto porque este artículo es un dolor de cabeza, lo he apoyado, he ayudado y orientado a Mingo para que no llegaramos a ésto, pero aqupi estamos, discutiendo "relevancia" y "profesionalismo"; la relevancia es un término ambiguo y si existe profesionalismo alguien debe acreditarlo con referencias claras, válidas y sólidas. Lo que está ocurriendo no es más que una discusión barata que no da para más.

Y por último, sólo he tratado de defender este artículo pero ya me está colmando la paciencia, si esto sigue así voy a tener que abrir una consulta para definir si merece o no merece estar en wikipedia.

Firma[editar]

Espero quede clara mi postura. Todos los comentarios anteriores son obra mía, The Game, HHH 08:49 15 jul 2007 (CEST)

Respondiendo...[editar]

Creo que tu punto es claro HHH, la relevancia del artículo es cierta, la relevancia personal para cada lector es relativa y personal, como es tu caso.

Sin embargo, en el ámbito peruano PeruWrestling.com es una de las mayores referencias en el plano peruano, ya que la movida del wrestling en el Perú, conforma una de las tantas movidas minoritarias que dentro de ese mundo compone una pieza muy importante. Y se hubiera podido citar otra website, con lo que se podría aclarar la profesionalidad total de algunos de los luchadores de la LWA, pero, lamentablemente la web a sufrido algunos cambios, y dichos artículos anteriores han sido borrados (dejó la web: Heltonthegame.com), ya que con eso se demuestra que algunos luchadores que hoy conforman la LWA han trabajado ofrecido shows de lucha libre profesional.

Ahora, sobre lo de profesional y amateur, creo que es claro que debe ser considerada profesional por un simple término de definición, y también es claro, que el nivel corporativo actual, no le permite esa misma determinación (algo confuso), lo idóneo sería encontrar dicho término, para poder quedar con todo el asunto resuelto. Mingo edil 09:58 15 jul 2007 (CEST)

Por cierto, los comentarios sobre la supuesta "discriminación" creo que han pasado más por un tema de comprensión lectora, que por un tema de nacionalidades. Es claro que HHH no expresaba discriminación, sino relevancia. Mingo edil 10:00 15 jul 2007 (CEST)
Mingo, siempre tan acertivo..... The Game, HHH 20:22 15 jul 2007 (CEST)